Barroso no logra recabar el apoyo de la mayor¨ªa del Parlamento europeo para la nueva Comisi¨®n
El presidente electo no convence a socialistas y liberales al mantener su equipo sin cambios, y a Buttiglione al frente de Justicia, Libertad y Seguridad
La Alianza de Liberales y Dem¨®cratas Europeos (ALDE) han dado portazo hoy al presidente electo del Ejecutivo de la Uni¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, una decisi¨®n que aboca a una crisis sin precedentes en las instituciones europeas: el Parlamento debe refrendar o rechazar ma?ana al portugu¨¦s —elegido por los jefes de Estado y de Gobierno de los pa¨ªses miembros— y a su equipo de 24 comisarios, y la mayor¨ªa se inclina hoy por tumbar la nueva Comisi¨®n.
Barroso ha negociado esta tarde con las habas contadas y un ojo en el reloj el apoyo de los liberales a su equipo, rechazado con contundencia por el ala izquierda del Parlamento europeo. Sin embargo, a ¨²ltima hora de la tarde este grupo ha decidido que ma?ana rechazar¨¢ la Comisi¨®n, tras someterlo a una votaci¨®n en la que han salido 50 votos a favor de esta decisi¨®n, 23 en contra y cinco abstenciones.
El Parlamento europeo tiene 722 esca?os; Barroso precisa mayor¨ªa simple (362) para sacar adelante a su Comisi¨®n, que deber¨ªa tomar el relevo al frente del Ejecutivo europeo el 1 de noviembre. Barroso s¨®lo cuenta con el apoyo de dos grandes grupos, el Popular Europeo (PPE, suma 268 esca?os) y los ultraconservadores de la Uni¨®n de Europa de las Naciones (UEN); podr¨ªa ara?ar m¨¢s apoyos de los peque?os partidos agrupados bajo el ep¨ªgrafe de Otros, pero al no existir disciplina de voto, no es descartable que miembros del PPE o de UEN no le refrenden —y lo mismo podr¨ªa ocurrir entre las filas de los que no le apoyan, claro—.
Entre los contrarios al equipo de Barroso se cuentan el Partido Socialista Europeo (PSE, suma 200 esca?os), Los Verdes (42 esca?os) e Izquierda Unitaria (41). En total, estos grupos de izquierda suman 283 votos, mientras que los de derechas que apoyan a Barroso cuentan con 332. Y eso s¨ª se suman los euroesc¨¦pticos de Independencia / Democracia, que dejaron de respaldarle despu¨¦s de que decidiese mantener al italiano Rocco Buttiglione como comisario de Justicia, Libertad y Seguridad, pero tutelando ¨¦l personalmente algunas competencias.
La balanza la inclinaban as¨ª de uno u otro lado los Liberales (88 esca?os), hasta hoy decididos a rechazar a Barroso, pero cada vez m¨¢s indecisos seg¨²n pasaban las horas; tanto era as¨ª que su l¨ªder, el brit¨¢nico Graham Watson, asegur¨® esta tarde que su grupo podr¨ªa dividirse en la votaci¨®n. Barroso se ha reunido esta tarde con Watson para ganarse su apoyo y con ¨¦l la carta verde parlamentaria, por lo que se ve sin mucho ¨¦xito.
Pese a que entre los 24 comisarios hay bastantes que suscitan recelos entre los parlamentarios, el germen de la discordia lo personifica el citado Buttiglione. Sus declaraciones hom¨®fobas y sexistas, cuando no directamente racistas e impresentables, han empezado por irritar a gran parte de la C¨¢mara para terminar desesper¨¢ndola a medida que iba a?adiendo perlas a su colecci¨®n, exacerbando el rechazo hacia su persona, m¨¢xime cuando la cartera que debe asumir tiene competencias en la lucha por la igualdad de hombres y mujeres, y de homosexuales y heterosexuales, y los temas de inmigraci¨®n.
Buttiglione considera que la homosexualidad es pecado y debe ser considerada una "se?al de desorden moral". "Hay muchas cosas que pueden ser consideradas inmorales que no tienen que estar prohibidas. [...] Puedo pensar que la homosexualidad es un pecado y que ello no afecte a la pol¨ªtica, salvo que yo afirmara que la homosexualidad es un crimen", ha asegurado. Respecto al matrimonio y a las mujeres, el italiano ha dicho: "La palabra matrimonio viene del lat¨ªn y significa protecci¨®n de la madre, y por tanto la familia existe para permitir a la madre tener hijos y tener la protecci¨®n de un var¨®n que cuide de ellos".
Pero Barroso ha decidido mantener su apuesta, y hoy ha presentado en Estrasburgo a su equipo de 24 comisarios con sus carteras y competencias intactas. Durante d¨ªas se ha especulado con un posible cambio en la de Buttiglione, que le dejara al frente de un ministerio de Interior y Justicia sin poderes sobre temas de igualdad. Esa salida habr¨ªa abierto la puerta al apoyo de los socialistas.
Barroso ha afirmado esta ma?ana: "Mi equipo de comisarios es muy completo, cuenta con m¨¢s mujeres que nunca, abarca a las diferentes corrientes pol¨ªticas y a personalidades con gran experiencia". Sin embargo, ha reconocido que el Parlamento le ha solicitado "aclaraciones" sobre algunas carteras, en concreto la de Competencia (dirigida por Neelie Kroes), Energ¨ªa (Laszlo Kovacs), Fiscalidad (Ingrida Udre) y, en especial, la de Buttiglione. Sobre ¨¦ste ¨²ltimo ha puntualizado: "Me dijo que lamentaba sus declaraciones, que pon¨ªan en duda el principio de no discriminaci¨®n".
Pero a Barroso no le ha temblado el pulso: "Cambiar las carteras a estas alturas crear¨ªa m¨¢s problemas pol¨ªticos e institucionales de los que solucionar¨ªa. [...] ?Hay alg¨²n equipo de gobierno en los pa¨ªses miembros que se considere perfecto?". As¨ª, con un "llamamiento a la responsabilidad" para que los parlamentarios acepten a su equipo y eviten un vac¨ªo de poder, ha dejado el bal¨®n en el tejado de la C¨¢mara y se ha ido corriendo a negociar con los liberales para no perder un partido con consecuencias imprevisibles para el futuro de la Uni¨®n Europea.
El 'problema Buttiglione'
Consciente de los temores que han despertado las declaraciones discriminatorias del que ser¨¢ nombrado comisario de Justicia e Igualdad, Dur?o Barroso ha tratado de quitar importancia a la cuesti¨®n afirmando que "ha salido algo bueno de este incidente poco feliz". Y es que el futuro presidente de la Uni¨®n ha presentado como contrapartida a la inquietud de los parlamentarios una bater¨ªa de tres medidas para luchar contra la discriminaci¨®n: crear una Agencia Europea sobre los Derechos Fundamentales, impulsar una directiva marco que cubra todas las formas de discriminaci¨®n, y lanzar un programa y plan de acci¨®n para luchar contra discriminaciones espec¨ªficas, como el antisemitismo, el racismo y la xenofobia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.