Lula se une a la campa?a de la OIT por un "trabajo decente"
El presidente brasile?o inaugur¨® la reuni¨®n regional del organismo
El presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, se uni¨® el mi¨¦rcoles en Brasilia a la campa?a de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) en favor del "trabajo decente" y advirti¨® del riesgo que implica para la gobernabilidad y la democracia la falta de esperanzas para los trabajadores.
Lula inaugur¨® el mi¨¦rcoles la XVI Reuni¨®n Regional de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Brasilia, y evoc¨® tanto sus ¨¦pocas de sindicalista como la pobreza que vivi¨® en su infancia, en la que tuvo que trabajar "en cualquier cosa".
Lula sostuvo que en los 36 meses que lleva en el Gobierno se ha empe?ado en adecentar el trabajo, regularizando a aquellos trabajadores que carecen de seguridad social y los m¨ªnimos derechos laborales. Sostuvo que en Brasil se crean una media de 100.000 empleos regulares al mes.
En Am¨¦rica Latina, seg¨²n c¨¢lculos de la OIT, unos 26 millones de personas no tienen empleo, pero cerca de 103 millones trabajan en el sector informal, con salarios inferiores al m¨ªnimo y sin ninguno de los derechos laborales garantizados.
Pese a esa realidad, Lula manifest¨® que "las cosas han mejorado mucho" desde 1980, cuando dej¨® la lucha sindical para dedicarse a la pol¨ªtica.
"Hay avances sistem¨¢ticos en la conquista de espacios por parte de los trabajadores, las mujeres, los indios y los negros", precis¨® Lula, quien atribuy¨® esas mejor¨ªas a la "evoluci¨®n extraordinaria" de los reg¨ªmenes democr¨¢ticos en Am¨¦rica Latina.
En el acto particip¨® tambi¨¦n el director general de la OIT, el chileno Juan Somavia, quien present¨® la llamada Agenda hemisf¨¦rica para el trabajo decente, un compendio de an¨¢lisis y recomendaciones dirigido a mejorar la calidad del empleo en los pr¨®ximos diez a?os.
Somavia reiter¨® que la ¨²ltima d¨¦cada ha demostrado que no basta s¨®lo con el crecimiento econ¨®mico para generar empleos y record¨® que los c¨¢lculos de la OIT vaticinan que Am¨¦rica Latina tendr¨¢ unos 158 millones de desempleados en el 2015.
"Cuando la democracia es precaria y no da las respuestas que las sociedades reclaman, la calle emerge", dijo Somavia en alusi¨®n a las revueltas populares que en los ¨²ltimos a?os han derrocado Gobiernos en varios pa¨ªses latinoamericanos.
Seg¨²n Somavia, la Agenda de la OIT pretende "poner a las personas en el centro del trabajo, de las empresas y de la propia econom¨ªa", en contra de las corrientes que tienen como sus "¨²nicas prioridades" las pol¨ªticas "financieras y monetarias".
"Las pol¨ªticas macroeco-n¨®micas sanas son necesarias, as¨ª como lo es el crecimiento econ¨®mico, pero son s¨®lo condiciones b¨¢sicas [para el desarrollo] y no son suficientes", declar¨®.
Somavia record¨® que Am¨¦rica Latina "es la regi¨®n m¨¢s injusta en t¨¦rminos de distribuci¨®n del ingreso" y advirti¨® de que "la crisis del empleo afecta a los sistemas pol¨ªticos" y puede suponer riesgos para la democracia.
Precis¨® adem¨¢s que el concepto de "trabajo decente", incorporado por la OIT a la agenda internacional, "abarca incluso un problema ¨¦tico", pues apunta a mejorar la calidad del empleo, con salarios dignos y las debidas garant¨ªas de seguridad social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.