Fox se compromete a investigar a fondo la muerte de los 65 mineros
Los sindicatos advierten en un comunicado que no se conformar¨¢n con la versi¨®n oficial
La muerte de los 65 mineros mexicanos a causa de una explosi¨®n de gas metano en los t¨²neles de la mina Pasta de Conchos, en el norte?o Estado de Coahuila, desat¨® una descarga de denuncias, en medio de las cuales el presidente de M¨¦xico, Vicente Fox, asumi¨® el compromiso de realizar una investigaci¨®n "a fondo" para averiguar las causas del accidente. No se entiende c¨®mo es posible que los sistemas de seguridad no alertaran a los trabajadores de la alta acumulaci¨®n de gas. La empresa Industrial Minera M¨¦xico asegura que funcionaban correctamente y que eran revisados peri¨®dicamente.
En las cercan¨ªas de su rancho San Crist¨®bal, despu¨¦s de haber asistido a la misa dominical, el mandatario asumi¨® la tarea de averiguar qu¨¦ sucedi¨® en la mina, las causas del tr¨¢gico accidente, que el sindicato minero nacional achaca al grupo Industrial Minera M¨¦xico. Fox dej¨® claro que su posici¨®n "es un compromiso, que la investigaci¨®n va a continuar a fondo hasta aclarar los hechos, de igual manera estaremos atentos de que la empresa cumpla con sus obligaciones con los mineros fallecidos".
Existe la versi¨®n de que la mayor¨ªa de los muertos no contaban con un seguro de vida cuando bajaron a los t¨²neles, aunque la empresa minera se comprometi¨® a indemnizar a los familiares de todos los fallecidos por igual.
P¨¦same a las familias
Sin dudarlo, Fox atendi¨® a las demandas de los afectados, cuando dijo "necesitamos conocer tambi¨¦n esas condiciones de trabajo para poder exigir a la empresa el cabal cumplimiento de sus obligaciones para con los mineros fallecidos y el cabal cumplimiento de la ley, en cuanto a las normas laborales". Y emocionado dijo: "Mi m¨¢s sentido p¨¦same a cada uno de los familiares, realmente es algo que queremos hacer con todo cari?o porque, ellos, murieron en cumplimiento de su deber".
El presidente mexicano indic¨® que ya dio instrucciones para que representantes de su Gobierno entren en contacto con las familias de los fallecidos y les aseguren apoyo con programas federales como becas, vivienda y seguros.
Los peores presagios de la mayor¨ªa de los habitantes de San Juan de Sabinas, en el Estado de Coahuila, se cumplieron cuando se confirm¨® oficialmente la noticia de la muerte de los 65 mineros atrapados en la mina de carb¨®n Pasta de Conchos debido a la potencia de la explosi¨®n ocurrida el 19 de febrero por la acumulaci¨®n de gas metano. As¨ª lo confirm¨® Javier Garc¨ªa, directivo de la empresa Industrial Minera M¨¦xico: "Hemos concluido con la labor de rescate y debemos pasar ahora a la recuperaci¨®n f¨ªsica de nuestros mineros". "Que no quede duda de que la empresa seguir¨¢ apoyando a las familias, no quedar¨¢n desamparadas", dijo Garc¨ªa, acompa?ado por el ministro de Trabajo, Francisco Javier Salazar, y las autoridades del Estado de Coahuila.
El estallido fue causado por la acumulaci¨®n de gas metano, pero se desconoce el motivo por el que los sistemas de seguridad no alertaron a los trabajadores, a pesar de que la empresa asegura que funcionaban correctamente.
La idea de la muerte de los mineros era como un fantasma que se materializaba, pero que las autoridades rechazaban rotundamente. El Gobierno federal, el estatal y los empresarios iban a contracorriente de los informes t¨¦cnicos, que determinaban que no era posible mantener la vida en ciertos puntos de los t¨²neles de Pasta de Conchos.
En San Juan de Sabinas supieron de la magnitud de la tragedia cuando se abrieron decenas de fosas en el pante¨®n municipal y comenzaron a llegar ata¨²des al poblado.
Mientras, la batalla sindical y pol¨ªtica comienza en la superficie. El sindicato minero, dirigido por el cacique Napole¨®n G¨®mez Urrutia, dice que en el fondo de la tragedia podr¨ªa haber "negligencia criminal".
El Comit¨¦ Ejecutivo Nacional del Consejo General de Vigilancia y Justicia del Sistema Minero Nacional del SMMSRM, en un comunicado advirti¨® que no se conformar¨¢ con la versi¨®n oficial, pues la empresa incurre en irregularidades, asume compromisos y convenios escritos que despu¨¦s no cumple, por lo cual se han dado varias huelgas en defensa de sus derechos laborales.
Ciudadanos de segunda
Una voz distinta cobr¨® importancia en plena tragedia, la del obispo de Saltillo, Ra¨²l Vera L¨®pez, quien sostuvo que "se tiene que cambiar la cultura y la mentalidad de nuestra sociedad, as¨ª como la de los empresarios, que tienen la idea de que todos los trabajadores son ciudadanos de segunda", lo que ocasiona tragedias como la de Pasta de Conchos.
Record¨® que la empresa asegur¨® que la explotaci¨®n minera cumpl¨ªa con todos los programas de seguridad, pero cuestion¨®: "Se acababa de revisar la mina y ocurre esto, ?qu¨¦ hicieron los inspectores?, ya nos imaginamos, llegaron a sentarse a las oficinas y nada m¨¢s".
Vera L¨®pez, portavoz de los pobres desde que estuvo en la di¨®cesis de San Crist¨®bal de las Casas, no olvid¨® meter en la ¨®ptica de sus cr¨ªticas al gremio minero, cuando dijo: "El sindicato le echa la culpa a la empresa, ahorita hablan muy machitos, ?pero qu¨¦ hicieron en su momento para que estos hermanos tuvieran seguridad laboral, qu¨¦ hace para que los mineros tengan m¨¢s garant¨ªas?".
Sobre el hecho de que el due?o de la mina, Germ¨¢n Larrea, no se presentara en el lugar del siniestro, el obispo se?al¨® que "seguramente ¨¦l est¨¢ pendiente de sus inversiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.