La falta de combustible provoca una nueva jornada de violencia en Basora
Los soldados brit¨¢nicos han disparado al aire para disolver a una turbamulta que protesta por la escasez de gasolina y electricidad
Las tropas brit¨¢nicas desplegadas en Basora, la segunda ciudad de Irak, han tenido que enfrentarse por segundo d¨ªa consecutivo a manifestantes violentos que protestan por las condiciones de vida en la ciudad. Como ayer, los soldados han disparado al aire para dispersar una turbamulta que ha atacado veh¨ªculos y quemado neum¨¢ticos. Los disturbios, que comenzaron ayer por la falta de electricidad y gasolina, son los m¨¢s graves en la zona chi¨ª de Irak desde el fin de la guerra.
Al menos uno de los manifestantes ha resultado herido de bala. "Ellos [los brit¨¢nicos], no han cumplido lo que nos han prometido, nosotros hemos esperado demasiado tiempo", ha dicho uno de los manifestantes, en alusi¨®n a la ayuda prometida por los brit¨¢nicos de restaurar los servicios b¨¢sicos en la ciudad.
Los incidentes comenzaron ayer y tuvieron como inmediato desencadenante la interrupci¨®n del suministro de carburante y electricidad que paraliz¨® neveras y aparatos de aire acondicionado en un d¨ªa en el que las temperaturas superaron los 50 grados. Dos manifestantes resultaron heridos y varios soldados contusionados en los disturbios.
Basora, como la zona en la que estos d¨ªas se despliegan las tropas espa?olas, est¨¢ habitada mayoritariamente por chi¨ªes, el grupo m¨¢s perjudicado por la brutal represi¨®n del r¨¦gimen de Sadam. Hasta ahora los incidentes m¨¢s violentos hab¨ªan tenido como escenario el norte del pa¨ªs, habitado por la minor¨ªa sun¨ª, y se consideraba el sur una zona m¨¢s bien apacible.
La ciudad ha amanecido pr¨¢cticamente tomada por las tropas. "Queremos estar seguros de que la gente comprende que nos tomamos la seguridad muy en serio", ha afirmado el Mayor Charlie Mayo, portavoz del Ej¨¦rcito brit¨¢nico. Los manifestantes se han cebado especialmente con los coches matriculados en Kuwait, pues acusan a los ciudadanos de ese pa¨ªs de connivencia en el tr¨¢fico de petr¨®leo iraqu¨ª.
Alza del petr¨®leo
Las revueltas que se est¨¢n produciendo en ciudades como Basora no son m¨¢s que la puesta en escena de la desesperaci¨®n de miles de iraqu¨ªes que han pasado de contar con petr¨®leo a vivir acompa?ados de la escasez de combustible, motivado, en buena parte, por los constantes saqueos que asolan la geograf¨ªa iraqu¨ª.
Desde hace tres d¨ªas, esa escasez se ha trasladado al sur de Irak, donde se han repetido escenas habituales en otras zonas tras la toma aliada de Bagdad, como las largas colas de coches que esperan, durante horas y bajo temperaturas cercanas a los 50 grados, para repostar.
La carencia ha provocado un alza en el precio de los carburantes y la recuperaci¨®n del mercado negro, incluso en la capital, donde vuelve a ser caro y complicado el abastecimiento, y donde el calor tambi¨¦n eleva el term¨®metro por encima de esa cota.
El Ej¨¦rcito brit¨¢nico culpa de la situaci¨®n a los contrabandistas, por lo que se ha decidido endurecer las patrullas y apostar soldados en las gasolineras. Adem¨¢s, se?ala a grupos de saboteadores como responsables de los cortes en el suministro de electricidad, ya que la mayor parte de la poblaci¨®n usa generadores a gas¨®leo para que funcionen las neveras, los ventiladores y los aires acondicionados.
Un portavoz de las fuerzas de ocupaci¨®n norteamericanas en Bagdad ha acusado hoy a bolsas de resistencia leales al depuesto presidente Sadam Husein de los sabotajes en Basora, y ha subrayado que su ¨²nico objetivo es crear malestar en la poblaci¨®n para que se subleve.
"Los sabotajes, en particular contra las centrales el¨¦ctricas, son obra de aquellos que quieren que suban las temperaturas. Son fieles al antiguo r¨¦gimen que s¨®lo perjudican al pueblo iraqu¨ª", ha dicho a los periodistas Charles Heatly, portavoz de la Autoridad Provisional para Irak (CPA).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.