Un periodista sueco muere tras ser atacado en la ciudad afgana de Taloqan
Ya son ocho los informadores muertos desde el comienzo de la campa?a militar.- Los talibanes secuestran a un reportero canadiense y amenazan con matarlo
El c¨¢mara de la televisi¨®n sueca TV4 Ulf Stroemberg, de 42 a?os de edad, ha muerto este lunes en la ciudad de Taloqan, en el norte de Afganist¨¢n, tras ser tiroteado por uno o varios individuos que entraron a robar en la casa donde se alojaba junto a otros compa?eros. En el momento del suceso, junto a Stroemberg se encontraban otros periodistas, pero ninguno de ellos ha resultado herido.
El reportero gr¨¢fico ha fallecido a consecuencia de las graves heridas provocadas por los impactos de bala. Este nuevo asesinato, esta vez en la capital de la provincia de Tajar, eleva a ocho el n¨²mero de periodistas que han perdido la vida en Afganist¨¢n desde el comienzo de los ataques estadounidenses.
El pasado 11 de noviembre, dos periodistas franceses, Johanne Sutton y Pierre Billaud, y el fotogr¨¢fo alem¨¢n Volker Handloik fallecieron en un ataque de fuerzas talib¨¢n cometido contra un convoy de la Alianza del Norte a 30 kil¨®metros de Taloqan.
Tan s¨®lo ocho d¨ªas despu¨¦s, el 19 de noviembre, el corresponsal espa?ol de El Mundo, Julio Fuentes, la enviada del diario italiano Corriere della Sera, Maria Grazia Cutuli, el c¨¢mara australiano Harry Burton y el fot¨®grafo de origen afgano, Azizul¨¢ Haidari, ambos empleados de la agencia Reuters, fallecieron en la carretera que une Kabul con Jalalabad tras un ataque de un grupo de hombres armados.
Un reportero canadiense, secuestrado
Por otro lado, los talibanes han secuestrado y amenazado con matar a un periodista canadiense en la ciudad fronteriza afgana de Spin Boldak, que est¨¢ bajo su control, seg¨²n ha informado hoy un compa?ero suyo.
El periodista independiente Ken Hetchman se encuentra en una peque?a celda atado de manos y pies, seg¨²n ha se?alado el enviado especial del diario brit¨¢nico The Guardian, Jonathan Steele.
Un past¨²n ha pasado a Steele una de las tarjetas de visita de Hetchman en la ciudad fronteriza de Sham¨¢n esta tarde en la que ¨¦ste ped¨ªa auxilio. El past¨²n -miembro de la etnia afgana mayoritaria, a la que pertenecen los talibanes- ha explicado a Steele que los talib¨¢n hab¨ªan advertido a
su reh¨¦n: "Cuando nos rindamos, si no obtenemos dinero, quiz¨¢ te matemos".
Hetchman, que hab¨ªa trabajado para el Montreal Mirror y tiene alrededor de 30 a?os, conoci¨® a Steele cuando ambos se alojaron en el mismo hotel en Sham¨¢n, tres d¨ªas antes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.