Rebeka Arce, la primera dise?adora espa?ola nominada a un Grammy: ¡°No me lo cre¨ª cuando me lo dijeron y sigo sin cre¨¦rmelo¡±
La directora de arte vasca opta a llevarse el Premio Grammy a la Mejor Presentaci¨®n en Caja o Edici¨®n Especial Limitada el domingo en Los ?ngeles
Cuando Rebeka Arce (Barakaldo, 1988) recibi¨® la llamada donde le anunciaban que estaba nominada a un Grammy pens¨® que era una broma. ¡°No me lo cre¨ª en ese momento ni me lo sigo creyendo ahora¡±, cuenta sentada en el sal¨®n de su apartamento de Brooklyn. Ni ella ni su compa?ero de nominaci¨®n, el dise?ador iran¨ª estadounidense Farbod Kokabi, que le daba la noticia al otro lado del tel¨¦fono, sab¨ªan que su trabajo hab¨ªa acabado sobre la mesa de los 13.000 acad¨¦micos de los premios m¨¢s importantes de la m¨²sica global. ¡°Tampoco ten¨ªa ni idea. Todo fue una sorpresa muy muy grande¡±, comenta Kokabi, desde San Francisco, donde vive.
El domingo pueden llevarse el gram¨®fono dorado a la Mejor Presentaci¨®n en Caja o Edici¨®n Especial Limitada en la 67? gala que se celebra en el Crypto.com Arena de Los ?ngeles, California. Arce es la primera espa?ola nominada a esta categor¨ªa que la Academia de Grabaci¨®n de Estados Unidos estableci¨® en 1995, 36 a?os despu¨¦s de la primera edici¨®n de los galardones, para homenajear la labor de los creadores de las portadas m¨¢s cercanas a una obra de arte que a un producto de marketing. En su caso es We Blame Chicago, una espl¨¦ndida caja con cinco vinilos y un libreto de 68 p¨¢ginas que re¨²ne la obra de 90 Day Men, un desconocido grupo de postrock de St. Louis que estuvo activo entre 1995 y 2006.
Que se hayan colado en esta categor¨ªa es realmente sorprendente. Los Grammy suelen premiar a los artistas m¨¢s vendidos y comerciales del a?o en sus categor¨ªas principales. Este a?o la lista la encabezan mujeres. Beyonc¨¦, con 11 nominaciones, Billie Eilish con siete, y Taylor Swift, Sabrina Carpenter y Chappell Roan con seis.
No es muy diferente en la categor¨ªa de dise?o. Los competidores de 90 Day Men son ediciones especiales de John Lennon, Kate Bush, Nirvana y la Filarm¨®nica de Berl¨ªn. Pero en esta ocasi¨®n, se ha colado una casi desconocida banda. Los dos dise?adores est¨¢n tan entusiasmados como sorprendidos con la inesperada inclusi¨®n. ¡°Nunca hab¨ªa visto una banda tan underground como esta en una nominaci¨®n¡±, dice Arce. La apuesta desarrollar una imagen opuesta a los blancos, los negros y los collages que inundaron las portadas de los a?os noventa les ha dado el pase a la final.
El encargo les lleg¨® del sello de Chicago The Numero Group. Una discogr¨¢fica que es una rara avis dentro la industria. Est¨¢ especializada en rescatar con mimo est¨¦tico ¨¢lbumes y grabaciones de todo tipo de g¨¦neros musicales que tuvieron poco ¨¦xito de ventas pesar de su gran calidad musical. ¡°Fomentan el fetichismo por la pieza, que es lo que hace sobrevivir al vinilo hoy en d¨ªa¡±, comenta la dise?adora. Fundado en 2003, We Blame Chicago es la edici¨®n n¨²mero 226 de su cat¨¢logo. Ninguna de las 225 anteriores hab¨ªa optado a un Grammy.
La disquera adquiri¨® hace tres a?os los derechos del cat¨¢logo de 90 Day Men, despu¨¦s del cierre del sello propietario, Southern. As¨ª comenz¨® la aventura de reeditar a esta banda fundada en 1995 por Brian Case, Cayce Key y Chandler McWilliams, tres adolescentes del Medio Oeste americano. ¡°Esto de la nominaci¨®n nos parece algo muy divertido, hace 20 a?os que no tocamos juntos, as¨ª que nos resulta muy gracioso¡±, comenta por tel¨¦fono Case, l¨ªder del grupo que ha estado involucrado en el proceso de dise?o de la caja.
La propuesta lleg¨® a manos de Arce, a trav¨¦s de Kokabi, cofundador, a su vez, de la discogr¨¢fica Geographic North, especializada desde 2008 en la publicaci¨®n de ediciones limitadas de vinilos y casetes de m¨²sica experimental. ¡°Era fan de la banda de adolescente. Fueron una gran influencia para m¨ª. Nos hicimos amigos y cuando lleg¨® esta oportunidad, la banda se acerc¨® a m¨ª¡±, cuenta el dise?ador.
Se lo pidieron en 2022 cuando Kokabi y Arce se acababan de conocer trabajando en Nueva York. ¡°Empezamos a hablar de m¨²sica y nos dimos cuenta de que compart¨ªamos los mismos gustos y la misma visi¨®n sobre la m¨²sica¡±, relata Arce. Por aquel entonces, ella todav¨ªa iba y ven¨ªa de Madrid a la Gran Manzana. Combinaba el trabajo en su propia firma, Arce Studio, con la agencia Collins, de la que ahora es directora creativa y donde conoci¨® a su compa?ero de nominaci¨®n. ¡°El dise?o es mi lenguaje pero mi pasi¨®n es la m¨²sica¡±, comenta.
La dise?adora creci¨® escuchando sin descanso los cuatro discos preferidos de su madre. Una combinaci¨®n ecl¨¦ctica formada por el compositor griego Vangelis, la leyenda del reggae Bob Marley, el autor del emblem¨¢tico ¨¢lbum Tubular Bells, el brit¨¢nico Mike Oldfield, y los inventores del trip hop, Massive Attack. ¡°Era una mezcla visual y musical arbitraria que al final ten¨ªa su relaci¨®n¡±, deduce.
No hab¨ªa en su entorno nada relacionado con las artes visuales. Pero s¨ª se pasaba las horas baj¨¢ndose discos de trip hop, Nu metal, grunge y punk en las primeras plataformas de intercambio de m¨²sica como MySpace o SoulSeek. ¡°A trav¨¦s de internet, me di cuenta de que hab¨ªa gente como yo. Hice amigos fuera de Baracaldo y as¨ª viaj¨¦ a Madrid y a Barcelona, donde vi otras perspectivas y me acerqu¨¦ al dise?o¡±. Su primer trabajo fue una entrada para un concierto de la banda de metal bilba¨ªna Bullet Noise.
Sin un plan premeditado, los caminos de las artes gr¨¢ficas y la m¨²sica corr¨ªan paralelos. ¡°Tengo una obsesi¨®n con el ritmo de las cosas cuando dise?o. No importa que sea est¨¢tico, siempre hay algo que tiene movimiento¡±. Un caso claro de sinestesia, esa magia de la percepci¨®n humana, que hace ver formas en los sonidos, en su caso, u olores en las pinturas, entre otras mezclas sensoriales.
Eso se ve en sus proyectos. Las tipograf¨ªas bailongas de sus dise?os para el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, las ilusiones ¨®pticas de la imagen del Festival de Artes Visuales Expandidas de la Cineteca de Madrid o esa letra ¡®o¡¯ del logotipo del estudio de m¨²sica valenciano Banjo que se parte en dos y una mitad se desliza hasta el final de la pantalla en su web. Este ¨²ltimo trabajo le dio el Bronce en los premios de dise?o gr¨¢fico ADG Laus. Uno de los tres que ha ganado. Adem¨¢s de varias nominaciones a galardones internacionales.
En 2021, le lleg¨® el, hasta hora, gran proyecto de su carrera dentro de la industria musical. Crear la imagen del ¨¢lbum, el lanzamiento y la gira de un disco en solitario del l¨ªder de Depeche Mode, Dave Gahan, titulado Imposer, lanzado por Columbia Records. ¡°Fue algo que me emocion¨® much¨ªsimo¡±, recuerda del trabajo inspirado en el bermell¨®n dram¨¢tico de los telones y el contraste de las sombras del teatro.
Con todo el peso de esa trayectoria lleg¨® a su encuentro con Kokabi. Los dos ocupaban el puesto de directores de arte en Collins. Esto significaba que no iban a poder trabajar en un mismo proyecto porque cada uno ten¨ªa su equipo con sus trabajos asignados. La soluci¨®n era buscar un proyecto paralelo. Fue entonces cuando al iran¨ª le lleg¨® la propuesta de The Numero Group. ¡°Rebeka acaba de llegar a la agencia, su personalidad era muy c¨¢lida, muy f¨¢cil, as¨ª que le propuse hacer esto juntos¡±, rememora.
Entre manos ten¨ªan la labor de crear la imagen de la caja con los tres ¨¢lbumes de estudio de la banda, una grabaci¨®n in¨¦dita de 2001 y varios sencillos descartados. Adem¨¢s de un libreto de 68 p¨¢ginas con fotograf¨ªas y la historia del grupo escrita por el m¨²sico Tim Kinsella. El t¨ªtulo del pack, We Blame Chicago, ¡°le echamos la culpa a Chicago¡±, en espa?ol, en cuyos c¨ªrculos underground de la ciudad se mov¨ªan la banda, los propietarios de sello y el propio Kinsella.
¡°Nos planteamos que aquella m¨²sica representaba la contracultura de la ¨¦poca. As¨ª que nos colocamos en esa posici¨®n y decidimos hacer lo contrario a la est¨¦tica de entonces¡±. No hubo pegas por parte del sello ni de la banda. ¡°Nos encant¨® la idea, hubo pocas idas y vueltas con los cambios¡±, comenta el l¨ªder de la banda.
El resultado es la combinaci¨®n de un naranja vibrante combinado con un gris met¨¢lico. ¡°Quer¨ªamos crear tensi¨®n¡±, explica Arce. Una composici¨®n que no ofrece la armon¨ªa que se espera. Con una fotograf¨ªa estirada de los tres integrantes de la banda, donde sus perfiles reconocibles se convierten en una especie de m¨¢scaras y sus cuerpos se funden en el fl¨²or c¨ªtrico.
¡°La experiencia no es fluida, se deconstruye¡±, dice. Es una defensa a las decisiones visuales alejadas de lo est¨¦tico. Ni siquiera la tipograf¨ªa es elegible. Ni la de la portada ni la que crearon a mano para la funda del quinto disco con las grabaciones descartadas. ¡°La tipograf¨ªa es un encuentro entre la Bauhaus y el Art D¨¦co¡±. Las dos corrientes est¨¦ticas que surgieron en el siglo XX y definieron su dise?o.
El mensaje est¨¢ oculto en la m¨²sica y las letras de las canciones de una banda que no tuvo mucho ¨¦xito m¨¢s all¨¢ de EEUU. ¡°Si la escuchas, encuentras elementos muy modernos, de la m¨²sica progresiva y futurista que tambi¨¦n se hac¨ªa en la ¨¦poca¡±, apunta Kokabi. La integraci¨®n de todos estos elementos es lo que les ha llevado hasta Los ?ngeles.
A pocas horas de la ceremonia, en dos conversaciones por separado, ambos coinciden en el mismo anhelo para los Grammy. ¡°Pase lo que pase, lo principal es celebrar con Farbou¡±, dice ella. ¡°No necesito validaci¨®n, lo m¨¢s importante es que voy a compartirlo con mi amiga¡±, concluye ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.