El S¨¢hara Occidental, hace 30 a?os
Hoy se cumplen tres d¨¦cadas desde la Marcha Verde
Hoy, 6 de noviembre de 2005, se cumplen 30 a?os de la organizaci¨®n de la llamada Marcha Verde por parte de Hassan II de Marruecos sobre el entonces S¨¢hara espa?ol, un acontecimiento que aceler¨® la irregular descolonizaci¨®n de este territorio de 266.000 kil¨®metros cuadrados cuyo conflicto a¨²n est¨¢ lejos de terminar.
Con una Espa?a en pleno marasmo pol¨ªtico por la agon¨ªa del entonces jefe del Estado, Francisco Franco, m¨¢s de 350.000 marroqu¨ªes, convocados por su rey, se concentraron aquel d¨ªa en la regi¨®n de Tarfaya, en el extremo sur de Marruecos, y penetraron pac¨ªficamente y sin la resistenciadel Ej¨¦rcito espa?ol hasta 12 kil¨®metros en territorio saharaui, blandiendo banderas rojas y verdes y liderados por el entonces primer ministro y cu?ado del rey, Ahmed Osman.
El actual Rey de Marruecos e hijo de Hassan II, Mohamed VI, dirigir¨¢ hoy un discurso a la naci¨®n con motivo de la Marcha Verde, seg¨²n anunci¨® un comunicado del Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Canciller¨ªa.
El proceso hist¨®rico que culmin¨® en la Marcha Verde comenz¨® con el ingreso de Espa?a en la ONU en 1955, que oblig¨® a nuestro pa¨ªs a someterse a los principios del organismo en materia de descolonizaci¨®n. La presi¨®n de la ONU a lo largo de los a?os 60 oblig¨® a Espa?a a aceptar una breve fase de autonom¨ªa para su provincia y a fijar para 1975 la celebraci¨®n del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n. Mientras, una parte de los saharauis decidi¨® tomar las armas y constituir, en mayo de 1973, el Frente para la Liberaci¨®n de Saguia el Hamra y R¨ªo de Oro (Frente Polisario), liderado por Mustaf¨¢ Sayed.
El 12 de mayo de 1975, una Comisi¨®n de Investigaci¨®n de la ONU llegaba al territorio saharaui y comprobaba que "el Polisario es la ¨²nica fuerza pol¨ªtica dominante en el territorio y que la inmensa mayor¨ªa del pueblo desea la independencia". Pero las circunstancias creadas en Espa?a por la enfermedad de Franco y la confusi¨®n del "interregno", facilitaron, el 6 de noviembre de 1975, la Marcha Verde por parte de Marruecos, al tiempo que Mauritania lanzaba desde el sur a su Ej¨¦rcito en un plan organizado para repartirse con Marruecos el territorio.
Control de Marruecos
Tras la tenaza pol¨ªtica y militar marroqu¨ª y mauritana, se produjo la huida masiva de poblaci¨®n civil saharaui, que fue atacada con napalm y f¨®sforo blanco por parte de la aviaci¨®n marroqu¨ª, seg¨²n denunciaron fuentes pr¨®ximas al Polisario. El 14 de noviembre de 1975, Espa?a firm¨® los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que entregaba el control territorial a Marruecos y Mauritania. En agosto de 1979, Marruecos se hizo con la totalidad del territorio tras la renuncia de Mauritania a su parte.
En la noche de 26 de febrero de 1976, Espa?a finalizaba su presencia colonial en el Sahara. El 27 de febrero de 1976, el Frente Polisario proclamaba la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD), reconocida en noviembre de 1984 por la mayor¨ªa de pa¨ªses de la OUA. Durante este per¨ªodo, comenz¨® el ¨¦xodo de grandes cantidades de refugiados saharauis que se establecieron en campamentos en la des¨¦rtica regi¨®n argelina de Tinduf, mientras se multiplicaban las violaciones de Derechos Humanos cometidas por Marruecos contra activistas saharauis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.