La ONU nombra a un diplom¨¢tico paquistan¨ª como representante en Irak
La misi¨®n tendr¨¢ un tama?o "limitado" debido al riesgo de atentados
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, nombr¨® ayer al actual embajador de Pakist¨¢n en Estados Unidos, Ashraf Jehangir Qazi, representante especial para Irak.
Qazi abandonar¨¢ su actual puesto en "una o dos semanas" y viajar¨¢ a Nueva York para una reuni¨®n informativa "como primer paso" antes de hacerse cargo de la misi¨®n.
En Bagdag continuar¨¢ la labor iniciada por su predecesor, Sergio Vieira de Mello, asesinado el 19 de agosto del pasado a?o durante el atentado terrorista perpetrado en Bagdad contra las oficinas de la ONU. La presencia de Naciones Unidas en el pa¨ªs sigue limitada a peque?os equipos debido a la permanente amenaza de los insurgentes.
El nombramiento de Qazi como embajador en Washington en septiembre de 2002 culmina una larga y destacada carrera. Antes de este puesto, fue alto comisionado paquistan¨ª en India desde 1997. Con 62 a?os de edad, Qazi ha sido embajador de Pakist¨¢n en China (1994-1997), en Rusia (1991-1994), en la ex Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (1990-1991) y en Siria (1986-1988). Adem¨¢s, el nuevo enviado de la ONU ocup¨® distintos cargos diplom¨¢ticos en Copenhage, Tokio, Tr¨ªpoli y Londres.
Seg¨²n la ONU, Qazi fue seleccionado de "una lista de tres personas altamente cualificadas" que inclu¨ªa a un ex ministro tailand¨¦s de Asuntos Exteriores y a otro de la India.
Un cargo dif¨ªcil
Fuentes diplom¨¢ticas apuntaban a las dificultades de encontrar a alguien con el peso pol¨ªtico y diplom¨¢tico necesario para un cargo con grandes riesgos, al que varios consultados al parecer dijeron inicialmente que "s¨ª", pero despu¨¦s se retractaron alegando la oposici¨®n de sus familias.
Por el momento, se ignora cu¨¢ndo asumir¨¢ Qazi sus funciones en Bagdad, donde ¨¦l y su equipo estar¨¢n bajo la protecci¨®n de una unidad especial -dentro de la fuerza multinacional que lidera Estados Unidos-, para la que han propuesto tropas de pa¨ªses como Nepal, Georgia, Ucrania y Azerbaiy¨¢n.
Tampoco se conoce cu¨¢ntas personas integrar¨¢n su equipo, pero, seg¨²n declaraciones en d¨ªas pasados del secretario general, ser¨¢ un grupo limitado mientras no mejore la situaci¨®n de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.