La periodista, testigo directo de la tragedia de Osetia, relat¨® la situaci¨®n que se vive en Besl¨¢n pocos d¨ªas despu¨¦s de la matanza y analiz¨® las repercusiones de este atentado sobre la pol¨ªtica rusa. Pilar Bonet ha charlado con los internautas desde Mosc¨².
1Gustavo08/09/2004 01:09:30
Estimada Sra. Bonet, ?hasta qu¨¦ punto puede es exacto, el hecho establecer la comparaci¨®n que se ha venido haciendo en los ¨²ltimos d¨ªas, en la que se comparaban con el mismo adjetivo de "terroristas" masacres como la perpetrada en Besl¨¢n con las actuaciones del ej¨¦rcito ruso en Chechenia?. Muchas gracias,
El ej¨¦rcito ruso es parte de la instituci¨®n del Estado y por lo tanto los abusos que el ej¨¦rcito comete son "delitos" que deben ser juzgados por los tribunales. Otra cosa es que ¨¦stos no lo hagan o lo hagan solo de forma muy limitada. De las acciones del ej¨¦rcito hay a qui¨¦n pedir responsabilidad, al Estado y el presidente Putin en su calidad de comandante en jefe de sus acciones. En lo que se refiere a la masacre de Besl¨¢n, la situaci¨®n resulta mucho m¨¢s compleja, porque por una parte tenemos un indudable acto terrorista (el secuestro) y por la otra una serie de acciones para resolver la crisis donde pueden haberse tomado decisiones correctas o incorrectas. S¨®lo una encuesta amplia y abierta podr¨ªa resolver esta cuesti¨®n.
2Manuel08/09/2004 01:16:49
Hay voces que hablan de la no-autor¨ªa chechena del secuestro. Sabiendo la dudosa siempre versi¨®n oficial rusa de eventos de este tipo, ?qu¨¦ sugiere?
Los autores del secuestro parecen ser de distintas procedencias ¨¦tnicas dentro de la Federaci¨®n Rusa, es decir de lo que aqu¨ª se llama "nacionalidades". Parece que hay chechenos, ingushes y tambi¨¦n osetios. Sin embargo, no hay una lista completa ni definitiva de qui¨¦nes han sido los autores. Las autoridades rusas dec¨ªan que hubo tambi¨¦n ¨¢rabes, pero por el momento no han aportado pruebas. Los ex rehenes con los que habl¨¦ no confirman que hubiera ¨¢rabes. Ninguno de ellos dijo que hubiera oido hablar el ¨¢rabe, y en cambio si encontr¨¦ a gente que oy¨® como los terroristas hablaban en checheno o en ingush.
3Viesques08/09/2004 01:13:20
La intervenci¨®n militar en Besl¨¢n y la ca¨®tica evacuaci¨®n de los rehenes evidenciaron, desgraciadamente, las enormes dificultades econ¨®micas de Rusia, un pa¨ªs gigantesco en el que las dudas sobre el mantenimiento de las maquinarias son constantes. As¨ª las cosas ?cree usted que est¨¢n mas justificadas, si cabe, la necesidad de ayuda por parte de la Uni¨®n Europea o de los mism¨ªsimos EE.UU? ?Lo aceptar¨ªa Puttin sin muchos remilgos?
Creo que la situaci¨®n en Rusia es muy compleja. Creo que los dirigentes rusos s¨ª aceptan ayuda, pero es dificil decir cu¨¢ndo experimentan esta ayuda como una intromisi¨®n en sus asuntos y cu¨¢ndo lo hacen como algo desinteresado. Hay que juzgar por la situaci¨®n. En lo que a ayuda humanitaria se refiere, no creo que haya ning¨²n problema. Se puede tratar de organizar algo para los ni?os o para los familiares de las v¨ªctimas. En cuanto a la verdadera ayuda que el C¨¢ucaso, como zona con enormes problemas econ¨®micos y sociales, necesita, eso ya es m¨¢s complicado. Ser¨ªa necesario un plan estatal para reactivar la econom¨ªa. Ayer de hecho se reunieron los l¨ªderes de la Uni¨®n de Empresarios e Industriales y debatieron este tema, pero no s¨¦ en qu¨¦ acabar¨¢, porque tampoco puede decirse que la zona atraiga muchas inversiones, dada la inestabilidad actual.
4Luis08/09/2004 01:15:46
?Es verdad que los rusos no se enteran de la realidad, que de democracia nada de nada, y que hay un control total de lo que se dice y se escribe por parte de las autoridades rusas?
Hay que diferenciar entre los canales de la televisi¨®n central, que est¨¢n controlados por el Estado, y otros medios de comunicaci¨®n como los peri¨®dicos o la radio. Si se suma todo, es posible hacerse una idea de lo que pasa, en la medida en que esto es posible con el acceso informativo que permiten las autoridades (mucho m¨¢s limitado que en los pa¨ªses occidentales). Ahora bien, teniendo en cuenta las enormes dimensiones de Rusia, los peri¨®dicos no llegan a todas partes o simplemente la gente no tiene dinero para comprarlos, y eso hace que una gran parte de la poblaci¨®n dependa solo de la televisi¨®n que est¨¢ muy manipulada y que arregla la realidad para mayor gloria del presidente y el Gobierno.
5Juan08/09/2004 01:23:32
Buenas tardes. Por las im¨¢gnes que hemos visto da la impresi¨®n que la gente en Rusia vive con muchas carencias. Me llam¨® la atenci¨®n la delgadez extrema de la foto de un ni?o que consigui¨® salvarse. ?C¨®mo es el d¨ªa a d¨ªa de la gente? ?C¨®mo ven el futuro? Muchas gracias por su trabajo.
Los ni?os de la escuela n¨²mero uno de Besl¨¢n estaban delgados porque hab¨ªan estado tres d¨ªas sin comer. Esa es la raz¨®n, aunque tambi¨¦n es verdad que en Rusia hay muchas carencias. Rusia es un pa¨ªs tan grande y tan variado que las carencias se reparten de forma desigual, ya que por una parte hay gente muy rica (hay m¨¢s millonarios en Mosc¨² que en Nueva York) y por el otro hay gente muy pobre. La desigualdad se da tambi¨¦n por regiones, as¨ª por ejemplo las zonas que tienen petr¨®leo o materias primas tienen un nivel de vida superior a aquellas que no la tienen. El sueldo medio de Rusia hoy es de menos de d¨®lares. En los ¨²ltimos a?os la diferencia entre los m¨¢s pobres y los m¨¢s ricos ha aumentado. Pero tenga en cuenta tambi¨¦n que Rusia recibe ahora grandes sumas de dinero debido a la venta de petr¨®leo y los altos precios en el mercado mundial. En cuanto al futuro, la evoluci¨®n rusa actual no es semejante a la occidental debido a las tradiciones autoritarias y paternalistas que aqu¨ª existen. Si el l¨ªder o el zar es bueno tendremos un despotismo ilustrado. Si es malo, un neoestalinismo. No creo que lleguemos a este ¨²ltimo extremo, pero me da la impresi¨®n de que Putin es d¨¦bil y no sabe qu¨¦ hacer. No tiene esa intuici¨®n de liderazgo que es necesaria para sacar adelante a un pa¨ªs as¨ª, mientras se ponen las bases-- si es que se ponen-- de una democracia.
6Mar¨ªa08/09/2004 01:25:53
Y si esta crisis pasar¨¢ factura pol¨ªtica a Putin, lo que parece imposble, ?qu¨¦ alternativa seria, democr¨¢tica tiene el pueblo ruso en su sistema de partidos? Muchas gracias.
Ahora mismo el sistema de partidos tiene muy pocas alternativas, porque la Duma est¨¢ controlada con una mayor¨ªa absoluta desbordante ( diputados de ) por Rusia Unida, el partido de los seguidores de Putin. Los dem¨¢s partidos est¨¢n en franca minor¨ªa (comunistas y nacionalistas del partido Patria est¨¢n representados en el parlamento) y los liberales y socialdem¨®cratas (apr¨®ximadamente, porque no se pueden hacer trasposiciones mec¨¢nicas de la terminolog¨ªa occidental a Rusia) quedaron fuera del parlamento en las ¨²ltimas elecciones. El parlamento podr¨ªa debatir este oto?o una nueva ley que modificar¨¢ el sistema electoral, que ahora es mixto, con representaci¨®n de partidos y por distritos nominales, para hacer que el sistema de partidos tenga m¨¢s peso. En ese caso, es muy posible que tengamos por una parte a Rusia Unida y por otra a otro partido-- autorizado pro el Kremlin-- para jugar el juego de la democracia. El dise?o del Kremlin es un sistema de alternancias controlado (sobre eso publiqu¨¦ una entrevista con el ide¨®logo de Rusia Unida, el diputado Valeri Bogom¨®lov que resultaba esclarecedora). Para las pr¨®ximas elecciones, en el , es muy dificil que los liberales y socialdem¨®cratas (Uni¨®n de Fuerzas de Derecha y Y¨¢bloko) entren en la Duma, porque la barrera para ello es del % de los votos emitidos y los ¨¢nimos de la sociedad no est¨¢n a su favor.
7Arlette08/09/2004 01:26:27
?Qu¨¦ razones se oponen a una independencia de Chechenia? Muchas gracias.
Desde el punto de vista de los dirigentes del Estado, las mismas razones, me imagino, que se oponen a la independencia de Euskadi o de la Breta?a francesa.
8Luis08/09/2004 01:32:18
Me ha parecido ver un a falta de profesionalidad y de medios en la resoluci¨®n de este secuestro que me tem¨ªa lo peor. Hemos perdido todos como seres humanos ?Es posible es sacar una reflexi¨®n y sentarse a negociar pol¨ªticamente el conflicto checheno o habr¨¢ que esperar un nuevo objetivo terrorista?
A estas alturas del conflicto, me temo que la negociaci¨®n es pr¨¢cticamente imposible. ?sta es una historia de oportunidades perdidas. Los independentistas la tuvieron en , cuando hubo unas elecciones con observadores internacionales que dieron la victoria a Asl¨¢n Masj¨¢dov, pero los chechenos estaban demasiado divididos, Masj¨¢dov no controlaba la situaci¨®n y pasaron cosas horribles, como la decapitaci¨®n de los t¨¦cnicos telef¨®nicos ingleses, secuestros y otras barbaridades. Chechenia se convirti¨® entonces en una cueva de bandidos.
Lo que s¨ª ser¨ªa posible es una soluci¨®n compleja que pasa por poner orden en el ej¨¦rcito y asegurar que se castigan los desmanes, controlar los flujos financieros que van a la rep¨²blica y que desaparecen en un nido de corrupci¨®n, tratar a los chechenos como ciudadanos de Rusia con todos sus derechos, y esperar a que un largo empleo de un esquema complejo d¨¦ resultado. Ahora mismo, yo no veo otra cosa.
9Pablo08/09/2004 01:30:11
Porque no reacciona el Partido Comunista ante tal barbarie? No echan de menos la URSS despu¨¦s de esto?
El Partido Comunista de Rusia nunca ha sido verdaderamente luchador por su origen funcionarial, y en las cosas de la unidad del Estado y la lucha contra el terrorismo mi impresi¨®n es que apoya al Gobierno.
10juanero08/09/2004 01:30:50
?Cu¨¢l cree que deber¨ªa ser la politica de nuestro nuevo gobierno y de la UE con Rusia? ?M¨¢s palmaditas en la espalda independientemente de las decenas de miles de muertos de Chechenia y el continuo desprecio al estado de derecho o se puede hacer algo?
Creo que no hay que dejarse llevar por las emociones y que no se debe dejar de trabajar con Rusia. Creo que hay que apoyar las iniciativas democr¨¢ticas, aunque estas tengan un espectro limitado, y nombrar las cosas por su nombre. Lo que no se debe hacer es venir aqu¨ª para sonreir y hacerse la foto ni hacer dejaci¨®n de los valores democr¨¢ticos. Sin embargo, creo tambi¨¦n que en los pa¨ªses occidentales hay mucha hipocres¨ªa y mucha doble moral en relaci¨®n a Rusia.
11ingeborg08/09/2004 01:44:07
?No cree usted que en su retrato de lo que pasa carga las tintas sobre la ineficacia, corrupci¨®n y manipulaci¨®n medi¨¢tica del gobierno de Putin y pasa de puntillas sobre los padrinos pr¨®ximos y lejanos de Basaiev, sobre lo que le espera a una Rep¨²blica Isl¨¢mica de Chechenia con sus ni?as exclu¨ªdas de la escuela y el gimnasio y las madres, con el "ch¨¢dor" o la "burka", metidas en casa?
El tema que hemos cubierto ha sido el secuestro terrorista. Otra cosa es el modelo que tengan los islamistas para Chechenia. Es dif¨ªcil hablar de eso, porque el acceso a Chechenia es limitado. Necesitamos una acreditaci¨®n especial y no podemos ir por nuestra cuenta, y en caso de que vayamos los contactos son limitados. Me refiero claro a los corresponsales occidentales. Sin embargo, a m¨ª tambi¨¦n me da escalofr¨ªos cuando pienso en esas chechenas suicidas y c¨®mo han llegado a esa situaci¨®n. Creo que habr¨ªa que poner en marcha un plan para darles otra salida a esas mujeres. De todas maneras no olvide que los pueblos del C¨¢ucaso son sociedades muy tradicionales, donde se conservan todav¨ªa costumbres como la venganza y el rapto de la novia. En Ingushetia por ejemplo hay cosas muy curiosas, como el hecho de que los hombres no tienen derecho a mirar a los ojos a la suegra ni a hablar con ella.
12Pedro08/09/2004 01:35:47
?Se han oido rumores de qu¨¦ los secuestradores pretend¨ªan causar una guerra en el Ca¨²caso? ?Es esa la sensaci¨®n que se vive all¨ª? Un saludo.
Creo que es objetivo de los secuestradores extender la inestabilidad a otras zonas del C¨¢ucaso, pero tambi¨¦n creo que los secuestradores ten¨ªan reivindicaciones concretas, tales como la liberaci¨®n de los guerrilleros detenidos en la operaci¨®n de Nazr¨¢n, la capital de Ingushetia, que como sabe, fue asaltada en junio pasado. All¨ª hubo cerca de muertos (de a , seg¨²n las fuentes) a consecuencia de aquel ataque. El C¨¢ucaso es una zona muy explosiva, por la gran cantidad de grupos ¨¦tnicos que viven all¨ª y tambi¨¦n por los problemas econ¨®micos de aquella zona. Dentro de la penuria econ¨®mica, Osetia del Norte est¨¢ relativamente bien, si se compara con Ingushetia, Chechenia o Daguest¨¢n.
13Papadacos08/09/2004 01:55:41
?C¨®mo explicarias el escaso apego a la vida que denotan los soldados chechenos en cada acci¨®n terrorista? Hasta que punto est¨¢ justificado tanto odio tras ser hunillados y asesinados durante d¨¦cadas por los pr¨®pios sovi¨¦ticos.
Supongo que tiene que ver con el Islam y que no es un rasgo espec¨ªfico checheno. El odio es una cuesti¨®n personal, pero chechenos e ingushes sufrieron mucho durante la ¨¦poca de Stalin porque fueron deportados a Asia Central.
14Mayans08/09/2004 01:39:07
Saludos desde Ibiza, del sobrino de Mercedes...Bueno ante tanta tragedia vivida estos dias por lo ocurrido en Rusia, ?se sabe ya la causa del secuestro? ?qu¨¦ pretendian esos odiados terroristas? ?La guerra en el C¨¢ucaso? ?Si no eran Chechenos porque proclamaban la independencia de esa Regi¨®n.? Saludos de la familia Mayans. (ponedlo porfavor)
Los terroristas quer¨ªan, seg¨²n me dijeron fuentes en Besl¨¢n, que las tropas rusas salieran de Chechenia, que aparecieran para negociar los presidentes de las rep¨²blicas de Osetia del Norte, Ingushetia y Chechenia, y la liberaci¨®n de sus compa?eros, detenidos a causa de la incursi¨®n en Ingushetia. Oficialmente, estas reivindicaciones no se han comunicado por la prensa. En Besl¨¢n hab¨ªa gente que cre¨ªa que si el Gobierno hubiera aceptado por lo menos dos de las reivindicaciones, tal vez se hubiera podido resolver esto de otro modo. Saludos a la familia Mayans y a Mercedes.
15Alejandro Rodr¨ªguez (Heidelberg)08/09/2004 01:44:29
?Cu¨¢les son las posibilidades de mediaci¨®n de la Uni¨®n Europea en el hipot¨¦tico escenario de una escalada de violencia en el C¨¢ucaso? ?Goza Europa, por ejemplo a trav¨¦s de la figura de Javier Solana, del suficiente prestigio e influjo como para ser considerado un interlocutor v¨¢lido entre Mosc¨² y las distintas nacionalidades? Gracias y un saludo cordial.
Me parece que son limitadas, pero dentro de esta limitaci¨®n, la UE puede hacer algo en aspectos econ¨®micos, sociales y educativos. De hecho, la UE est¨¢ ayudando humanitariamente en el C¨¢ucaso. Creo que la posibilidad de mediaci¨®n no se ha planteado todav¨ªa y no s¨¦ si se plantear¨¢.
16Houston08/09/2004 01:45:56
?Tiene Mosc¨² capacidad para cumplir su amenaza de atacar bases terroristas en cualquier regi¨®n del mundo sin utilizar armas nucleares o esa amenaza es s¨®lo un aviso del destrozo que van a montar en Chechenia?
Esa afirmaci¨®n que ha hecho hoy el jefe del Estado Mayor ruso no es nueva. Forma parte de la doctrina de seguridad rusa, lo que pasa es que suena de otra forma hoy, cuando un colega le ha hecho la pregunta al general Baluyevski y ¨¦ste ha respondido as¨ª. No creo que haya planes concretos para atacar bases en ning¨²n pa¨ªs extranjero. M¨¢s bien creo que se trata de una aseveraci¨®n de principios, de acuerdo con la cual Rusia hace suyo el modelo de Israel.
17Nathan White08/09/2004 01:48:17
?Que posibillidades hay de que se origine un enfrentamiento paramilitar entre las distintas republicas del Caucaso tras la matanza de Beslan?
Esa posibilidad existe y preocupa al Gobierno. Nadie sabe qu¨¦ pasar¨¢ cuando los osetios acaben los funerales. Espero que se imponga la sangre fr¨ªa, pero nadie lo puede decir. Como sabe, hay tensiones entre osetios e ingushes, y ¨¦stos est¨¢n muy preocupados estos d¨ªas.
18Adoptante08/09/2004 01:50:29
Somos muy numerosos los padres adoptivos que estamos a la espera de culminar el proceso en Rusia. ?Es previsible un endurecimiento de la concesi¨®n de visados o alguna restricci¨®n en los movimientos dentro de la Federaci¨®n Rusa para ciudadanos de la CE? Gracias.
Puede que haya m¨¢s medidas de seguridad en los aeropuertos, pero no s¨¦ si lo sucedido va a endurecer la concesi¨®n de visados. De momento, no he o¨ªdo nada. Recuerde que el canciller Schr?der ha adoptado recientemente a una ni?a de San Petersburgo. No veo por qu¨¦ no se va a poder seguir con ello.
19Alejandro08/09/2004 01:54:31
Coincido plenamente con su valoraci¨®n sobre Putin. ?Cree que es d¨¦bil como para rebelarse ante los generales del FSB?, ?podr¨ªan ser ellos los que llevan las riendas de la guerra (y del pa¨ªs)?
La debilidad no es ante los generales del FSB. Me refiero a la capacidad para poner fin a la corrupci¨®n y la desigualdad arbitraria, me refiero a la capacidad de liderazgo. Es una impresi¨®n muy personal, no pretendo ser cient¨ªfica, pero creo que este pa¨ªs necesita de l¨ªderes capaces de sacar lo bueno que tienen en s¨ª los rusos. Hasta ahora y desde la desintegraci¨®n de la URSS, no ha existido ese l¨ªder, porque Yeltsin enga?¨® a los rusos con sus afirmaciones demag¨®gicas y ech¨® a perder una confianza preciosa. Tan solo un detalle, el sistema de privilegios del comit¨¦ central, las dachas, casas de descanso, coches con chofer, servicios especiales, sigue en pie para los dirigentes rusos y los que trabajan en los organismos dirigentes. En la administraci¨®n presidencial hay un departamento que regenta hoteles y hace negocios (de forma totalmente legal), muy poco controlado por el parlamento. Esta desigualdad, que es m¨¢s bien de una sociedad feudal y no de una sociedad democr¨¢tica, crea una sociedad a dos niveles. Para que los ciudadanos se compenetraran con sus dirigentes ¨¦stos habr¨ªan de demostrar que quieren luchar contra viejas tradiciones rusas, y por el momento esto no es el caso. Los v¨ªnculos de las complicidades, peque?as claudicaciones, concesiones, compadreos son tan grandes... que yo creo que Putin no sabe por d¨®nde empezar.
20alexandre gontijo-brasil08/09/2004 01:56:34
desde una mirada russa qual son la diferencias entre lo que passo en afeganistan e lo que passa en chechenia????
Son dos conflictos distintos. En Afganist¨¢n actuaba la Uni¨®n Sovi¨¦tica dentro de su pol¨ªtica internacionalista de ayuda a "reg¨ªmenes progresistas" en el mundo. En Chechenia se trata de un conflicto entre el Estado e independentistas radicales. Nada que ver.
Mensaje de Despedida
Bueno, lo siento, tengo que irme, porque me queda el trabajo de hoy, y si no, no dar¨¦ abasto. Fue un placer conversar con vosotros. Pilar Bonet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.