Aretha Franklin, una diva que luch¨® entre el racismo y el machismo
La reina del soul, antes de fallecer hace dos a?os, eligi¨® a Jennifer Hudson para protagonizar una pel¨ªcula sobre su vida, titulada ¡®Respect¡¯, que se acaba de presentar

El pr¨®ximo mes se cumplen dos a?os desde que la voz de Aretha Franklin se apag¨®. Ten¨ªa 76 a?os cuando falleci¨® por un c¨¢ncer de p¨¢ncreas. Su funeral fue todo un evento y una demostraci¨®n de lo que su talento supuso para la m¨²sica, especialmente para el g¨¦nero soul. Celebrado en Detroit, dur¨® ocho horas, se cantaron temas de g¨®spel y asistieron pol¨ªticos, artistas y activistas, adem¨¢s de sus seguidores m¨¢s incondicionales. Previo a las exequias, sus restos fueron expuestos en lugares ic¨®nicos de la ciudad, cada d¨ªa con un atuendo diferente, propio de una gran diva.
Pero detr¨¢s de una gran estrella hay una tr¨¢gica historia. La vida de la cantante no siempre estuvo repleta de glamur y admiraci¨®n por parte de los fans. Su historia es la de una mujer afroamericana nacida en los a?os cuarenta, que tuvo que hacer frente al racismo y el machismo, y que dej¨® de ser una ni?a a los 12, cuando dio a luz a su primer hijo. Ahora su vida es recordada y homenajeada gracias a la pel¨ªcula Respect, dirigida por Liesl Tommy y protagonizada por Jennifer Hudson. De acuerdo con el tr¨¢iler, la cinta aborda la infancia de la artista, su fama, su vida personal y su lucha por los derechos civiles.
Naci¨® en Memphis (Tennessee), pero creci¨® en Detroit (Michigan), pues su familia, como otras muchas en la ¨¦poca, emigraron al norte de los Estados Unidos por el boom industrial. Su padre, Clarence LeVaughn Franklin, era un conocido predicador bautista ¡ªinterpretado por Forest Whitaker en el largometraje¡ª que incluso fue amigo de Martin Luther King. De hecho, Aretha Franklin, que lo conoc¨ªa desde ni?a, cant¨® en su funeral, en 1968. Sus primeros pasos como cantante los dio en el coro de la iglesia de su padre, en el que tambi¨¦n participaban sus hermanas, y gracias a ello pudo conocer a otros artistas del mundo del g¨®spel y aplicar este estilo a lo largo de su carrera.
Pero no todo era felicidad en la casa de los Franklin. Su padre, alcoh¨®lico y maltratador, tuvo hijos fuera del matrimonio y su madre, Barbara, muri¨® cuando la artista estaba a punto de cumplir los diez a?os. Con 12 se qued¨® embarazada de un chico de una escuela y a los 15 ya hab¨ªa tenido su segundo hijo con otro hombre. La temprana maternidad no le impidi¨® abrirse camino poco a poco en la industria musical. Ya adulta tuvo dos hijos m¨¢s: el primero fruto de su matrimonio con Ted White, del que se divorci¨® alegando maltrato, y el ¨²ltimo, de su relaci¨®n con Ken Cunningham.
Su vida personal claramente estuvo repleta de altibajos. Intent¨® edulcorar su historia, pero no pudo ocultar los momentos m¨¢s dif¨ªciles cuando se public¨® en 2014 la biograf¨ªa RESPECT: The life of Aretha Franklin, escrita por David Ritz, que hab¨ªa trabajado con ella a?os antes. La artista no estaba conforme con que saliesen a luz esos hechos y se expusiera su egoc¨¦ntrica personalidad. ¡°Hay por ah¨ª un libro basura lleno de mentiras y m¨¢s mentiras sobre m¨ª¡±, lleg¨® a expresar Franklin en un comunicado.
La artista ten¨ªa car¨¢cter y sobre todo era una diva. La primera mujer en entrar en el Sal¨®n de la Fama odiaba verse superada en ventas por otras cantantes femeninas, como Barbra Streisand y Natalie Cole. En 2018, durante la gala de los premios Grammy, Franklin se enfad¨® con los guionistas y con Beyonc¨¦ porque esta present¨® a Tina Turner como ¡°la reina¡±. Aquel comentario no gust¨® nada a la reina del soul, que a lo largo de su carrera gan¨® 18 gram¨®fonos y vendi¨® 75 millones de discos gracias a temas como Say a Little Prayer o (You Make Me Feel Like) A Natural Woman. Pero sin duda su ¨¦xito m¨¢s conocido fue Respect, y que da nombre a su pel¨ªcula biogr¨¢fica.
Esta m¨ªtica canci¨®n fue compuesta por el cantante Otis Redding. Aunque su enfoque inicial era totalmente diferente al resultado final. La idea era hablar de un hombre que exig¨ªa respeto cuando llegaba cansado a casa despu¨¦s de trabajar. Lleg¨® Franklin y le dio la vuelta. Hizo cambios musicales y transform¨® la historia en la de una mujer que espera a su marido en su hogar. La renovada y feminista versi¨®n lleg¨® a ser n¨²mero uno.
Una canci¨®n a la que ahora pone voz Jennifer Hudson, ganadora de un Oscar por su interpretaci¨®n en Dreamgirls. Aretha Franklin se encuentra entre las cantantes que m¨¢s han influenciado a la actriz, ganadora de un Grammy por su primer ¨¢lbum. Fue la propia Franklin quien eligi¨® a Hudson como la candidata id¨®nea para interpretarla en la gran pantalla. ¡°Las palabras no pueden expresar lo agradecida que estoy de ser elegida por la propia reina y vivir otro sue?o. Fue un honor honrar la memoria de la ¨²nica reina del soul¡±, escribi¨® la Hudson en su cuenta de Instagram a mediados de febrero, cuando finaliz¨® el rodaje de la pel¨ªcula. Incluso se regal¨® a s¨ª misma un ¨®rgano al que bautiz¨® como Aretha Franklin.

Aretha Franklin no solo suscit¨® admiraci¨®n entre otros artistas, como Hudson. Ten¨ªa seguidores hasta en la pol¨ªtica. Uno de ellos fue Barack Obama. En su investidura, celebrada en enero de 2009, la cantante fue part¨ªcipe de un d¨ªa hist¨®rico para su pa¨ªs, pues llegaba a la Casa Blanca el primer presidente negro de Estados Unidos. En aquella ocasi¨®n Franklin interpret¨® el tema patri¨®tico My Country Tis of Thee. Pero la actuaci¨®n que de verdad lleg¨® al coraz¨®n de Obama fue la de 2015 en el Kennedy Center, durante un homenaje a la compositora Carole King. All¨ª enton¨® uno de sus mayores ¨¦xitos: (You make me feel) Like a natural woman. El p¨²blico no par¨® de cantar con ella y aplaudirla. Lo que nadie se esperaba es que al mism¨ªsimo presidente se le saltaran las l¨¢grimas.
Tras conocer la noticia de su fallecimiento, Obama escribi¨® en Twitter: ¡°En su voz pod¨ªamos sentir nuestra historia, toda ella y en cada sombra: nuestro poder y nuestro dolor, nuestra oscuridad y nuestra luz, nuestra b¨²squeda de la redenci¨®n y nuestro respeto duramente ganado¡±. Una dedicatoria de lo que supuso el legado de Aretha Franklin para la cultura y la sociedad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.