Indonesia aprueba reformas constitucionales claves en el camino a la democracia
El pa¨ªs m¨¢s poblado del Islam aprueba la elecci¨®n directa en las urnas de su jefe de Estado y la supresi¨®n de esca?os reservados a militares
El Legislativo de Indonesia ha aprobado la elecci¨®n directa del jefe de Estado en las urnas y la supresi¨®n de los esca?os reservados a militares, medidas consideradas clave para la democratizaci¨®n del pa¨ªs m¨¢s poblado del Islam, y cuarto del mundo.
Los 700 miembros de la Asamblea Consultiva del Pueblo han dado su consentimiento a la reforma constitucional en la ¨²ltima jornada de su sesi¨®n anual plenaria, en la cual tampoco se ha aprobado la imposici¨®n de la ley isl¨¢mica (shar¨ªa) en el pa¨ªs, propuesta por varias agrupaciones religiosas.
La elecci¨®n directa del presidente y vicepresidente era uno de los objetivos propuestos el pasado d¨ªa uno durante la inauguraci¨®n de la sesi¨®n por la jefa del Estado, Megawati Sukarnoputri.
La hija de Sukarno, fundador de Indonesia, cumpli¨® en julio un a?o al frente del pa¨ªs, despu¨¦s de que la Asamblea destituyera por incompetencia y corrupci¨®n a su antecesor, el cl¨¦rigo isl¨¢mico Abdurrahman Wahid, elegido presidente tras las elecciones de 1999.
De Suharto a Sukarnoputri
Sukarnoputri, cuya gesti¨®n han elogiado los comentaristas, es considerada la dirigente m¨¢s popular del pa¨ªs y firme aspirante a la reelecci¨®n en los comicios de 2004, los primeros en los que estar¨¢n en vigor las innovaciones aprobadas hoy.
Hasta ahora, el presidente de Indonesia era elegido por la Asamblea para periodos de un lustro, lo cual posibilit¨® que el general Suharto, tras hacerse con el poder en 1966, permaneciera en el cargo hasta su derrocamiento en el alzamiento popular de 1998.
Otra reforma de la Constituci¨®n de 1945 aprobada hoy supondr¨¢ la eliminaci¨®n de un rescoldo m¨¢s de la ¨¦poca de Suharto, los 38 esca?os reservados a militares y polic¨ªas en la Asamblea, integrada tambi¨¦n por 462 diputados escogidos por el electorado y 200 representantes provinciales designados por el jefe de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.