Ir¨¢n dice que no aceptar¨¢ ninguna propuesta para suspender el enriquecimiento de uranio
La UE estudia proponerle desarrollar un programa nuclear civil a cambio de frenar esta actividad
El presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad, ha reiterado hoy que su pa¨ªs no aceptar¨¢ ninguna propuesta occidental que exija a Ir¨¢n suspender sus actividades nucleares, ha informado la televisi¨®n estatal iran¨ª. Ahmadineyad, que ha realizado estas declaraciones a su vuelta de Indonesia, donde particip¨® en la cumbre de pa¨ªses ¨¢rabes emergentes (D-8), ha hecho as¨ª referencia a una propuesta europea para desarrollar un programa nuclear civil a cambio de suspender el enriquecimiento de uranio.
"No sorprende que un grupo quiera sentarse a tomar decisiones sobre nosotros sin nuestra presencia. Los se?ores siguen todav¨ªa en la atm¨®sfera de la edad de colonizaci¨®n", dijo el l¨ªder ultraconservador de Ir¨¢n. "Mientras nosotros no estemos presentes en las reuniones, este tipo de decisiones no tiene sentido", agreg¨®.
En alusi¨®n a la iniciativa que la Uni¨®n Europea (UE) proyecta plantear a Teher¨¢n, Ahmadineyad ha insistido en que "la mejor propuesta ser¨ªa el cumplimiento (por Occidente) de las normativas del Tratado de No Proliferaci¨®n (TNP) nuclear, especialmente los art¨ªculos 2 y 4".
"La Rep¨²blica Isl¨¢mica no entiende por qu¨¦ ellos (los occidentales) se oponen a los avances cient¨ªficos de Ir¨¢n. Esto demuestra que esos avances son importantes", ha agregado. La comunidad internacional sospecha que Ir¨¢n persigue fines militares con su programa nuclear, lo que Teher¨¢n rechaza y asegura que sus actividades son para generar electricidad.
Reuni¨®n el 19 de mayo
Los ministros de Exteriores de la UE tienen previsto debatir el lunes sobre una propuesta de sus colegas de Francia, Alemania y el Reino Unido, que preparan un paquete de incentivos y medidas coercitivas, en virtud de la respuesta de Teher¨¢n a las exigencias del Organismo Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA).
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, se espera que las medidas puedan ser presentadas en la reuni¨®n que celebrar¨¢n los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU - Francia, Reino Unido, EEUU, China y Rusia - y Alemania el pr¨®ximo 19 de mayo en Londres.
Esta reuni¨®n forma parte de los preparativos para una resoluci¨®n en el Consejo de Seguridad de la ONU que debe discutirse en las pr¨®ximas semanas tras el fracaso, esta semana en Nueva York, para lograr una estrategia com¨²n sobre la crisis nuclear iran¨ª. Rusia y China se oponen a una resoluci¨®n obligatoria, porque abrir¨ªa la v¨ªa a sanciones contra Teher¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.