La primera manifestaci¨®n de mujeres congrega a un millar de personas en Kabul
La mayor¨ªa sin la inhumana 'burka', reivindican la vuelta al trabajo y su reintegraci¨®n en la sociedad
Cerca de un millar de mujeres han participado en una manifestaci¨®n para reivindicar sus derechos, por vez primera desde la ca¨ªda del r¨¦gimen talib¨¢n la pasada semana.
Organizada por la Uni¨®n Internacional de Mujeres en Afganist¨¢n, la marcha dur¨® un par de horas y congreg¨® a varios centenares, hasta un millar de mujeres que se quitaron la "burka", el espeso velo que cubre todo el cuerpo de la mujer y s¨®lo les permite ver a trav¨¦s de una rejilla a la altura de los ojos.
Seg¨²n ha declarado Soraya Parlika, presidenta de la Media Luna Roja Afgana antes de la llegada al poder del r¨¦gimen talib¨¢n, la marcha se ha organizado en secreto durante tres d¨ªas, y prometi¨® m¨¢s manifestaciones de este tipo.
Parlika dijo que las principales reivindicaciones de las manifestantes son la vuelta al trabajo -el r¨¦gimen talib¨¢n prohibi¨® el trabajo femenino- y la reintegraci¨®n en la sociedad, adem¨¢s del fin de la burka, que todav¨ªa es, al menos te¨®ricamente, obligatoria.
La polic¨ªa no apareci¨® en el lugar para dispersar a las manifestantes, que no contaron con la presencia de hombres, aunque las organizadoras dicen contar con el apoyo de muchos compatriotas masculinos.
La marcha, que en teor¨ªa se dirig¨ªa hacia las oficinas de la ONU en Afganist¨¢n para pedir apoyo internacional a la liberaci¨®n de la mujer en Afganist¨¢n, tuvo lugar en una plaza del barrio popular conocido como Makrorian, y los hombres del barrio dec¨ªan apoyar las reivindicaciones de los manifestantes.
El r¨¦gimen talib¨¢n hab¨ªa prohibido el trabajo femenino, el transporte de las mujeres no acompa?adas y el acceso de las ni?as a la escuela, e impuso tambi¨¦n la discriminaci¨®n a la mujer en la asistencia sanitaria, as¨ª como el porte obligatorio de la "burka" siempre que salieran a la calle.
![Un grupo de mujeres afganas conversa en Kabul.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHLV5A6JHAQFAKQ6FEFG3NNURI.jpg?auth=529317a39ab8e945d285a780ad45a01594a638112793385838b4fbfd9be3a44a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.