El Consejo de Seguridad aprueba una resoluci¨®n que pide el cese del cerco a Arafat
Israel mantendr¨¢ el asedio a pesar de la condena, respaldada por todos los miembros salvo EE UU
Estados Unidos se ha abstenido hoy de votar una resoluci¨®n en el Consejo de Seguridad de la ONU que ha sido aprobada por 14 de los 15 miembros del Consejo, en la que se insta a Israel al levantamiento del asedio del cuartel general del presidente palestino, Yasir Arafat, en Ramala, a que se retire a las posiciones anteriores a septiembre de 2000 y a que cese la destrucci¨®n de la infraestructura civil y de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Estados Unidos ha justificado su abstenci¨®n en la presunta falta de firmeza del texto en la condena de los grupos terroristas. "La resoluci¨®n no condena los grupos terroristas palestinos que provocan tantas muertes y que perpet¨²an el conflicto en Oriente Pr¨®ximo y obstaculizan el proceso de reforma de las autoridades palestinas", ha explicado el embajador adjunto de EE UU, James Cunnighan.
El documento, que ha sido presentado por Noruega, Bulgaria, Francia y Reino Unido, tambi¨¦n pide a Israel que ponga fin a la destrucci¨®n de la infraestructura civil y de seguridad de la ANP. Asimismo, reitera la petici¨®n de que cesen todos los actos de violencia por ambas partes y expresa su apoyo a la labor que est¨¢ realizando el cuarteto negociador, formado por EE UU, Rusia, la Uni¨®n Europea (UE) y Naciones Unidas.
Una reuni¨®n de urgencia
La resoluci¨®n se ha aprobado despu¨¦s de una reuni¨®n de urgencia solicitada por el observador de Palestina ante la ONU, Naser al Kidwa, a trav¨¦s del grupo ¨¢rabe, ante la escalada de violencia y el nuevo cerco impuesto al rais palestino. Siria, en nombre del grupo ¨¢rabe, hab¨ªa presentado tambi¨¦n un proyecto de resoluci¨®n que ha sido rechazado por EE UU, quien anunci¨® que si se pon¨ªa a votaci¨®n usar¨ªa su derecho a veto.
En su intervenci¨®n en la reuni¨®n, el embajador de EE UU, John Negroponte, ha indicado de antemano su rechazo a cualquier resoluci¨®n "unilateral" sobre Oriente Pr¨®ximo, en la que s¨®lo condene los actos de terror de una de las partes en el conflicto. Los palestinos, con el apoyo de los pa¨ªses ¨¢rabes, han fracasado en diferentes ocasiones desde que estall¨® la violencia en septiembre de 2000 a la hora de lograr que el Consejo de Seguridad aprobara una resoluci¨®n de condena a Israel.
Sin embargo, en las intervenciones, la mayor¨ªa de miembros del Consejo han coincidido en condenar a Israel e instar al Gobierno del derechista Ariel Sharon a cumplir con las resoluciones de la ONU. Incluso el secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha subrayado que una pol¨ªtica basada en forzar a la otra parte a capitular est¨¢ condenada al fracaso, a lo que ha a?adido que "no s¨®lo no funciona, sino que alienta la desesperaci¨®n, debilita la moderaci¨®n y fortalece el extremismo".
Por su parte, Al Kidwa ha subrayado que los cr¨ªmenes cometidos por Israel tienen la impunidad de la comunidad internacional, representada por el Consejo, "incapaz de ejercer sus responsabilidades por la posici¨®n de uno de sus miembros permanentes". Y ha recordado las 38 resoluciones aprobadas en las tres ¨²ltimas d¨¦cadas, que no han sido cumplidas. "Por si fuera poco, Israel es tambi¨¦n el ¨²nico Estado en la regi¨®n que dispone ilegalmente de armamento nuclear, adem¨¢s de otras armas de destrucci¨®n masiva".
Israel har¨¢ caso omiso
En medios del Gobierno de Israel se da por hecho que, pese a la resoluci¨®n, las tropas s¨®lo ser¨¢n evacuadas de la Mukata si se entregana la veintena de palestinos buscados. Para Yehuda Lancri, embajador de Israel ante el organismo internacional, "la ONU ha perdido de su credibilidad con esta resoluci¨®n", si bien ha considerado que "no hay peligro" de que el Consejo de Seguridad env¨ªe una fuerza que obligue a este pa¨ªs a cumplirla.
Mientras tanto, el asedio a Arafat y a unos 250 hombres sitiados en el ¨²nico edifico habitado en la arrasada Mukata ha entrado hoy en su sexto d¨ªa tras el fracasoayer de una primera negociaci¨®n para superar la crisis y lograr su liberaci¨®n.
All¨ª, la condena de la ONU ha sido recibida con satisfacci¨®n, pero son pocas las esperanzas de que Sharon repliegue a sus hombres. As¨ª, la condena "es un paso correcto en la buena direcci¨®n", seg¨²n el portavoz del presidente, Nabil Abu Rudeine, quien ha a?adido que "lo que se debe hacer ahora es aplicarla de forma inmediata".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.