Bush da luz verde al 'superministerio' de Seguridad para evitar otro 11-S
Tom Ridge, el 'zar' antiterrorista de la Administraci¨®n republicana, dirigir¨¢ el nuevo departamento
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha puesto su firma a la la ley que crea el llamado superministerio de Seguridad Nacional con la misi¨®n de combatir el terrorismo dentro de las fronteras de su pa¨ªs, en lo que constituye la mayor reestructuraci¨®n del gobierno en m¨¢s de medio siglo. Al frente del nuevo departamento, Bush ha colocado a Tom Ridge, actual director de seguridad nacional y antiguo gobernador de Pensilvania.
Amigo personal de Bush, con quien trabaj¨® hace dos d¨¦cadas durante la campa?a presidencial de George Bush padre y al que sirvi¨® como asesor en pol¨ªtica nacional, hab¨ªa ejercido desde octubre de 2001 el cargo de director de Seguridad Nacional, desde el que se encargaba de coordinar a docenas de agencias policiales, civiles y militares que ese momento trabajaban independientemente las unas de las otras, un cargo creado en el clima de conmoci¨®n creado por los atentados del 11 de septiembre de 2001.
"Los peligros de una nueva era"
"Hoy realizamos un acto hist¨®rico para defender Estados Unidos y proteger a nuestros ciudadanos de los peligros de una nueva era", ha declarado el presidente minutos antes de firmar la ley.
Bush ha dicho que el nuevo organismo "analizar¨¢ las amenazas, proteger¨¢ nuestras fronteras y aeropuertos, nuestra infraestructura principal y coordinar¨¢ la respuesta de nuestra naci¨®n a emergencias futuras". "El frente de esta nueva guerra est¨¢ aqu¨ª, en Am¨¦rica", ha sentenciado.
El nuevo departamento fusionar¨¢ 22 dependencias estatales, entre ellas la Guardia Costera, el Servicio Secreto, la Patrulla de Fronteras y el Servicio de Inmigraci¨®n y Naturalizaci¨®n, contar¨¢ con 170.000 empleados federales y tendr¨¢ un presupuesto inicial de unos 37.400 millones de d¨®lares (37.700 millones de euros).
Bush ha manifestado que uno de sus objetivos principales ser¨¢ analizar la informaci¨®n sobre amenazas terroristas recogida por la CIA, el FBI y otras entidades federales, aunque no absorber¨¢ estos organismos. Esta medida pretende impedir que se repitan fallos de los servicios de inteligencia que quedaron al descubierto tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Seg¨²n la Casa Blanca, abrir¨¢ sus puertas dentro de 60 d¨ªas, pero tardar¨¢ m¨¢s de un a?o en integrar completamente las diferentes agencias estatales.
La Ley de Seguridad Nacional lleg¨® a la mesa del presidente tras ser aprobada el martes pasado por el Congreso despu¨¦s de un a?o de tira y afloja entre los partidos y la Casa Blanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.