Husein desaf¨ªa al tribunal iraqu¨ª que lo juzga en Bagdad por el genocidio kurdo
La matanza de miles de personas fue perpetrada entre 1987 y 1988
El Tribunal Penal Supremo de Irak ha iniciado hoy el juicio por genocidio contra el pueblo kurdo al ex presidente iraqu¨ª Sadam Husein y a seis de sus asesores, incluido su primo Al¨ª Hasan Al Mayid, conocido como Al¨ª el Qu¨ªmico. El proceso se desarrolla en la llamada zona verde, en el oeste de Bagdad. Husein se ha negado a declararse culpable o inocente de los cargos que se le imputan.
Sadam, de 69 a?os, as¨ª como su primo guardaron silencio al ser preguntados por el presidente de la Corte, el chi¨ª Abdala Ali Alush al Ameri, si se consideran "culpables", mientras que los dem¨¢s dijeron que "No".
El juicio ha comenzado con un debate entre el presidente del Tribunal y el ex dictador, quien rechaz¨® que se le llame como "acusado" e insisti¨® en que el juicio es "ilegal" porque se celebra "mientras Irak est¨¢ ocupado por fuerzas extranjeras".
Cuando el tribunal le ha pedido que se identificase, Sadam ha declarado: "Est¨¢n aqu¨ª en nombre del intruso, no en nombre de Irak. Mi nombre es conocido por los iraqu¨ªes y en todo el mundo". Despu¨¦s se ha presentado como" Sadam Husein, el presidente de la Rep¨²blica de Irak y el comandante principal de las fuerzas armadas".
Las fuentes no descartan que Sadam Husein sea condenado, posiblemente a muerte, por la matanza de chi¨ªes en Al Duyail durante la sesi¨®n del juicio prevista para el 16 de octubre pr¨®ximo, es decir, antes de que termine el nuevo proceso. Los cargos en el nuevo juicio se refieren a los ataques, incluso con armas qu¨ªmicas, lanzados contra el Kurdist¨¢n iraqu¨ª en la denominada campa?a de Al Anfal (bot¨ªn de guerra) en 1987 y 1988, en los que fueron asesinados miles de kurdos.
Al menos 100.000 muertos
Seg¨²n la organizaci¨®n Human Rights Watch (HRW), autora de la mayor investigaci¨®n sobre esta matanza, al menos 100.000 kurdos murieron o desaparecieron en el norte iraqu¨ª entre 1987 y 1988, aunque la cifra aumenta hasta los 180.000 seg¨²n las v¨ªctimas de la operaci¨®n liderada por Al¨ª, el qu¨ªmico. Al entonces secretario general del distrito norte del partido Baas se le acusa de haber recurrido a deportaciones, desplazamientos forzosos, campos de concentraci¨®n y ejecuciones masivas, adem¨¢s de usar armas qu¨ªmicas y destruir m¨¢s de 4.000 pueblos del monta?oso Kurdist¨¢n, que qued¨® arrasado en cerca de un 80%.
La campa?a Anfal, de la que se conocen muchos detalles gracias a la numerosa documentaci¨®n obtenida por la milicias kurda peshmerya tras la primera Guerra del Golfo, fue similar al genocidio nazi en cuanto a los m¨¦todos usados por los reg¨ªmenes en el poder, seg¨²n asegura HRW en un informe que public¨® en 1993. Muchos kurdos de entre 14 y 50 a?os, todos ellos considerados capaces de empu?ar un arma, fueron secuestrados, torturados, desplazados y algunos de ellos ejecutados y enterrados en fosas comunes.
Sus familias no recuperaron nunca sus cuerpos y cuando cay¨® el r¨¦gimen de Sadam, en abril de 2003, eran muchos los kurdos que esperaban que sus familiares desaparecidos a finales de los a?os 80 salieran de las c¨¢rceles del r¨¦gimen, pero no estaban all¨ª.
La campa?a Al Anfal fue lanzada al final de la guerra en la que Irak combati¨® contra Ir¨¢n entre 1980 y 1988, y en la que los kurdos fueron acusados por el derrocado r¨¦gimen basista de Bagdad de colaborar con el enemigo. S¨®lo en la ciudad de Halabya, atacada con armas qu¨ªmicas en marzo de 1988, murieron unas 5.000 personas, entre ellas numerosos ancianos, mujeres y ni?os.
![El ex dictador iraqu¨ª ha desafiado al tribunal iraqu¨ª que lo juzga en Bagdad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AYBXVKIBKQTMQJAFLLZAS3PWBA.jpg?auth=9162f2af78b77be18efe7c48b18816f4d93e24e4ce06074f3f4cf3a71bae7322&width=414)
![Al¨ª Hasan Al Mayid, primo de Sadam, conocido como Al¨ª el Qu¨ªmico, por su afici¨®n a las armas qu¨ªmicas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H3QE2CGJ425NW6PMK74VL76H4I.jpg?auth=8f59117bc0e8ba65eb2988156a8741bafb4c94081bde5fc21b38a26f74fe71e5&width=414)
Cinco jueces
Se espera que el tribunal, compuesto por 5 jueces, escuche el testimonio de entre 120 y 130 testigos en este nuevo juicio, seg¨²n fuentes estadounidenses en Bagdad, citadas por la televisi¨®n Al Yazira. Adem¨¢s de Sadam y su primo, comparecen hoy ante el tribunal el ex ministro de Defensa Sult¨¢n Hashem Ahmad, entonces comandante de la operaci¨®n Al Anfal, y el antiguo director de los Servicios de Informaci¨®n Militar, Saber Abdelaziz Al Duri.
Los dem¨¢s acusados son Husein Rashid al Tikriti, ex miembro del Mando General de las Fuerzas Armadas, Farhan Mutlak al Yaburi, antiguo jefe de los Servicios de Informaci¨®n Militares del norte del pa¨ªs y Taher Taufiq al Ani, que en aquel tiempo era gobernador de la provincia de Mosul.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.