_
_
_
_

?Por qu¨¦ casi no hay picante en la comida espa?ola?

Una paradoja: si Col¨®n y su banda zarparon desde Palos de la Frontera en busca de especias, y encontraron en Latinoam¨¦rica unos pimientos picant¨ªsimos, ?por qu¨¦ el recetario espa?ol es tan poco picante?

?Por qu¨¦ en Espa?a tememos a estos inocentes e inofensivos pimientos ultramegahiperpicantes?
?Por qu¨¦ en Espa?a tememos a estos inocentes e inofensivos pimientos ultramegahiperpicantes?PXFUEL

Vaya por delante que, s¨ª, que aunque nuestro recetario no sea esencialmente picante, todos conocemos algunos pimientos picantes en nuestra gastronom¨ªa, como las alegr¨ªas riojanas, las piparrak o guindillas de Ibarra, las cayenas, los indecisos pimientos de Padr¨®n y hasta las ocho variedades de ¡°pimientas¡± (que son pimientos) comunes en Las Islas Canarias, como las llamadas ¡°de campana¡± o ¡°cuerno de cabra¡±. Sin embargo, por lo general nuestras comidas no suelen condimentarse con mucho picante. De nuevo: s¨ª, hay recetas picantes como los callos, el mojo pic¨®n rojo, las patatas bravas, las bombas o los caracoles en salsa picante, por nombrar algunos. Lo sorprendente es que despu¨¦s de tama?a empresa y fenomenal hallazgo -aunque nefasto cap¨ªtulo de la Historia-, y tras haber nombrado oficialmente a los pimientos de esta forma en 1737 porque muchos recordaban al picor de la pimienta, pero multiplicado, el picante apenas tiene presencia en el recetario patrio.

(...) tambi¨¦n ay muxo ax¨ª, que es su pimienta d¡¯ella, que vale m¨¢s que pimienta, y toda la gente no come sin ella, que la halla muy sana; pu¨¦dense cargar cincuenta caravelas al a?o en aquella Espa?ola.

As¨ª se refer¨ªa Crist¨®bal Col¨®n a aquellos pimientos picantes o aj¨ªes -del tah¨ªno ¡®hax¨ª¡¯- que encontr¨® en La Espa?ola por primera vez, en una carta fechada del 15 de enero de 1493. S¨®lo un poco m¨¢s tarde, Pedro M¨¢rtir de Angler¨ªa hac¨ªa lo propio repetidamente en su De orbe novo, donde contaba que hab¨ªan encontrado ¡°unos frutos de sabor m¨¢s pungente que la pimienta cauc¨¢sica¡± y donde tambi¨¦n hac¨ªa esta advertencia al rey, en una carta datada del 29 de abril de 1494, sobre las materias que le hab¨ªa enviado:

Sea que t¨² quieras gustar semillas, sea pedazos que ver¨¢s ca¨ªdos de las mismas, sea la corteza, ilustr¨ªsimo Pr¨ªncipe, despu¨¦s de haber acercado el labio, t¨®calas apenas; de hecho, aunque no sean da?inas, sin embargo, por el calor intenso que provocan, son irritantes y queman la lengua, si se mantienen sobre ella por un tiempo largo (...)

Los pimientos de los que hablaban eran, muy posiblemente, distintos de los que m¨¢s tarde se extendieron por Europa, ya que las variedades comunes en aquellas islas del Caribe eran la Capsicum chinense (como el habanero) y la C. frutescens (como la cayena o la brasile?a malagueta). En cambio, se popularizaron los C. annuum, variedad en la que existen pimientos picantes y dulces, y que habr¨ªan llegado m¨¢s tarde a la pen¨ªnsula desde M¨¦xico o Am¨¦rica Central, de donde son originarios y donde existen cerca de un centenar de tipos.

Una planta cargada de pimientos 'capsicum annuum' listos para foguear paladares
Una planta cargada de pimientos 'capsicum annuum' listos para foguear paladaresFLICKR | MANUEL M.V.

Lo que sabemos a ciencia cierta es que Espa?a fue la puerta de entrada del pimiento al Viejo mundo, donde se extendi¨® por los dos grandes imperios del momento a este lado del mundo: el de Carlos V, con las rutas comerciales desde Espa?a hasta Oriente Medio, y el del Imperio Otomano, que se expand¨ªa por el este y el sur del Mediterr¨¢neo y hacia los Balcanes y Hungr¨ªa, donde productos elaborados con pimientos, como la lyutenitsa o la paprika, se elevar¨ªan siglos despu¨¦s a la categor¨ªa de s¨ªmbolo nacional. Por otro lado, el tr¨¢fico de esclavos expandir¨ªa el cultivo de pimientos tambi¨¦n por ?frica, donde se convertir¨ªan en un ingrediente esencial de su cocina. Pero antes de todo esto, a¨²n ten¨ªan que ocurrir muchas cosas.

Si seguimos viajando en la historia -montados en un chile serrano, si quer¨¦is- parece imposible de explicar el fracaso del picante en una sociedad que ya ten¨ªa gusto por ¨¦l: las clases dominantes estaban acostumbradas a las altas dosis de la preciada y ¡®pungente¡¯ pimienta (tal y como ya la defin¨ªa Plinio en su Historia Natural, en el siglo I dC), que desde tiempos romanos hasta el medievo tuvo gran importancia en recetarios como De re coquinaria, de Apicio (I-III dC), De rustica, de Columela (c.42 dC), el Sent Sov¨ª (1324) o Lo Cresti¨¤, de Francesc Eiximenis.(1379-1372).

Una de las hip¨®tesis que explican esta paradoja son los nuevos gustos asociados al cambio de ¨¦poca: el inicio de la colonizaci¨®n de Am¨¦rica por los espa?oles suele marcar el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. ¡°En aquel momento, las especias se empezaron a considerar como pasadas de moda en toda Europa, incluida Espa?a. El mundo cambi¨® y la cocina tambi¨¦n¡±, comenta N¨²ria B¨¤guena, historiadora especialista en gastronom¨ªa. Y subraya que ¡°la cocina romana y la cocina medieval, por mucha pimienta que se usara, no eran cocinas picantes¡±. En efecto: el picor de la pimienta proviene de la piperina, un compuesto distinto y mucho menos pungente que la capsaicina de los pimientos picantes, en una relaci¨®n del 1%. Una cocina m¨¢s grasa y dulce se abri¨® paso, para dejar atr¨¢s las potencia arom¨¢tica del clavo, el jengibre o el cardamomo.

Comparte esta teor¨ªa la doctora en Historia Ver¨®nica Pe?a Filiu, que la se?ala como motivo por el que se prefirieron las variedades de pimiento no picantes y se integraron, en un principio, como verduras en el recetario espa?ol de la poblaci¨®n m¨¢s humilde. Adem¨¢s, a?ade que a pesar de haberse adaptado perfectamente al clima europeo, los pimientos no viajaron con las t¨¦cnicas y recetas de sus lugares de origen. En palabras de la historiadora de la gastronom¨ªa Esther Katz en Chili Pepper: From Mexico to Europe (2009): ¡°Los pimientos cruzaron el Atl¨¢ntico de M¨¦xico a Europa, pero no con las mujeres que pose¨ªan los conocimientos culinarios para prepararlos¡±.

Katz destaca que en una primera fase de la introducci¨®n del pimiento, que corresponde al siglo XVI, estas hortalizas fueron llevadas a los jardines bot¨¢nicos y de los arist¨®cratas como planta ornamental y curiosidad. Como siempre, hubo qui¨¦n pens¨® que por qu¨¦ no llev¨¢rselo a la boca, y entonces se le adjudicaron unas propiedades medicinales hoy ya descartadas que los ricos de la ¨¦poca creyeron a pies juntillas. Paralelamente, el hecho de que no se consideraran t¨®xicos -como s¨ª lo fueron los tomates- sumada a la fant¨¢stica adaptaci¨®n de los pimientos a la mayor parte del clima espa?ol, hizo que los campesinos los cultivaran bastamente en sus huertos, seg¨²n el m¨¦dico sevillano Nicol¨¢s Monardes, que en 1574 confirmaba la gran extensi¨®n de la planta y el uso por todo el territorio nacional de aquella ¡®pimienta de las Indias¡¯, que adem¨¢s resultaba muy econ¨®mica.

El mojo pic¨®n es una de las elaboraciones picantes m¨¢s conocidas de Espa?a. Debemos agradec¨¦rselo a Caco Senante
El mojo pic¨®n es una de las elaboraciones picantes m¨¢s conocidas de Espa?a. Debemos agradec¨¦rselo a Caco SenanteSABINA URRACA

No obstante, Col¨®n no contaba con este ¨²ltimo dato: ¨¦l ten¨ªa grandes planes para los pimientos. Quer¨ªa que fueran lo que hoy es la trufa o el caviar para nosotros, pero le sali¨® el tiro por la culata. El historiador Gabrielle Moretti lo cuenta as¨ª: ¡°su inicial entusiasmo por el pimiento se debe al potencial de explotaci¨®n comercial que le calcul¨®. Ya que no hab¨ªa encontrado las especias ni el oro que buscaba, pens¨® que los pimientos eran otro producto m¨¢s que podr¨ªa esgrimir como una nueva riqueza para Espa?a. Al mismo tiempo, celebr¨® sus caracter¨ªsticas organol¨¦pticas, capaces de sustituir a los condimentos arom¨¢ticos de Asia¡±. Fueron un argumento m¨¢s para que su primer viaje no fuera considerado como un completo fracaso.

Precisamente, es en su bajo precio donde hallamos otra otra clave para resolver este enigma. La historiadora Jeanne Allard sostiene que tras los primeros cien a?os desde su llegada, los arist¨®cratas perdieron inter¨¦s en el pimiento precisamente por esta raz¨®n: su cultivo era tan f¨¢cil y su disponibilidad tan alta que los hac¨ªa muy baratos y nada exclusivos, de modo que quedaron despojados del simbolismo lujoso que el descubridor quer¨ªa conferirle. No en vano, al pimiento se le lleg¨® a conocer como ¡°la pimienta de los pobres¡±, ya que era una forma econ¨®mica de especiar las comidas de clases bajas, que se cree que eran usualmente hervidas y mon¨®tonas. As¨ª las cosas, los pimientos no cumpl¨ªan con el papel de marcador social que s¨ª ten¨ªan otras especias: su exportaci¨®n desde pa¨ªses orientales que eran considerados misteriosos, su escasez y su alto precio funcionaban para crear distinciones entre clases sociales.

En ese sentido, las investigaciones de Allard apuntan a un uso ininterrumpido de la pimienta por la clase pudiente espa?ola durante este per¨ªodo, de la misma manera que hicieron en Francia, donde a pesar de la ca¨ªda en desuso de muchas especies, esta se mantuvo en el recetario junto con el clavo y la nuez moscada. ¡°Ya que las especias hab¨ªan pasado de moda, el pimiento picante hubiera sido demasiado pungente para el paladar del siglo XVII¡±, reflexiona. En efecto, en las f¨®rmulas medicinales los pimientos picantes se combinan con vinagre o se confitan en az¨²car, atendiendo tambi¨¦n a la ya caduca teor¨ªa gal¨¦nica sobre las propiedades fr¨ªas o calientes de los alimentos que, en este caso, clasificaba a los pimientos como extremadamente calientes. L¨®gicamente, en los lugares donde los pimientos picantes tuvieron buena acogida preexist¨ªa un uso mucho m¨¢s arraigado de las especias picantes, como en el sur de China, India, Indonesia o Sri Lanka, observa B¨¤guena.

A causa de esto, los campesinos cultivaron las versiones m¨¢s dulces y menos picantes del pimiento, que primero secaban y empleaban para sazonar sus platos, consum¨ªan como verdura, y tambi¨¦n como condimento de, por ejemplo, embutidos. ¡°El chile se consum¨ªa a diario en Valencia, Murcia y Andaluc¨ªa¡±, contaba el bot¨¢nico Josep Quer (1695-1764) y era tan ampliamente apreciado que ¡°ning¨²n arroz o estofado se serv¨ªa sin ¨¦l¡±. Los actuales pimientos morrones son, con alta probabilidad, un cruce llevado a cabo por campesinos italianos de los llamados pimientos h¨²ngaros de cera, seleccionados por los b¨²lgaros, y los conocidos como pimiento tomate. Fueron estas elaboraciones populares las que llevaron los pimientos por primera vez a la literatura -por ejemplo, Cervantes los menciona en Rinconete y Cortadillo, 1613- y a los recetarios espa?oles (Juan de la Mata, Arte de reposter¨ªa, 1747) e italianos (tambi¨¦n en el XVIII), h¨²ngaros, austr¨ªacos y franceses (en el XIX), dand¨®se una situaci¨®n particular: la aristocracia quer¨ªa un producto del pueblo llano y no a la inversa, como siempre ha acostumbrado a ocurrir.

En el recetario de Juan de la Mata qued¨® constancia del uso de los pepinos y pimientos
En el recetario de Juan de la Mata qued¨® constancia del uso de los pepinos y pimientosARTE DE REPOSTER?A

Llegamos al final de la cuesti¨®n: ?cu¨¢l fue, entonces, la primera receta picante espa?ola? Dif¨ªcil determinarlo ya que las ¨²nicas recetas que nos han llegado lo han hecho por escrito, sea en poemas, ep¨ªstolas, narraciones o, en efecto, recetarios. N¨¦stor Luj¨¢n, en su Historia de la gastronom¨ªa, comentaba lo siguiente: ¡°Otros testimonios tenemos de los pimientos en la cocina popular espa?ola, aunque no aparecen en los remilgados recetarios cortesanos hasta bien entrado el siglo XVIII¡±, como tambi¨¦n sostiene Katz. Con esa pista, me dirijo de nuevo a la historiadoria N¨²ria B¨¤guena, quien desempolvar¨¢ su volumen del Llibre de l¡¯art de cuynar (1787) de Fray Sever de Olot, donde encontramos la primera receta donde se menciona el picante o, por lo menos, la que esta breve investigaci¨®n comidista ha logrado encontrar:

Otro plato de perdices

Cuando las perdices est¨¦n bien limpias, las untar¨¢s con un poco de aceite y las dorar¨¢s en una parrilla. Despu¨¦s las pondr¨¢s en una cazuela con sal, un poco de aceite, perejil, hojas de laurel, pimienta, naranja o lim¨®n, algunas cabezas de ajo y un poco de harina, cuidando que el caldo las cubra. Cuando est¨¦n cocidas, las puedes sacar a la mesa, en una fuente, y espolvoreando la vianda con un ajilim¨®jili de ajo, perejil y pimiento picante o pimienta. Este plato es de reyes y emperadores (y m¨ªo, y de los dem¨¢s tambi¨¦n, si lo comemos).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top