M¨¢s de 125 muertos en Tailandia en enfrentamientos entre separatistas y polic¨ªas
La zona musulmana del pa¨ªs asi¨¢tico vive una oleada de violencia desde enero
Al menos 95 personas murieron la pasada madrugada en los combates librados en el sur de Tailandia cuando rebeldes musulmanes, la mayor¨ªa j¨®venes vestidos de negro y provistos de machetes y fusiles autom¨¢ticos, asaltaron simult¨¢neamente varios puestos militares y policiales situados en las provincias de Yala y Pattani, al parecer con el prop¨®sito de robar armas. Algunos de los atacantes lograron escapar y atrincherarse en una mezquita. Inmediatamente fueron sitiados por las fuerzas de seguridad, que decidieron dar el asalto unas horas m¨¢s tarde, matando a entre 32 y 38 rebeldes, seg¨²n el jefe de la regi¨®n militar meridional, general Chitnart Bunnothok, por lo que se eleva a m¨¢s de 125 la cifra de muertos en las ¨²ltimas horas.
El subdirector del Mando Nacional de Seguridad, general Panlop Pimanee, ha precisado que la mayor parte de los agresores ten¨ªa entre 18 y 20 a?os, parec¨ªan bien adiestrados e iban armados con rifles M-16. Altos mandos del Ej¨¦rcito han admitido que los cuerpos de seguridad hab¨ªan recibido informaci¨®n de que los rebeldes preparaban ataques inminentes contra objetivos militares y civiles.
El primer ministro de Tailandia, Thaksin Shinawatra, ha asegurado que los incidentes en la zona musulmana del pa¨ªs no guardan relaci¨®n con el terrorismo internacional. El cuerpo diplom¨¢tico tailand¨¦s acreditado en Malasia recibi¨® este mes amenazas de muerte si su pa¨ªs no replegaba las tropas que tiene destacadas en Irak.
Hostilidades desde comienzos de a?o
El subdirector del Mando Nacional de Seguridad ha atribuido lo ocurrido a los grupos separatistas musulmanes que, el pasado enero, reanudaron las hostilidades con el ataque a un cuartel de la provincia de Narathiwat, del que robaron cerca de 300 armas autom¨¢ticas tras degollar a cuatro soldados.
El Gobierno de Tailandia, que hasta el a?o pasado negaba la existencia de grupos separatistas dentro del pa¨ªs, ha admitido recientemente que al menos 3.000 j¨®venes musulmanes han ingresado en las filas de organizaciones rebeldes. Las provincias sure?as de Yala, Pattani y Narathiwat son el hogar de al menos tres grupos separatistas, que el pasado a?o acordaron actuar coaligados en la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Pattani.
Con estas nuevas muertes, asciende a m¨¢s de 150 la cifra total de personas que han perdido la vida desde enero a causa de la violencia que envuelve las tres provincias del sur de Tailandia, en las que esta en vigor la Ley Marcial. Las autoridades musulmanas de Yala, Naratiwat y Pattani culpan del auge de la militancia separatista a la discriminaci¨®n social y a la represi¨®n policial que sufre la comunidad isl¨¢mica tailandesa.
![Un polic¨ªa tailand¨¦s contempla el cuerpo sin vida de un rebelde musulm¨¢n abatido en Yala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ART63PDK5KFROMHV323SDDHT34.jpg?auth=80c9e9845e0033346dbcc795fd8b706fbe4e00f91f3e6a505ab390fc3c1d08f4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.