?Puede un ¡®tourbillon¡¯ ayudarme a cocer la pasta ¡®al dente¡¯? Cuatro d¨ªas en el epicentro de la alta relojer¨ªa
La feria ginebrina Watches and Wonders, la m¨¢s importante del sector, demuestra el momento de ebullici¨®n que vive esta industria de ra¨ªz artesanal entre los devotos de la ingenier¨ªa y el lujo

¡°Una celebraci¨®n como esta requiere m¨¢s que un reloj¡±. Las palabras de Fr¨¦d¨¦ric Arnault, consejero delegado de la firma TAG Heuer, el pasado 27 de marzo en la feria Watches and Wonders (Ginebra), reflejan el momento de euforia que vive el sector relojero. Tambi¨¦n la ambici¨®n medi¨¢tica de esta feria especializada que a lo largo de toda la semana compagin¨® presentaciones de producto de hasta 48 marcas con apariciones estelares. La de TAG Heuer, a la que se refer¨ªa Arnault, fue la presentaci¨®n del trailer de un cortometraje protagonizado por Ryan Gosling y dirigido por David Leitch (Bullet train, Deadpool 2, John Wick) que se estrenar¨¢ a finales de abril. Solo una hora antes, el mismo auditorio acog¨ªa a Julia Roberts, imagen de Chopard, para anunciar que la firma de joyer¨ªa y relojer¨ªa se ha comprometido a emplear un 80% de acero reciclado en todas sus colecciones de dicho material. Roberts fue la mayor superestrella en acudir hasta Palexpo, el pabell¨®n de congresos y exposiciones donde se celebra la feria, pero no la ¨²nica. A lo largo de la semana, famosos como Roger Federer (por Rolex) o Ronaldinho (por Rebellion) han coincidido con nuevos astros asi¨¢ticos, como el cantante Cai Xukun, que evidencian una de las grandes novedades de esta edici¨®n: el regreso del mercado chino, fundamental en la alta relojer¨ªa, y que no acudi¨® el a?o pasado a la primera edici¨®n presencial de esta feria. Este a?o, su presencia ha elevado hasta 43.000 los visitantes de la feria, frente a los 22.000 del a?o pasado. Y estos datos est¨¢n alineados con el momento pujante que vive la relojer¨ªa suiza, un sector que en 2022 roz¨® los 25.000 millones de euros (24.800 millones de francos suizos) de facturaci¨®n.



Watches and Wonders es la cristalizaci¨®n de un nuevo orden dentro de la relojer¨ªa. Antes de la pandemia, las marcas se divid¨ªan entre SIHH, la feria ginebrina precursora de la actual, y Baselworld, en Basilea. Ahora, con notables excepciones (como el poderoso grupo Swatch, que ha abandonado las ferias y presenta sus marcas de forma independiente, o el gigante de la relojer¨ªa artesanal Audemars Piguet, que organiza su propio calendario), los principales nombres de la industria se agrupan en este evento, que ya es, sin m¨¢s rodeos, la gran cita mundial de la relojer¨ªa. All¨ª se congregan las principales firmas del grupo Richemont, que incluye desde ense?as centenarias como Cartier o Van Cleef & Arpels a firmas j¨®venes y saludablemente agresivas como Roger Dubuis, y a un pu?ado de leyendas relojeras como Vacheron Constantin, Jaeger-LeCoultre, Officine Panerai o IWC. Tambi¨¦n hay puntales del gigante LVMH, presente con firmas como TAG Heuer, Hublot y Zenith, y versos sueltos tan relevantes como Herm¨¨s o Chanel, los potent¨ªsimos Rolex y Patek Philippe, y firmas independientes y familiares, algunas con un siglo de historia y otras con apenas un lustro. Este a?o la gran novedad ha sido la incorporaci¨®n de Alpina y Fr¨¦d¨¦rique Constant, dos firmas pertenecientes al grupo Citizen Watch Group. La primera es una casa veterana especializada en relojes deportivos, y la segunda es una firma joven (naci¨® en 1988, que en relojer¨ªa equivale a anteayer) que ha demostrado que es posible ofrecer relojes con movimientos de manufactura ¨Ces decir, mecanismos fabricados internamente, sin acudir a proveedores externos de movimientos gen¨¦ricos¨C por precios muy inferiores a los del resto de la competencia.
La competencia, en todo caso, es fundamental en Watches and Wonders, una feria profesional y especializada donde las innovaciones t¨¦cnicas se aplauden con v¨ªtores y cuyos asistentes pueden pasarse horas debatiendo sobre la utilidad de un tourbillon, el desgaste que produce una aguja sobre el eje o la frecuencia de un microrrotor. Es un evento cuyos principales destinatarios son minoristas y periodistas, aunque el p¨²blico general ha adquirido hasta 12.000 entradas para visitarlo durante el fin de semana. En las jornadas profesionales, el tiempo se estructura en parcelas cartesianas de tiempo y un calendario infinito de citas fijadas con meses de antelaci¨®n y que se suceden sin rodeos: el invitado llega, le explican las novedades, las ve, las toca, las fotograf¨ªa y se las prueba, en una liturgia de guantes de raso, bandejas de terciopelo y lupas que sus organizadores han denominado Touch & Feel Sessions. Despu¨¦s ¨Cesto no lo ven los periodistas¨C los negocios se cierran en eficaces salas de reuniones que las marcas instalan en sus stands, que son grandes arquitecturas ef¨ªmeras, peque?os edificios a medio camino entre una tienda, una oficina y una instalaci¨®n: hay fuentes, esculturas gigantes, robots, espejos, artesanos en vivo y aut¨®matas. En el puesto de Van Cleef & Arpels, el p¨²blico hace tiempo entre las vitrinas a la espera de que el personal de la marca active alguno de sus tres aut¨®matas de gran formato, m¨¢s pr¨®ximos a la escultura o el mobiliario que a los relojes de mu?eca. Este a?o han tra¨ªdo un planetario cuyos astros, recubiertos de piedras preciosas, elevan el precio de la pieza hasta el disparate. Tambi¨¦n flores ¨Cciclamen y nen¨²far¨C con insectos y mariposas de orfebrer¨ªa que denotan el gusto del gigante asi¨¢tico.


El espect¨¢culo sigue en los precios: en Watches and Wonders hay modelos (pocos) por 1.000 euros, pero las novedades m¨¢s jugosas se mueven sin problemas con precios finales entre las cantidades de cinco y seis cifras. Por ejemplo, el flamante Square Bang Unico High Jewelley de Hublot, un prodigio de oro engastado con 285 diamantes, alcanza los 418.000 euros. La siempre espectacular Roger Dubuis, especializada en imponentes relojes esqueletizados con complicaciones futuristas cuyas ediciones limitadas se agotan al instante a pesar de que sus relojes pueden superar el medio mill¨®n de euros, ha presentado un Monovortex? Split-Seconds Chronograph limitado a una unidad ¨Co disponible bajo encargo¨C cuyo precio no se ha hecho p¨²blico, y un modelo apodado Blacklight, que resplandece en la oscuridad con varios colores distintos.
Aqu¨ª la crisis bancaria y los azares de la actualidad internacional no se perciben, o se perciben para bien, ya que la alta relojer¨ªa, como el arte o las joyas, se considera un valor refugio para invertir en tiempos de incertidumbre. En una industria donde las subastas revalorizan modelos cl¨¢sicos y cuya demanda est¨¢ creciendo m¨¢s r¨¢pido que la oferta, las colecciones con solera son una apuesta segura. Y la solera, en relojer¨ªa, reside en las cajas, esas piezas de acero, oro, platino, titanio o zafiro que enmarcan la maquinaria. Incluso las firmas m¨¢s voluminosas agrupan sus numerosos productos en torno a un pu?ado de cajas que generalmente se pueden contar con los dedos de ambas manos. ?El motivo? Son elementos dif¨ªciles de producir y dise?ar, y deben ser vers¨¢tiles para acoger mecanismos y complicaciones de todo tipo. Si est¨¢n bien dise?adas, duran d¨¦cadas. De ah¨ª que algunas sean tan ic¨®nicas como la del Ingenieur de IWC Schaffhausen, obra del legendario dise?ador G¨¦rald Genta, que regresa reformulada y con nuevas complicaciones.
Este a?o dos de las cajas m¨¢s emblem¨¢ticas del mercado cumplen 60 a?os. Una es la del Carrera de TAG Heuer, ideado en homenaje a la Carrera Panamericana y que ahora regresa en un cron¨®grafo de 39 mil¨ªmetro que han apodado ¡®Glassbox¡¯, porque el cristal de zafiro que recubre la esfera est¨¢ levemente abombado y curvado en los extremos para evocar los cristales de pl¨¢stico que llevaban los modelos originales. Tambi¨¦n entra en la sesentena el Daytona de Rolex, surgido igualmente en los circuitos de automovilismo. El modelo con el que lo conmemoran es un Oyster Perpetual Cosmograph Daytona de belleza g¨¦lida y contundente gracias a una caja y brazalete de platino que le aportan a¨²n m¨¢s solidez.



El automovilismo, junto al buceo, la aviaci¨®n y el alpinismo, es una inspiraci¨®n constante en una industria tradicionalmente masculina y con cierta tendencia a la nostalgia. Las cosas, en todo caso, van cambiando. Por un lado, cada vez m¨¢s firmas se resisten a segmentar sus colecciones por g¨¦neros. Y, por otro, los c¨®digos han dejado de ser inm¨®viles. Los diamantes, las piedras preciosas y los cristales de colores ya no son patrimonio exclusivo de los relojes para mujer. En Hublot, el mi¨¦rcoles se vendi¨® una edici¨®n de 12 unidades del nuevo Hublot Classic Fusion Takashi Murakami Ceramic, una fantas¨ªa multicolor de la marca que ha revolucionado la relojer¨ªa de lujo a base de materiales innovadores, descaro deportivo y complicaciones enrevesadas hasta el extremo. Sus modelos con diamantes engastados, los de precio m¨¢s elevado, son indudablemente masculinos debido a las dimensiones de la caja. A su vez, el exclusivo Tank Normale de Cartier Priv¨¦ (solo 20 unidades) con caja de platino engastada con 42 diamantes tampoco tiene g¨¦nero definido, igual que gran parte de referencias de Cartier, que este a?o ha sacado m¨²sculo presentando tres nuevos calibres relojeros y varias colecciones de impacto. Su novedad m¨¢s imponente es un Santos-Dumont esqueletizado cuya masa oscilante, que aparece descentrada, tiene la forma del Demoiselle, uno de los artefactos volantes dise?ados por Alberto Santos-Dumont en 1907. Si hablamos de dise?o, su recuperaci¨®n de la caja ovalada Baignoire y la nueva colecci¨®n Clash [Un]Limited son dos ejemplos de lo serio y contundente que se est¨¢ poniendo el sector de los denominados relojes-joya.


Algunas marcas presentan una treintena de referencias y otras una sola. Este es el caso de la venerable A. Lange & S?hne, al que le ha bastado la versi¨®n en cron¨®grafo de su l¨ªnea Odysseus, el primero autom¨¢tico de la marca, limpio y elegante, para captar la atenci¨®n del p¨²blico. El sector de la alta relojer¨ªa suiza se concentra en un territorio considerablemente reducido, apenas un pu?ado de valles cuyos habitantes se conocen y, con frecuencia, pertenecen a familias dedicadas a la relojer¨ªa desde hace varias generaciones. De ah¨ª que los aspectos t¨¦cnicos rocen lo obsesivo y la mayor¨ªa de las novedades permanezcan embargadas ¨Ces decir, en secreto¨C hasta la apertura de la feria. Aun as¨ª, hay coincidencias que podr¨ªamos denominar tendencias. Por ejemplo, las esferas de color salm¨®n, una versi¨®n m¨¢s anaranjada y luminosa del cobre, que hemos visto en modelos de Chopard, Vacheron Constantin, Czapek y Bell & Ross. O las cajas de zafiro, liger¨ªsimas y resistentes, que permiten hacer relojes casi transparentes, como sucede con un Square Bang de Hublot o la actualizaci¨®n de un modelo de Chanel presentado el a?o pasado. La firma fundada por Coco Chanel se ha ganado el respeto del sector relojero gracias a modelos tan ambiciosos como su estrella de este a?o, un Monsieur Tourbillon cuya esfera est¨¢ elaborada con una l¨¢mina de meteorito, y que incorpora por primera vez un tourbillon volante de manufactura propia.




Este a?o ha deparado m¨¢s sorpresas: un ambicioso listado de novedades en Tudor, la recuperaci¨®n de la colecci¨®n Pilot de Zenith, los diamantes de vanguardia ¨Csintetizados en laboratorio pero con las mismas propiedades de los naturales¨C del Carrera Plasma de TAG Heuer, un irresistible Oris ProPilot en homenaje a Kermit (la rana Gustavo de los Tele?ecos), la reformulaci¨®n del Freak One de Ulysse Nardin y la recuperaci¨®n con acentos vintage de la colecci¨®n Radiomir de Panerai. El a?o pasado, la campanada la dio Parmigiani con su Tonda GMT Rattrapante, un reloj po¨¦tico y sencillo capaz de hablar de domesticidad, nostalgia y viajes con solo una funci¨®n de segundo uso horario. Ese a?o, la misma f¨®rmula se aplica a una complicaci¨®n de cuenta atr¨¢s que sustituye al bisel giratorio habitual en los relojes de buceo y que sirve para sumergirse en el oc¨¦ano o, como recordaba el encargado de la presentaci¨®n, acordarse de apagar el fuego antes de que la pasta pase su punto de cocci¨®n ¨®ptimo. En una ¨¦poca en que miramos la hora en el m¨®vil o el ordenador, el valor de la relojer¨ªa cl¨¢sica no est¨¢ en la utilidad, sino en la poes¨ªa de convertir algo muy sencillo en lo m¨¢s complicado del mundo.

Puedes seguir ICON en Facebook, Twitter, Instagram,o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
