El Gobierno vacunar¨¢ contra la viruela a 500.000 agentes de seguridad y salud
EE UU dispone en estos momentos de vacunas para un tercio de la poblaci¨®n
El Gobierno de EEUU vacunar¨¢ contra la viruela a aproximadamente medio mill¨®n de trabajadores de los servicios de emergencia y salud, en prevenci¨®n de un ataque terrorista con el virus que causa esa enfermedad, informa hoy el diario The New York Times. Adem¨¢s, se preparan planes de vacunaci¨®n masiva para la poblaci¨®n en caso de que se produzca una epidemia consecuencia de un ataque.
Hasta el mes pasado, las autoridades dec¨ªan que s¨®lo ten¨ªan planeado vacunar a algunos millares de empleados de los servicios de salud y emergencia.
Los nuevos planes se han impuesto debido a la sospecha que hay en EE UU de que Irak est¨¦ creando arsenales clandestinos del virus de la viruela, adem¨¢s de que ya hay mayores existencias de la vacuna, gracias a un plan acelerado de fabricaci¨®n.
El plan antiguo, apoyado el mes pasado por un comit¨¦ federal, establec¨ªa que, en caso de detectarse casos de viruela, se vacunar¨ªa a las personas que hubieran estado en contacto pr¨®ximo con los pacientes, con el objetivo de crear un anillo de seguridad.
Vacunas para todos
Sin embargo, ahora es posible pensar en lanzar vacunaciones masivas. "Ahora podemos actuar de forma diferente porque tenemos m¨¢s vacunas", se?ala al diario Donald Henderson, asesor cient¨ªfico del secretario de Salud, Tommy Thompson.
EE UU tiene en estos momentos unos 100 millones de dosis de vacunas (160 si se diluyen, lo que no reduce su efectividad), y para finales de a?o o comienzos del pr¨®ximo habr¨¢ para los 280 millones de habitantes del pa¨ªs.
Las vacunas contra la viruela dejaron de inocularse de forma masiva en EE UU hace treinta a?os, y la erradicaci¨®n de la enfermedad a nivel mundial se anunci¨® en 1980.
Desde entonces, en EE UU se ha vacunado a unas 11.000 personas que trabajaban en laboratorios con el virus de la viruela o enfermedades relacionadas.
Rusia y Estados Unidos son los dos ¨²nicos pa¨ªses que han declarado tener el virus en sus laboratorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.