Casi un centenar de muertos en un atentado de la guerrilla tamil en el noreste de Sri Lanka
El Supremo divide en dos ¨¢reas administrativas la zona del pa¨ªs bajo control de los Tigres
![Un soldado de Sri Lanka inspecciona el lugar del brutal atentado, cerca de Dambulla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G3WOWJREDMPLA6XIYGFCN4QHCM.jpg?auth=666057917c40ac5ca81dd080db95af8085c78c58cf95834778b2590bd5025d3f&width=414)
Un brutal atentado suicida ha causado este lunes la muerte de 98 militares ceilaneses y heridas a 150 m¨¢s en el norte de Sri Lanka, cuando un cami¨®n lleno de explosivos se empotr¨® contra un convoy de la Armada. Seg¨²n han informado fuentes militares, la masacre lleva el sello de la guerrilla tamil, los Tigres para la Liberaci¨®n de la Patria Tamil (LTTE), pioneros en perpetrar atentados suicidas. Cargado de explosivos, el cami¨®n se lanz¨® contra un autob¨²s militar en un punto de encuentro habitual de convoyes del Ej¨¦rcito, por lo que la explosi¨®n da?¨® otros 13 autobuses aparcados en el lugar, en Dugampatana (noreste del pa¨ªs).
El atentado se produjo el d¨ªa en que el Tribunal Supremo ceilan¨¦s decidi¨®, en un pol¨¦mico veredicto, dividir en dos el ¨¢rea administrativa del norte y el este de Sri Lanka bajo control del LTTE. Los tamiles defend¨ªan su uni¨®n, mientras los musulmanes y los cingaleses, minor¨ªas en dicho territorio, prefer¨ªan su separaci¨®n. Las ahora dos regiones hab¨ªan estado unidas desde 1987, tras un acuerdo de paz que las fusion¨® reconociendo que "hab¨ªan sido ¨¢reas de poblamiento hist¨®rico de mayor¨ªa tamil, que desde siempre quisieron vivir en este territorio unido".
Mientras, el mediador de paz japon¨¦s, Yasushi Akashi, mantuvo una entrevista en Colombo con el ministro designado para esas negociaciones, Siripala da Silva, con el fin de avanzar en el proceso de paz, poco antes de que se produjera la explosi¨®n. Seg¨²n fuentes gubernamentales, Akashi incidi¨® en la necesidad de respetar el alto el fuego por parte de ambos bandos, lo que en su opini¨®n supondr¨ªa un avance hacia la paz. Est¨¢ programado que el Gobierno y los tamiles retomen el di¨¢logo el d¨ªa 28 en Ginebra y, para establecer un contexto favorable con vistas a estas conversaciones, el mediador de paz enviado por Noruega, Jon Hanssen Bauer, viajar¨¢ al pa¨ªs ma?ana.
65.000 muertos en 30 a?os
A pesar de la mesa de di¨¢logo de finales de este mes, en las ¨²ltimas semanas el pa¨ªs vive un recrudecimiento de la violencia, que podr¨ªa responder a un intento de ambas partes de acudir a las conversaciones de paz de Suiza en una posici¨®n de fuerza negociadora. De hecho, el Ej¨¦rcito lanz¨® la semana pasada una fuerte ofensiva en la pen¨ªnsula de Jaffna, en el norte, que fue repelida por los tamiles con un balance de 133 bajas gubernamentales y unos 1.000 heridos.
El domingo, la Armada ceilanesa hundi¨® un carguero de pesca de arrastre que transportaba armas para el LTTE con un resultado de cuatro muertos. El atentado de hoy se produjo en el noreste del pa¨ªs, en una zona que ya hab¨ªa sido objeto de refriegas en los ¨²ltimos meses, cuando las tropas gubernamentales conquistaron Sampur, clave para la protecci¨®n del puerto militar de la capital del distrito, Trincomalee.
En 2002, las autoridades de Colombo y los tamiles firmaron un alto el fuego que sigue vigente s¨®lo en teor¨ªa, porque en los ¨²ltimos meses la espiral de violencia en el pa¨ªs contin¨²a creciendo y este a?o han muerto ya unas 2.000 personas en distintos incidentes. Se estima que en el conflicto han perecido 65.000 personas desde que los tamiles iniciaron sus reivindicaciones, en la d¨¦cada de los 70.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.