Shirin Ebadi se niega a cumplir con una citaci¨®n del Tribunal Revolucionario
El presidente Jatami garantiza la seguridad de la premio Nobel de la Paz
La abogada iran¨ª Shirin Ebadi, premio Nobel de la Paz en 2003, ha reiterado hoy que no cumplir¨¢ con una citaci¨®n del Tribunal Revolucionario, controlado por el ala m¨¢s dura del r¨¦gimen de los ayatol¨¢s, a pesar de que esta negativa pueda suponerle la c¨¢rcel. De esta forma, Ebadi, de 57 a?os, ha retado al organismo judicial que ya ha condenado a buen n¨²mero de intelectuales del pa¨ªs. La citaci¨®n fue remitida el mi¨¦rcoles y ordena su comparecencia dentro de tres d¨ªas, que se cumplen hoy.
Ebadi, la primera mujer musulmana en lograr el Nobel de la Paz, recibi¨® el pasado mi¨¦rcoles la citaci¨®n. "No s¨¦ cu¨¢les son los motivos de esta citaci¨®n, porque todas mis actividades son legales. En la convocatoria, simplemente se precisa que debo presentarme ante la justicia en un plazo m¨¢ximo de tres d¨ªas y que, en caso de que no lo haga, ser¨¦ detenida", ha explicado Ebadi. "Una citaci¨®n debe especificar el motivo. Una citaci¨®n a alguien que no especifique la raz¨®n y el asunto es ilegal. No ir¨¦ al tribunal", ha asegurado Ebadi, que se ha erigido en faro para cientos de millones de mujeres del mundo isl¨¢mico y en foco de las iras y las amenazas de los cl¨¦rigos m¨¢s conservadores, tanto dentro como fuera de Ir¨¢n.
Creados despu¨¦s de la revoluci¨®n isl¨¢mica de 1979, los tribunales revolucionarios se ocupan de los delitos contra la seguridad nacional y han enviado a prisi¨®n a numerosos disidentes. La concesi¨®n del Premio Nobel a esta jurista fue muy mal recibida por los sectores m¨¢s duros del r¨¦gimen de los ayatol¨¢s, que llegaron a hablar de "complot sionista". Uno de los tres abogados que representar¨¢n a la Nobel si es imputada, Mohammad Ali Dadkhah, ha reconocido que el Tribunal Revolucionario podr¨ªa arrestarla por haber contradicho el orden. A pesar de que se desconoce el motivo de la citaci¨®n, Dadkhah ha indicado que respond¨ªa a una petici¨®n para declarar como testigo y no como imputada.
Las cr¨ªticas de Jatami a EE UU
La citaci¨®n fue remitida el mi¨¦rcoles y ordena su comparecencia dentro de tres d¨ªas, esto es, hoy s¨¢bado. Aunque nunca ha llegado a entrar en pol¨ªtica, Ebadi se ha ocupado de asuntos muy delicados, como la defensa de la familia de la periodista canadiense, de origen iran¨ª, Zahra Kazemi, muerta en prisi¨®n en Teher¨¢n tras haber sido golpeada en la cabeza. En defensa de Ebadi, el Departamento de Estado estadounidense se?al¨® el mi¨¦rcoles que las continuas persecuciones y arrestos de los que proponen la moderaci¨®n, el pluralismo y las reformas pol¨ªticas son una clara violaci¨®n de los derechos humanos.
Entretanto, el presidente de Ir¨¢n, el moderado Mohamed Jatami, se ha comprometido hoy en Senegal a garantizar la seguridad de la activista iran¨ª. En una rueda de prensa celebrada en Dakar, poco antes de abandonar suelo senegal¨¦s tras una visita oficial de tres d¨ªas al frente de una delegaci¨®n de 70 personas que incluye tres ministros, Jatami ha se?alado: "Como Jefe de Estado soy garante de la seguridad y de la libertad de Ebadi en su trabajo". "De todas formas, Ebadi es una excelente abogada y es capaz de defenderse por s¨ª misma ante los tribunales", ha a?adido Jatami, quien ha rechazado la declaraci¨®n de EE UU.
"Ese pa¨ªs no puede hablar de los derechos humanos", ha opinado el mandatario iran¨ª al resaltar que el Gobierno de Washington es responsable de graves violaciones en la prisi¨®n iraqu¨ª de Abu Ghraib. "En nombre de la libertad y de la democracia, Estados Unidos ha cometido en el mundo graves brutalidades y cr¨ªmenes", ha a?adido Jatami, quien ha recordado el caso de Guant¨¢namo, que considera grav¨ªsimo.
![La premio Nobel de la Paz, que podr¨ªa ir a la c¨¢rcel por esta negativa, fotografiada hoy en su oficina de Teher¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EWAPVCGPE6SXHKF343BKDP7DGU.jpg?auth=0fb2629d0ef6a2e664dc9b4a0a7a3fb2bdac1c4bef8d00cf908ac56c90744217&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.