La ONU alerta sobre la grave situaci¨®n alimenticia en Corea del Norte
Aunque no teme una ola de hambruna, el Programa Mundial de Alimentos advierte de que el pa¨ªs necesita ayuda
"La situaci¨®n alimenticia actual en Corea del Norte es particularmente grave. Pero la hambruna implica muchas muertes y no parece que aqu¨ª se vaya a dar el caso". As¨ª se manifest¨® hoy James Morris, el director del Programa Mundial de Alimentos (WFP) de la ONU durante su estancia en Se¨²l (Corea del Sur).
Seg¨²n Morris, los norcoreanos intentan hacer frente con frutos y hojas a la escasez de alimentos y a la penuria que vive el aislado r¨¦gimen estalinista, donde los precios han subido, las reservas de comida han bajado y las recientes reformas econ¨®micas no han hecho m¨¢s que dificultar a los urbanitas el acceso a la comida.
A mediados de la d¨¦cada de 1990, Corea del Norte sufri¨® una ola de hambre que mat¨® a un mill¨®n de personas tras a?os consecutivos de malas cosechas y una mala administraci¨®n del sector agr¨ªcola. "No me parece que sea el caso ahora", dijo Morris a un grupo de periodistas, descartando el riesgo de hambruna.
Sin embargo, la situaci¨®n alimenticia ha empeorado recientemente, seg¨²n Morris, ya que las reservas en las granjas han menguado y cada vez m¨¢s personas se trasladan al campo en busca de cualquier tipo de alimento. Incluso, a?adi¨® el director del WFP, en algunas zonas se han disminuido dr¨¢sticamente las raciones diarias que da el Gobierno, de forma que la cantidad de comida que reciben los habitantes supone menos de la mitad de las necesidades b¨¢sicas individuales.
El precio de las armas nucleares
En las ¨²ltimas d¨¦cadas, Corea del Norte ha destinado gran parte de su presupuesto a gastos militares con el objetivo de fabricar armas at¨®micas. La comunidad internacional lleva a?os intentando negociar con el paup¨¦rrimo Estado estalinista para que abandone sus ambiciones nucleares a cambio de ayuda econ¨®mica y garant¨ªas de seguridad.
El desarrollo de armas nucleares en el pa¨ªs hace que los pa¨ªses donantes se muestren reacios a enviar ayuda alimenticia, dijo Morris, muy necesaria en un pa¨ªs pobre en materias primas y con muy poca tierra arable. Las potencias internacionales han considerado que la voluntad norcoreana de reanudar las conversaciones a seis bandas para resolver el conflicto nuclear y que el r¨¦gimen estalinista hab¨ªa boicoteado meses atr¨¢s, responde en parte a la crisis alimentaria que est¨¢ sufriendo el pa¨ªs. Los analistas creen que si Corea del Norte hubiese continuado boicoteando las negociaciones multipartitas, los donantes internacionales se habr¨ªan mostrado menos proclives a enviar alimentos al pa¨ªs.
"Estamos frente a una crisis [alimenticia] que requiere una respuesta por parte de la comunidad internacional y una serie de recursos para que nosotros podamos trabajar", record¨® Morris.
El Programa de Alimentaci¨®n Mundial (WFP) tiene como misi¨®n alimentar a 6,5 millones de personas en Corea del Norte, cuya poblaci¨®n total es de 22,5 millones. Morris indic¨® que el programa ha logrado paliar de forma significativa la malnutrici¨®n infantil en el pa¨ªs asi¨¢tico.
![Dos ni?as se alimentan de un bol de arroz y una sopa de hojas en una escuela estatal de Corea del Norte.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YEIWNOPKSOFDGJLCVH7JCSJQ64.jpg?auth=92d5674a3b40f1dfba9495f77fb02039d95a3210d4c8f8357b445893bf5c65dc&width=414)
![Un grupo de mujeres norcoreanas recoge su raci¨®n diaria de alimento que proporciona el Gobierno.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QRV3RARNWXBHXHAD4KK7WXYCGU.jpg?auth=578e70bde8557a638648784c2b65cc038e1a3e54003a23149844da51e28c3e7c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.