Corea del Sur reconoce el derecho de Corea del Norte a desarrollar un programa nuclear civil
La postura de Se¨²l se opone a la de EE UU, el cual rechaza que Pyongyang tenga actividades nucleares aunque sean para fines pac¨ªficos
Corea del Sur ha reconocido hoy como derecho "inalienable" de Corea del Norte el desarrollo de la energ¨ªa nuclear con fines pac¨ªficos. La postura de Se¨²l se opone a la opini¨®n de EE UU, que quiere que el r¨¦gimen norcoreano renuncie a cualquier tipo de programa at¨®mico. Seg¨²n el ministro de Unificaci¨®n surcoreano, Cheng Dong-young, "Corea de Norte tiene un derecho inalienable al uso pac¨ªfico nuclear, por ejemplo para la agricultura y medicina y para el desarrollo" en general.
Cheng reconoci¨® que ¨¦ste es un punto de discrepancia con Washington, ya que EEUU no est¨¢ dispuesto a permitir al r¨¦gimen norcoreano siquiera actividades nucleares civiles, despu¨¦s de que Corea del Norte violara un acuerdo firmado en 1994 que prohib¨ªa el desarrollo de armas at¨®micas. El comentario de Chung se produce un d¨ªa despu¨¦s de que el presidente estadounidense, George W. Bush, haya expresado su clara oposici¨®n a que Pyongyang produzca material nuclear fisible susceptible de ser utilizado para fabricar armas nucleares aunque su destino oficial sea la producci¨®n pac¨ªfica de energ¨ªa.
En la ¨²ltima ronda de las conversaciones multipartitas, celebrada la semana pasada en Pek¨ªn para buscar una salida al problema nuclear norcoreano, no se logr¨® que el empobrecido Estado estalinista abandonara su intenci¨®n de seguir desarrollando su programa nuclear para producir energ¨ªa. Pyongyang insisti¨® en que todos los pa¨ªses del mundo tienen derecho al uso pac¨ªfico de la energ¨ªa nuclear.
Se¨²l apuesta por que Corea del Norte goce en pleno de su derecho de pa¨ªs miembro del Tratado de No Proliferaci¨®n nuclear (TNP) una vez que acate lo estipulado por este tratado y permita la inspecci¨®n internacional en sus centros nucleares, indic¨® el ministro surcoreano.
Por su parte, el ministro de Exteriores surcoreano, Ban Ki moon, y el viceministro y jefe de la delegaci¨®n surcoreana en las conversaciones a seis bandas, Son Min-soon, viajaron hoy a China para coordinar con Pek¨ªn la vuelta al di¨¢logo con Corea del Norte en la ¨²ltima semana de este mes. El jefe de la diplomacia surcoreana tiene previsto visitar la pr¨®xima semana Washington para abordar este mismo asunto con su colega estadounidense, Condoleezza Rice.
![Dos soldados norcoreanos vigilan la frontera en la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SFGZBN2PMXCKHQSFR3DWVD6TGU.jpg?auth=dc008145948b1ee0f27c2b83377559d0ea61826e9797cfc8cb7729399c90f732&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.