Evo Morales llega a un acuerdo con Argentina, Brasil y Venezuela para el precio del gas
Los l¨ªderes de los cuatro pa¨ªses se re¨²nen en Iguaz¨² para abordar la nacionalizaci¨®n de los hidrocarburos adoptada por Morales
Los dirigentes de Bolivia, Argentina, Brasil y Venezuela, se han reunido esta noche en Puerto Iguz¨² para abordar el conflicto de intereses generado en la regi¨®n despu¨¦s de que Evo Morales anunciara la nacionalizaci¨®n de los hidrocarburos bolivianos. Morales se ha comprometido con sus colegas a garantizar el suministro, mientras que Argentina, Venezuela y Brasil fomentar¨¢n inversiones conjuntas para el desarrollo de Bolivia.
En una declaraci¨®n conjunta que ha le¨ªdo el presidente argentino, N¨¦stor Kirchner, los cuatro dirigentes han coincidido en "preservar y garantizar el abastecimiento de gas favoreciendo un desarrollo equilibrado de los pa¨ªses productores y consumidores".
Los presidentes de Brasil y Argentina son los m¨¢s afectados por la recuperaci¨®n por parte del Estado de la industria de los hidrocarburos de Bolivia. No en vano, son los principales compradores del abundante gas natural que se halla en el subsuelo boliviano. Temen ambos pa¨ªses problemas de suministro de gas de cara al invierno austral que se avecina. Morales ha asegurado que garantizar¨¢ el suministro, pero quiere renegociar los precios que pagan ambos pa¨ªses.
Petrobras, la m¨¢xima inversora en los hidrocarburos bolivianos e importadora del gas que consume Brasil, ha manifestado su oposici¨®n a una subida del precio del gas. M¨¢s de la mitad del gas natural que consume Brasil proviene de Bolivia, a trav¨¦s de un gasoducto binacional manejado por la estatal Petrobras. El presidente brasile?o se mostr¨® confiado ayer en que el conflicto se arreglar¨ªa: "la ¨²nica cosa que tenemos que hacer es colocarnos al lado de ellos y ellos colocarse al lado de nosotros y juntos encontrar un t¨¦rmino medio", dijo, para a?adir que "no existe una crisis con Bolivia".
Adem¨¢s, la compa?¨ªa anunci¨® que congelaba su plan de inveriones en Venezuela ante la nueva situaci¨®n legal. La decisi¨®n ha sido duramente contestada hoy por Morales poco antes de que comenzara la reuni¨®n. La palbra escogida por el mandatario boliviano, seg¨²n el diario Clar¨ªn, ha sido "chantaje".
Aceptaci¨®n del decreto
El anuncio del Gobierno ha coincidido con la visita a Bolivia del presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, que ha rendido visita a su colega como primera escala para la cumbre de Puerto Iguaz¨². Ch¨¢vez ha reconocido la existencia de "tensiones", pero conf¨ªa en "la voluntad de los l¨ªderes para superarlas". Es m¨¢s, el presidente venezolano culpa de estas tensiones a Estados Unidos, al reconocer que "llegan desde el norte" para impedir una mayor uni¨®n en Am¨¦rica Latina.
Durante su visita, Ch¨¢vez ha augurado a su colega boliviano que la nacionalizaci¨®n de los hidrocarburos se aplicar¨¢ sin traumatismos y que lograr¨¢ acuerdos con las multinacionales petroleras. Ch¨¢vez habla desde la voz de la experiencia, pues decret¨® una medida similar en Venezuela. "Nosotros hemos recuperado igual el manejo de nuestro recurso natural, fundamental, nuestra riqueza de los hidrocarburos venezolanos, en un proceso largo y dif¨ªcil que nos cost¨® hasta un golpe de Estado. Estoy seguro de que el caso de Bolivia no ser¨¢ de ninguna manera traum¨¢tico. Estoy seguro que todo saldr¨¢ bien" ha dicho Ch¨¢vez.
![De izquierda a derecha, N¨¦stor Kirchner, Evo Morales, Luis Inacio Lula Da Silva y Hugo Ch¨¢vez, al comienzo de la reuni¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZGKB6QIKXILJEJXNW27OBQ5LVM.jpg?auth=373fe6d20c379815580d1a0cf9c072fc74ac4137a82c4285d4baa87264b3e63e&width=414)
Ch¨¢vez retira a su embajador en Lima
El presidente de Venezuela ha anunciado el retiro del embajador de su pa¨ªs en Lima, cuatro d¨ªas despu¨¦s de que el gobierno peruano diera la misma orden al jefe de su misi¨®n diplom¨¢tica en Caracas.
"A nosotros, y lo anuncio porque la decisi¨®n no se ha anunciado, no nos queda m¨¢s que retirar a nuestro embajador. He ordenado el retiro de nuestro embajador, con mucho dolor", ha anunciado por sorpresa Hugo Ch¨¢vez a la prensa tras reunirse con su colega boliviano, Evo Morales, en el Palacio de Gobierno de La Paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.