El Pent¨¢gono niega haber acordado con China la devoluci¨®n del avi¨®n esp¨ªa
Pek¨ªn dec¨ªa haber aceptado la propuesta de que las piezas del aparato, que contin¨²a retenido en una base militar, fueran enviadas por barco.- El desmentido de EE UU levanta sospechas sobre las relaciones bilaterales entre ambos pa¨ªses
Zhu Bangzao, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, hab¨ªa dicho en rueda de prensa que Pek¨ªn "est¨¢ de acuerdo con la propuesta norteamericana de desguazar el avi¨®n y enviarlo por barco a Estados Unidos".
Pero Quigley ha desmentido que Washington hubiera presentado siquiera una propuesta formal para desmantelar el avi¨®n y llevarse las piezas, ya que los da?os que sufri¨® en la colisi¨®n le impiden volar con seguridad.
Y ha a?adido que EE UU no tiene una explicaci¨®n al anuncio hecho en China. "Hemos comprobado y vuelto a comprobar durante toda la ma?ana, y simplemente no hay un acuerdo sobre la metodolog¨ªa en que se retirar¨¢ el avi¨®n", ha afirmado Quigley.
?ste ha agregado que el Pent¨¢gono sigue prefiriendo reparar el avi¨®n para que pueda dejar suelo chino por sus propios medios y no tener que desguazarlo, aunque reconoci¨® que se estudian "otras opciones", ya que lo que EE UU no quiere es dejarlo all¨ª.
Comunicado oficial
Horas antes China declaraba que devolver¨ªa a Estados Unidos el avi¨®n de reconocimiento electr¨®nico EP-3, y aclaraba que s¨®lo lo devolver¨ªa desguazado en piezas que viajar¨ªan por barco, seg¨²n anunciaron fuentes oficiales.
"China est¨¢ dispuesta a devolver a Estados Unidos el avi¨®n. S¨®lo quedan algunos aspectos t¨¦cnicos que resolver", declaraba Zhu Bangzao, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa.
Hasta ahora, China se hab¨ªa negado a autorizar el retorno del EP-3 a Estados Unidos "de la misma forma en que lleg¨®", es decir, volando, pero no quiso confirmar si esa negativa implicaba tambi¨¦n la no devoluci¨®n del aparato.
El hecho de que el Pent¨¢gono esperara varias horas para desmentir la existencia del acuerdo varias horas despu¨¦s de que China lo anunciara ha levantado interrogantes acerca del estado de las negociaciones bilaterales.
El portavoz, quien no ha querido entrar en los detalles o el estado de las conversaciones, se ha limitado a decir que "vamos a continuar discutiendo hasta que logremos una soluci¨®n".
Casi dos meses de accidentadas relaciones
Tras el choque, ocurrido en el espacio a¨¦reo internacional pero sobre aguas de la zona econ¨®mica especial china, el caza cay¨® en picado y tanto el avi¨®n como el piloto, Wang Wei, desaparecieron en el Mar de la China Septentrional.
El EP-3 realiz¨® un aterrizaje de emergencia en Hainan, la base m¨¢s cercana al lugar del accidente, donde sus 24 tripulantes fueron sacados del avi¨®n y retenidos en un hotel castrense durante once d¨ªas.
Mientras tanto, indiferentes a la petici¨®n norteamericana de que el avi¨®n fuera tratado como territorio estadounidense, expertos militares chinos investigaron a fondo el aparato esp¨ªa, valorado en 80 millones de d¨®lares y considerado una "joya en inteligencia".
La retenci¨®n de los tripulantes, a quienes la opini¨®n p¨²blica estadounidense calific¨® de "rehenes", desat¨® una fuerte crisis diplom¨¢tica, que s¨®lo pudo relajarse cuando el presidente George W. Bush expres¨® su "profundo pesar" por el accidente y la p¨¦rdida de la vida del piloto chino.
La liberaci¨®n de la tripulaci¨®n no supuso, sin embargo, el fin del conflicto, ya que Pek¨ªn se aferra al avi¨®n esp¨ªa norteamericano para tratar de forzar el fin de los vuelos de reconocimiento electr¨®nico estadounidenses, cuya frecuencia se ha intensificado en los ¨²ltimos a?os, seg¨²n China.
Estados Unidos, sin embargo, defiende la legalidad de estas operaciones de espionaje porque se realizan desde el espacio a¨¦reo internacional, y se niega a negociar con China la frecuencia, las rutas o las distancias que mantendr¨¢n los aviones frente a la costa china por entender que los vuelos esp¨ªa forman parte de la "estrategia global" de Estados Unidos para mantener la paz y estabilidad en todo el mundo.
El incidente del avi¨®n esp¨ªa es s¨®lo uno de los muchos frentes abiertos entre China y EEUU, cuyas tensas relaciones han empeorado en los ¨²ltimos meses a ra¨ªz del creciente apoyo norteamericano a Taiw¨¢n, su defensa del T¨ªbet y las cr¨ªticas a China por la situaci¨®n de los derechos humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.