Marta Pazos, la dramaturga que abraza los colores
La est¨¦tica tiene gran peso en las creaciones de esta directora. Acaba de estrenar ¡®Safo¡¯ en el Festival de M¨¦rida, con Cristina Rosenvinge como protagonista
![IDEAS 24/07/22](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OXWCTVOD45HC5N2ENQ62PMFCDE.jpg?auth=78727355babbdeb2fb63ba345f37bb5b8649962c63d560ac2992056320f8a164&width=414)
Hija de un m¨²sico de jazz y una enfermera, Marta Pazos busca aunar sobre los escenarios el ritmo y la orquestaci¨®n junto a los cuidados de la vida. Es herencia familiar o as¨ª lo cree ella. Esta dramaturga, nacida en Vigo de casualidad, en 1976, durante la espera de un concierto de su padre, se crio en un barrio obrero de Pontevedra, en un universo de fantas¨ªas y simbolog¨ªas, algo que ha marcado su trabajo de manera determinante. Apasionada de la pintura desde ni?a ¡ªse licenci¨® en Bellas Artes en Pontevedra¡ª, su salto definitivo al mundo del teatro le debe mucho a la ciudad de Barcelona, adonde lleg¨® poco despu¨¦s del gran incendio del Liceu, y adonde poco despu¨¦s se traslada para continuar sus estudios de pintura. Un papel en el suelo, encontrado a la puerta de la Facultad, donde se anunciaba el festival de teatro Temporada Alta, en Girona, que buscaba a todo tipo de artistas para la realizaci¨®n de un taller sobre Macbeth, de Shakespeare, le sirvi¨® para descubrir el universo teatral. Vuelve a Galicia, a su estudio de pintura, sin saber todav¨ªa que el veneno del teatro ya no la abandonar¨ªa. Poco m¨¢s tarde, con 23 a?os, tom¨® la decisi¨®n m¨¢s importante de su vida: dejar la pintura de forma radical y meterse de lleno en el oficio teatral.
Pero la pintura nunca la ha abandonado. Est¨¢ ah¨ª siempre. Lo tiene claro Jos¨¦ Manuel Mora, autor dram¨¢tico y buen conocedor del trabajo de Marta Pazos que programa el estudio de sus obras en un m¨¢ster de Pensamiento y Creaci¨®n Esc¨¦nica Contempor¨¢nea, en Valladolid. ¡°Su teatro combina la plasticidad y la est¨¦tica. Es curioso porque las personas que han descubierto nuevas formas en la dramaturgia, como Marta Pazos, son aquellas que vienen de otras disciplinas, y eso hace que su teatro camine hacia sitios insospechados. Marta es por encima de todo una pintora y muy cl¨¢sica, yo dir¨ªa que renacentista. Pinta un lienzo desde el patio de butacas¡±, asegura Mora de esta artista, cuyas creaciones, una frontera entre las artes pl¨¢sticas y las artes esc¨¦nicas, que se convierten en aut¨¦nticas experiencias est¨¦ticas, conforman todos los proyectos desde su primera obra teatral. Esta lleg¨® en 1999, fue un caf¨¦ cabar¨¦ que produjo con 10.000 pesetas con su compa?¨ªa reci¨¦n fundada, de nombre Belmondo. Pero es con Voadora, creada ocho a?os despu¨¦s junto a su pareja y padre de sus dos hijos, el actor portugu¨¦s Hugo Torres, con quien alcanza el cielo teatral, convirti¨¦ndose con el tiempo en una de las compa?¨ªas m¨¢s inquietas de la escena espa?ola y con la que ha firmado textos cl¨¢sicos o de autores contempor¨¢neos en los grandes teatros nacionales o de ¨®pera. Despu¨¦s de m¨¢s de 20 espect¨¢culos, que nunca han pasado inadvertidos, Marta Pazos ha dicho adi¨®s el pasado mes de mayo a su amada compa?¨ªa, para buscar nuevos retos y cerrar un ciclo.
Pero no hay pintura sin color para Pazos. El color es un personaje m¨¢s, un lenguaje propio, una puerta por la que acceder a un mundo de percepci¨®n que quiere incontrolable. ¡°A m¨ª los colores me activan f¨ªsicamente¡±, reconoce esta mujer simp¨¢tica y en¨¦rgica, vestida de luminosos amarrillos, naranjas o verdes. ¡°De blanco, solo en mi boda, y de negro para los funerales¡±. Pero si el color nunca la ha abandonado, en sus ¨²ltimas creaciones ha llegado a explosionar. Ah¨ª est¨¢ el naranja fosforito de su Comedia sin t¨ªtulo, de Lorca, estrenada en el Centro Dram¨¢tico Nacional; el poderoso verde con el que ha pintado una instalaci¨®n con una ballena incrustada en la pared, que se expone en el Centro Gallego de Arte Contempor¨¢neo (CGAC), en Santiago de Compostela, o un inmaculado rosa con el que ha vestido la escenograf¨ªa de Safo (con la cantante Cristina Rosenvinge como protagonista), el espect¨¢culo sobre la poetisa griega con el que se ha estrenado en el Festival Internacional de Teatro Cl¨¢sico de M¨¦rida y que, tras pasar por el festival Grec, en Barcelona (del 14 al 24 de julio), y el 20 de agosto por Sagunto, har¨¢ temporada en los Teatros del Canal de Madrid en oto?o.
Roberto Pascual, director de la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia (Ourense), que en 2020 concedi¨® a Pazos el premio de honor, habla de esta dramaturga como de una artista que rompe moldes y etiquetas, en la l¨ªnea de Robert Wilson, Romeo Castellucci o ?lex Rigola. ¡°Tiene un gran respeto por el repertorio, pero con distintos c¨®digos. Sin desperdiciar la palabra, experimenta con herramientas visuales, d¨¢ndole una dimensi¨®n muy poderosa al trabajo interdisciplinar que hace que conecte con nuevos p¨²blicos. Su teatro es una coctelera, en la que mezcla la m¨²sica, la palabra y los c¨®digos visuales. Entiende la escena como una experiencia ritual y er¨®tica¡±, explica Pascual.
Con la agenda cerrada hasta 2024, con ¨®peras, espect¨¢culos y musicales, Marta Pazos seguir¨¢ haciendo caso a su instinto. ¡°Es mi gran tesoro¡±.
Ap¨²ntate aqu¨ª a la newsletter semanal de Ideas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.