Ocho t¨¦cnicos son sepultados por un techo de la principal base espacial rusa
"Lo m¨¢s seguro" es que los trabajadores hayan muerto, dice un portavoz de la agencia espacial de Rusia.- Baikonur, en medio de la estepa kazaja, ha sido el escenario de los ¨¦xitos m¨¢s importantes de la ex URSS
Al menos ocho personas han sido sepultadas al desplomarse el techo de uno de los complejos de prueba y montaje del cosm¨®dromo de Baikonur, en Kazajist¨¢n, desde donde parten y se controlan los vuelos espaciales tripulados de Rusia.
Tres secciones de las cinco que compon¨ªan el techo cayeron, por causas a¨²n desconocidas, desde una altura de 70 a 100 metros hacia las 7.20 GMT, una hora m¨¢s en la pen¨ªnsula, seg¨²n ha precisado la agencia Interfax, que cita fuentes del ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. El citado ministerio ha ordenado la preparaci¨®n de un equipo especial de expertos que examinar¨¢n las razones del accidente.
"Lo m¨¢s seguro es que todos los integrantes de la brigada de operarios hayan muerto", ha dicho Sergue¨ª Gorbunov, portavoz de la agencia espacial Rosaviakosmos.
Los trabajadores desaparecidos reparaban el techo del m¨®dulo de montaje y experimentaci¨®n MIK, donde hab¨ªa tres bloques con sistemas de combustible de la nave lanzadera Bur¨¢n y de su cohete de propulsi¨®n Energ¨ªa.
Baikonur, en medio de la estepa kazaja, es el emblema de la industria espacial rusa y ha sido el escenario de los principales ¨¦xitos de este pa¨ªs en el cosmos. Ocupa una extensi¨®n de 7.000 kil¨®metros cuadrados y es el cosm¨®dromo m¨¢s antiguo del mundo.
Aunque est¨¢ en territorio kazajo, Rusia tiene derecho al uso de las instalaciones de Baikonur en virtud de la Declaraci¨®n de Minsk, firmada en diciembre de 1991, pero los impagos de renta por Mosc¨² han enturbiado la ¨²ltima d¨¦cada de vida del cosm¨®dromo.
Precisamente hace cinco d¨ªas Rusia lanz¨® desde Baikonur un cohete portador de la clase Proton-K para poner en ¨®rbita al sat¨¦lite de comunicaciones estadounidense DIRECTV-5. Ese lanzamiento, previsto inicialmente para la noche del lunes, fue pospuesto 24 horas "por razones t¨¦cnicas", seg¨²n inform¨® el servicio de prensa de las Fuerzas Espaciales de Rusia.
Desde Baikonur parti¨® tambi¨¦n la reciente expedici¨®n Marco Polo, que llev¨® a la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS) al segundo turista sideral de la historia, el sudafricano Mark Shuttleworth. Los hangares de Baikonur albergan los mayores cohetes del mundo, como los Prot¨®n-K, Rokot, Tsikl¨®n, los Soyuz y el Zenit. Tambi¨¦n desde all¨ª se lanz¨® el primer sat¨¦lite artificial en 1957, el Sputnik.
Este accidente supone un nuevo rev¨¦s para la industria espacial rusa tras el hundimiento en el oc¨¦ano el a?o pasado de la estaci¨®n Mir por falta de fondos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.