Alemania y Gran Breta?a instan a Ham¨¢s a abandonar las armas y reconocer a Israel
Angel Merkel y Tony Blair conf¨ªan en que el conflicto nuclear de Ir¨¢n quede resuelto por medio de negociaciones
La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, han instado a Ham¨¢s a renunciar a la violencia y reconocer al Estado de Israel, despu¨¦s de la reuni¨®n que han mantenido hoy en la capital alemana. Los representantes de estos pa¨ªses han expresado su esperanza en que el conflicto nuclear de Ir¨¢n quede resuelto por medio de negociaciones. Tambi¨¦n se han referido en su encuentro a las reformas institucionales de la Uni¨®n Europea, m¨¢s all¨¢ de las contempladas en la Constituci¨®n.
En cuanto al resultado de las elecciones palestinas, los jefes de Gobierno de Alemania y Gran Breta?a han remarcado la condici¨®n de que Ham¨¢s acepte el plan de paz de Oriente Pr¨®ximo si quiere conseguir el apoyo de sus gobiernos en el momento en el que llegue al poder. Blair ha afirmado que la comunidad internacional "respeta" el triunfo electoral del movimiento palestino, pero ha remarcado que "es il¨®gico y pol¨ªticamente imposible" que ¨¦ste niegue el derecho de Israel a existir, cuando existe un plan de paz vigente.
Seg¨²n ha enfatizado Blair, "la comunidad internacionl est¨¢ ansiosa por sacar el plan adelante", si Ham¨¢s accede a las peticiones. Blair y Merkel han reiterado que condicionar la cooperaci¨®n europea no significa que la UE no reconozca la victoria de Ham¨¢s en las elecciones. "Aceptamos y respetamos que Hamas haya ganado las elecciones, pero si quieren nuestra ayuda para progresar han de aceptar y respetar nuestras condiciones".
En referencia al caso de Ir¨¢n, Blair y Merkel han declarado que los pa¨ªses a los que representan apoyan la opci¨®n de negociaciones para resolver la crisis de Teher¨¢n, como ¨²nica v¨ªa de que la comunidad internacional conf¨ªe en las garant¨ªas del pa¨ªs que afirma que el ¨²nico fin de sus actividades nucleares sea pac¨ªfico.
Reflexi¨®n constitucional en Europa
En cuanto a la Uni¨®n Europea se refiere, Angela Merkel y Tony Blair han abogado por una reflexi¨®n institucional que vaya m¨¢s all¨¢ de las que contempla la Constituci¨®n y por una pol¨ªtica energ¨¦tica que garantice las necesidades de crecimiento econ¨®mico comunitarias. Seg¨²n Blair, tras la negativa de Francia y de Holanda a la Constituci¨®n europea, "es necesaria una reflexi¨®n sobre las reformas que necesita realmente la UE" para lograr la eficacia y desarrollo necesarios. El primer ministro brit¨¢nico no ha hablado expl¨ªcitamente de reformar la Constituci¨®n europea antes de continuar con el proceso de ratificaci¨®n, pero ha cuestionado que las reformas recogidas en el Tratado permitan alcanzar los niveles de desarrollo econ¨®mico y social adecuados. Merkel ha coincidido con Blair en la necesidad de asegurar que el marco institucional de la UE no impida a medio y largo plazo su desarrollo econ¨®mico y financiero.
Silencio de Ham¨¢s
El l¨ªder pol¨ªtico exiliado de Ham¨¢s, Khaled Mashaal, ha afirmado hoy que la comunidad internacional tiene una imagen equivocada del grupo isl¨¢mico y ha instado a que el mundo deje de mirar a trav¨¦s del prisma de Israel. Con respecto a la declaraci¨®n del primer ministro israel¨ª en funciones, Ehud Olmert, de no negociar con Ham¨¢s hasta que el grupo no renuncie la violencia y reconozca el estado israel¨ª, Mashaal ha dicho que "todo el mundo dice esto, lo s¨¦, lo s¨¦", pero sin ofrecer el avance de la postura que adoptar¨¢ Ham¨¢s al respecto. El movimiento palestino ha declinado ofrecer detalles sobre un posible cambio de sus principios con respecto al uso de la violencia y el derecho de Israel a existir, aunque ha afirmado que podr¨ªa apegarse a una tregua si Israel hace lo mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.