Taiwan condena la aprobaci¨®n de una ley china contra la independencia de la isla
La medida que contempla el uso de medios no pac¨ªficos para lograr la reunificaci¨®n
La Asamblea Nacional Popular, m¨¢ximo ¨®rgano legislativo de China, ha aprobado hoy la Ley Antisecesi¨®n, dirigida contra el independentismo taiwan¨¦s y que contempla el uso de medios no pac¨ªficos para lograr la reunificaci¨®n. El parlamento taiwan¨¦s se ha apresurado a condenar en¨¦rgicamente la aprobaci¨®n de esta ley, advirtiendo de que afectar¨¢ negativamente a las relaciones entre ambos gobiernos y anunciando medidas para paliar el impacto negativo de la ley.
Aunque no menciona a Taiwan, la ley ofrece a "la isla rebelde" grandes beneficios si acepta la reunificaci¨®n, pero tambi¨¦n legaliza una invasi¨®n militar "como ¨²ltima opci¨®n", en caso de que fallen todos los intentos de Pek¨ªn para una reincorporaci¨®n pac¨ªfica. En concreto, el art¨ªculo 8 de la ley prev¨¦ que el Estado puede emplear "medios no pac¨ªficos y otras medidas necesarias para proteger la soberan¨ªa y la integridad de China". El proyecto de ley, que fue presentado el 8 de marzo, obtuvo el respaldo de una abrumadora mayor¨ªa de diputados, con 2.896 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, en la sesi¨®n plenaria anual que hoy ha concluido en el Gran Palacio del Pueblo. La ley entrar¨¢ ma?ana en vigor.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha afirmado al t¨¦rmino de la sesi¨®n anual de la Asamblea Nacional que la Ley Antisecesi¨®n se hizo "para fortalecer las relaciones a trav¨¦s del Estrecho, no como una llamada a filas". Tambi¨¦n ha declarado, en respuesta a las cr¨ªticas de EE UU y Taiw¨¢n, que la ley "no cambia el status quo en el Estrecho", y ha aclarado que ese estatuto consiste en la existencia de una sola China en el mundo y la pertenencia tanto de Taiw¨¢n como de la parte continental china a ese mismo Estado.
Sin embargo, el Parlamento taiwan¨¦s ha condenado en¨¦rgicamente la Ley Antisecesi¨®n y ha advertido a Pek¨ªn de que afecta negativamente a las relaciones entre los dos lados del Estrecho de Formosa. "Con el fin de proteger el inter¨¦s nacional de Taiw¨¢n, el Gobierno tomar¨¢ todas las medidas para minimizar el impacto negativo de la ley", ha dicho el presidente del Consejo de Asuntos Chinos, Joseph Wu. En la primera reacci¨®n oficial a la aprobaci¨®n de la ley, Wuha dicho que supone un peligro para la seguridad de todo el Asia Oriental, por lo que ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que se una a los taiwaneses en su oposici¨®n a dicha norma.
"El Gobierno chino debe pedir perd¨®n al pueblo taiwan¨¦s por su grave error, y los hechos hablan m¨¢s alto que las palabras. A los taiwaneses no les interesa lo que el Gobierno chino dice, sino las acciones que toma", ha dicho Wu, en respuesta a las explicaciones moderadas de Wen Jiabao.
El Consejo de Asuntos Chinos en Taipei ha emitido tambi¨¦n una declaraci¨®n en defensa de la Rep¨²blica de China, nombre oficial de Taiw¨¢n, que "s¨®lo pertenece a los 23 millones de taiwaneses y sobre la que no tienen derecho alguno las autoridades chinas". La primera medida del Gobierno de Taipei con respecto a la Ley Antisecesi¨®n fue la convocatoria de actividades de protesta populares contra la ley, para el 26 de marzo.
Aviso a EE UU
Wen ha aludido a la colaboraci¨®n entre Washington y Taipei y ha subrayado que China "no admite la interferencia de ning¨²n pa¨ªs extranjero" en el problema. El mandatario chino ha reconocido que el presupuesto militar chino es a¨²n "muy inferior" al de Estados Unidos, pero ha a?adido en tono desafiante que "no tiene miedo de ninguna interferencia". "Durante cien a?os, China sufri¨® abusos y humillaciones, y no envi¨® a un solo soldado al extranjero para invadir siquiera una pulgada de tierra" for¨¢nea, ha destacado el primer ministro. Asimismo, ha a?adido que la ley busca la instauraci¨®n de los "tres v¨ªnculos" directos entre China y Taiw¨¢n, reclamados por Pek¨ªn en los ¨²ltimos a?os: establecimiento de transporte a¨¦reo y mar¨ªtimo directo y normalizaci¨®n del servicio postal.
![Militares aguardan la votaci¨®n de la Ley Antisecesi¨®n en la Asamblea Nacional Popular china.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNMOEVYKSTU3CRKC7RZWY7SDUU.jpg?auth=968b95438102c34cbe27364b398fc1cdb054bd9dfd9e8b1a80c6ddc9470ac47c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.