Palacio conf¨ªa en una mejora de las relaciones con el nuevo Gobierno marroqu¨ª
El rey alau¨ª encargar¨¢ su formaci¨®n al partido m¨¢s votado, lugar al que aspiran cuatro partidos porque faltan 30 esca?os por adjudicar
A la espera de los resultados definitivos de las elecciones legislativas celebradas el pasado viernes en Marruecos, la ministra espa?ola de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, ha se?alado esta ma?ana en Bruselas que conf¨ªa en que con un nuevo Gobierno en Rabat se alcance la mejora en las relaciones bilaterales por la que Espa?a trabaja desde hace tiempo.
En todo caso, los resultados todav¨ªa parciales divulgados anoche por el ministerio del Interior, Driss Jettu, no reflejan grandes cambios en el mapa pol¨ªtico marroqu¨ª, a excepci¨®n de la fuerte subida de los integristas moderados. Anoche, tras varios aplazamientos y 48 horas despu¨¦s del cierre de los colegios, Jettu no pudo revelar la distribuci¨®n final de los 325 esca?os de la C¨¢mara de Representantes (C¨¢mara Baja) pero anunci¨® el reparto de los 295 esca?os locales, a falta del recuento de los 30 reservados a la lista nacional de mujeres.
El ministro justific¨® este retraso en los procedimientos de control y c¨¢lculo y anunci¨® que el escrutinio "continuar¨¢ todav¨ªa durante varias horas". Estos 30 esca?os podr¨ªan introducir algunos cambios en la relaci¨®n de los partidos m¨¢s votados, ya que entre el primero y los que comparten la tercera plaza hay s¨®lo siete esca?os de diferencia.
Elecci¨®n "libre y democr¨¢tica"
Jettu dio cuenta de los resultados parciales, tras un pre¨¢mbulo de 50 minutos en el que afirm¨® que el "gran vencedor" de las elecciones era "la democracia marroqu¨ª". "El pueblo marroqu¨ª se ha pronunciado de manera libre y democr¨¢tica. Ha hecho o¨ªr su voz, expresado su elecci¨®n en la transparencia y en una total regularidad, respondiendo a los llamamientos del monarca, que ha puesto en esta primera consulta un especial empe?o", asegur¨®.
En este sentido, el rey Mohamed VI se hab¨ªa comprometido que iban a ser "honestas y transparentes" a diferencia de las fraudulentas de 1997, seg¨²n reconoce la clase pol¨ªtica. Pero la excesiva tardanza en el recuento de votos -con un 52% de participaci¨®n frente a un 58,3 de 1997- y el hecho de que Interior no facilitara resultados parciales ha hecho resucitar algunos antiguos fantasmas.
Los resultados parciales vuelven a situar a la Uni¨®n Socialista de Fuerzas Populares (USFP) del primer ministro, Abderram¨¢n Yussufi, como el partido m¨¢s votado, con 45 esca?os, frente a 57 de 1997. Tras la USFP se sit¨²a su socio, el partido nacionalista del Istiqlal, con 43 esca?os (32 en 1997). Los integristas moderados del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) se sit¨²an provisionalmente como tercera fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs, con 38 esca?os, aunque comparten esta tercera plaza con los centristas de la Reagrupaci¨®n Nacional de los Independientes, uno de los siete partidos que forman la actual coalici¨®n de Gobierno.
Estos partidos obtendr¨ªan la mayor¨ªa (163) al contar por el momento con 167 esca?os, aunque no est¨¢ claro que vayan a volver a aliarse. Sin embargo, la fuerte progresi¨®n islamista podr¨ªa forzar una nueva coalici¨®n. Por su parte, el PJD, que se considera "vencedor moral" por sus excelentes resultados -part¨ªa de 14 esca?os y s¨®lo se present¨® en el 62% de las circunscripciones- ha anunciado su negativa a entrar en el Gobierno por sus "divergencias" con la pol¨ªtica gubernamental. Ahora, el monarca alau¨ª debe encargar la formaci¨®n de gobierno al partido m¨¢s votado, lugar al que aspiran cuatro partidos, la USFP, el Istiqlal, el RNI y el propio PJD.
Denuncian irregularidades en el S¨¢hara
Dieciocho de los 26 partidos pol¨ªticos que concurrieron a las elecciones, entre los que se encuentran los socialistas, han denunciado "irregularidades" en El Aai¨²n, la capital del S¨¢hara Occidental, como la compra de votos y la circulaci¨®n de papeletas ¨²nicas de votaci¨®n a la puerta de los colegios.
Los cabezas de lista por El Aai¨²n han remitido una carta al rey en la que le piden que tome "decisiones firmes" para "rectificar el proceso democr¨¢tico en la regi¨®n" y para que los responsables de estas irregularidades "sean castigados de acuerdo con la ley". Adem¨¢s, la inclusi¨®n del S¨¢hara en el mapa electoral marroqu¨ª levant¨® la protesta del Frente Polisario, que lo consider¨® como una "afrenta a la legalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.