Los sondeos dan por v¨¢lido el refer¨¦ndum por el que Polonia aprueba su adhesi¨®n a la UE
Los estudios a pie de urna muestran un apoyo rotundo a favor de la integraci¨®n, aunque con una cifra de participaci¨®n muy baja
Polonia ha votado durante dos d¨ªas si desea refrendar su adhesi¨®n a la Uni¨®n Europa, y seg¨²n los primeros sondeos hechos p¨²blicos esta tarde tras el cierre de los colegios electorales la respuesta est¨¢ clara: el 81,9% de los ciudadanos que ha acudido a las urnas est¨¢ a favor de la integraci¨®n. El mayor miedo del Gobierno era que la participaci¨®n no superara el 50%, lo que invalidar¨ªa el resultado. Por ello, la consulta se ha extendido durante dos d¨ªas, en los que el 56,2% de los que pod¨ªan votar lo han hecho.
Todos los sondeos auguraban un respaldo mayoritario a la adhesi¨®n en este refer¨¦ndum, el sexto que se celebra entre los diez candidatos a formar parte de la Uni¨®n Europea a partir del 1 de mayo de 2004. Sin embargo, s¨®lo los m¨¢s optimistas preve¨ªan una cifra de participaci¨®n superior al 50%, y todos los analistas coincid¨ªan en que la frustraci¨®n del electorado, especialmente del joven, pod¨ªa echar por tierra la victoria rotunda del s¨ª y poner en graves aprietos al Gobierno de Leszek Millar.
En un mal momento
El ex ministro de Asuntos Europeos Jaceu Saryor-Wolshi ha afirmado que el refer¨¦ndum "llega en un mal momento". "El clima econ¨®mico, el paro, los problemas pol¨ªticos internos, los esc¨¢ndalos y la larga espera por entrar en la UE juegan a la contra"", ha explicado.
La responsable de la Fundaci¨®n Robert Schumann, Roza Thun, ha coincidido en que la sociedad polaca "es todav¨ªa muy d¨¦bil". No hay clase media y la mayor¨ªa de los j¨®venes "no se toma en serio el refer¨¦ndum". Adem¨¢s, hay otro factor, seg¨²n Thun, que afecta a la participaci¨®n, y es que los j¨®venes, a pesar de que est¨¢n claramente a favor de la UE por las oportunidades que esto supone, "temen que el Gobierno interprete el resultado como un s¨ª a su pol¨ªtica"". El ex ministro de Exteriores Bronislaw Geremek ha explicado adem¨¢s que entre el pueblo polaco "no hay tradici¨®n de voto", y se culpa a s¨ª mismo y al resto de los dirigentes pol¨ªticos de no haber sido "capaces de sensibilizar al electorado sobre la importancia de su participaci¨®n".
Los euroesc¨¦pticos, entretanto, aprovechan la circunstancia para sacar tajada a su favor. Y, como lamentaba Geremek, "han sido m¨¢s inteligentes" a la hora de dise?ar su campa?a contra la UE agitando el recuerdo del nazismo. "La gente ama a la UE y sus valores, pero no lo sabe", ha concluido Geremek.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.