El presidente de Nigeria reclama ayuda internacional tras la "monumental tragedia" de Lagos
M¨¢s de 600 personas murieron en la ciudad m¨¢s grande del pa¨ªs cuando hu¨ªan del incendio de un arsenal.- El Gobierno ha desmentido que la explosi¨®n de la armer¨ªa forme parte de un golpe de Estado
Olusegun Obasanjo, presidente de Nigeria, ha reclamado ayuda internacional para reconstruir Lagos, la ciudad m¨¢s grande del pa¨ªs, golpeada la noche del domingo por lo que ha calificado de "monumental tragedia". 580 personas, seg¨²n los testigos presenciales, murieron cuando hu¨ªan de la explosi¨®n de un arsenal. Muchos de ellos perecieron ahogados al intentar escapar a trav¨¦s de un canal.
La cifra de muertos, sin embargo, podr¨ªa subir sustancialmente. Seg¨²n la prensa local, m¨¢s de dos mil personas podr¨ªan haber muerto por el incendio y posterior estallido de p¨¢nico.
El presidente ha emitido un discurso divulgado por radio y televisi¨®n en el que ha pedido a la comunidad internacional que conceda ayuda econ¨®mica a las v¨ªctimas de esta cat¨¢strofe y ha reiterado que se investigar¨¢n a fondo las causas del accidente, que siguen siendo un misterio. Adem¨¢s, el mandatario ha comunicado que las banderas ondear¨¢n a media asta en edificios p¨²blicos y se celebrar¨¢n oraciones en las iglesias y mezquitas de todo el pa¨ªs.
El incendio se declar¨® en una calle comercial y se extendi¨® r¨¢pidamente al dep¨®sito de municiones y armas del cuartel militar. Cientos de personas cayeron a un canal cuando hu¨ªan en estampida del incendio y las enormes explosiones producidas en el polvor¨ªn. El p¨¢nico de la multitud y el hecho de que muchos nigerianos no saben nadar provocaron esta tragedia.
Esas explosiones, que duraron casi una hora, hicieron temblar los edificios cercanos y causaron la ruptura de cristales en varias zonas de la capital econ¨®mica del pa¨ªs, seg¨²n han constatado diversos testigos.
En un primer momento, se escucharon dos detonaciones, y casi diez minutos despu¨¦s hubo una serie de explosiones. Un responsable militar ha declarado que el cuartel estaba en llamas. A su vez, municiones de gran calibre fueron proyectadas sobre la ciudad, seg¨²n ha explicado un portavoz del Ej¨¦rcito.
Fuego en la ciudad
El fuego se propag¨® de inmediato a las zonas aleda?as, donde decenas de f¨¢bricas, situadas en el barrio de Oshodi, cerca del cuartel, han ardido. Un fot¨®grafo ha declarado que un objeto, aparentemente un ob¨²s, hab¨ªa ca¨ªdo en el barrio de Ilu-Peju, matando por lo menos a una persona.
Las explosiones producidas en el edificio militar hicieron temer en un primer momento un golpe de Estado, puesto que Nigeria ha sido el escenario de seis de ellos en los ¨²ltimos 40 a?os. Adem¨¢s, las explosiones han bloqueado todos los accesos a los locales de la presidencia nigeriana.
No obstante, el gobernador del Estado de Lagos, Bola Tinubu, ha se?alado en una intervenci¨®n televisiva que las explosiones han ocurrido por "un accidente y no por un golpe militar". "El presidente Oluseg¨²n Obasanjo est¨¢ sano y salvo", ha a?adido. "Las personas que viven en las inmediaciones de la zona est¨¢n siendo evacuadas y est¨¢n seguras. No se dejen llevar por el p¨¢nico", ha finalizado Tinubu.
La cercan¨ªa de la armer¨ªa con los aeropuertos internacional y nacional de Lagos podr¨ªa acarrear la interrupci¨®n de los vuelos procedentes o con destino a Lagos.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L3EZR63CCWQMUV6EAT5Z7YBWVM.jpg?auth=e17428ae2858e6fc07c7263b06d061d58a41a2dab72102bb0e527a9d9259ef0a&width=414)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPXL4EGROX7OCUV7PYLBQDQHB4.jpg?auth=6c596183290d15b0f3f630d8962724952f2283afb649cef1679bee43626571d3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.