Los iraqu¨ªes no conf¨ªan en la Coalici¨®n ni en sus partidos pol¨ªticos
Una encuesta de la Universidad de Oxford muestra las paradojas de la guerra y la ocupaci¨®n
Siete meses despu¨¦s de que Bush declarara el fin de las operaciones militares en Irak, los iraqu¨ªes se encuentran en una encrucijada llena de paradojas. Seg¨²n una encuesta realizada por la universidad brit¨¢nica de Oxford, casi un 80% de los iraqu¨ªes no conf¨ªan en las tropas de ocupaci¨®n de EE UU y el Reino Unido ni en la Autoridad Provisional de la Coalici¨®n, pero tampoco conf¨ªan en sus partidos pol¨ªticos. Aunque apuestan por un futuro democr¨¢tico dirigido por los propios iraqu¨ªes, tambi¨¦n se inclinan por un l¨ªder fuerte. Perciben la guerra como lo peor del ¨²ltimo a?o, al tiempo que la ca¨ªda de Sadam Husein es lo mejor.
El sondeo, llevado a cabo en m¨¢s de 3.200 viviendas de Irak elegidas por azar por investigadores de universidades como la de Bagdad o Dohuk, bajo la coordinaci¨®n de Oxford, arroja un buen n¨²mero de paradojas y contradicciones que ha destacado hoy el director del estudio, Christopher Sahm. Por ejemplo, casi la mitad de la poblaci¨®n estima que la ca¨ªda de Sadam es lo mejor que le ha ocurrido al pa¨ªs en los ¨²ltimos 12 meses, mientras que la campa?a que dio con su r¨¦gimen en tierra es lo peor del a?o. "Curiosamente, no parece haber relaci¨®n entre lo mejor y lo peor. Las mismas tropas que liberaron a los iraqu¨ªes de Sadam son la instituci¨®n menos valorada".
De hecho, un 79% de los consultados aseguraron que no conf¨ªan en los soldados estadounidenses y brit¨¢nicos, mientras que un 73% afirman que tampoco tienen fe en la Autoridad de la Coalici¨®n. Pero, una vez m¨¢s, se da la paradoja de que un 78% de los iraqu¨ªes tampoco conf¨ªa en los partidos pol¨ªticos de Irak. M¨¢s: aunque un 70% de los encuestados afirma confiar en los l¨ªderes religiosos, la misma proporci¨®n estima que la moralidad y la "direcci¨®n religiosa" deber¨ªan restringirse al ¨¢mbito privado, en cuanto "responsabilidad del individuo y no del gobierno", de modo que menos del 1% de la poblaci¨®n se inclina por un r¨¦gimen islamista. "Esto desaf¨ªa la teor¨ªa de que los iraqu¨ªes quieren un r¨¦gimen religioso", estiman los autores del sondeo.
El futuro del pa¨ªs
En cualquier caso, un 95% estima que el futuro pasa por una democracia dirigida por iraqu¨ªes, aunque, curiosamente, un 71% es favorable a "un l¨ªder iraqu¨ª fuerte". Mientras, otro 12% apuesta por "un Gobierno estructurado en torno a l¨ªderes religiosos". Eso s¨ª, el rechazo a la Autoridad estadounidense est¨¢ m¨¢s generalizado: dos tercios de la poblaci¨®n iraqu¨ª -un 64%- opina que la Autoridad provisional del estadounidense Paul Bremer no deber¨ªa tener ning¨²n papel en el futuro del pa¨ªs. Pero, una vez m¨¢s, surge la iron¨ªa de que tampoco una administraci¨®n dirigida por Naciones Unidas es del agrado de los iraqu¨ªes, que se oponen a esta soluci¨®n en un 54%.
De hecho, la confusi¨®n reina tambi¨¦n a la hora de decantarse por una soluci¨®n para el pa¨ªs. As¨ª, "un 71% de los consultados declina se?alar un partido al que votar¨ªa y, entre los que s¨ª lo hacen, se menciona a 38 fuerzas pol¨ªticas distintas", lo que da idea de la situaci¨®n pol¨ªtica en el pa¨ªs, que ha sido calificada por los autores del estudio como "embrionaria y fragmentaria".
En la encuesta queda claro que la principal prioridad en estos momentos para los iraqu¨ªes es recobrar seguridad (un 67%), mientras que 80% se manifiesta adem¨¢s en contra de la lucha violenta. No se aprecia por ello una especial inquina contra los remanentes del anterior r¨¦gimen: un 91% de los encuestados opina que la situaci¨®n de los miembros del antiguo r¨¦gimen "no es una prioridad en absoluto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.