Rusia amenaza con bloquear las importaciones de carne de la UE en 2007
Polonia veta el nuevo acuerdo europeo de cooperaci¨®n con Mosc¨², que se pretend¨ªa firmar este viernes en Helsinki, a causa del embargo ruso a sus env¨ªos de productos c¨¢rnicos
La continuaci¨®n del bloqueo polaco ha vuelto a impedir un acuerdo en la Uni¨®n Europea (UE) para comenzar a negociar un ambicioso acuerdo de cooperaci¨®n con Rusia, cuya negociaci¨®n se quiere lanzar en la cumbre UE-Rusia que se celebrar¨¢ ma?ana en Helsinki. Los embajadores de los Veinticinco ante la UE se reunieron ayer para intentar solucionar el bloqueo de Polonia al nuevo acuerdo, a causa del embargo ruso a sus env¨ªos de productos c¨¢rnicos y de plantas, pero no ha habido acuerdo y volver¨¢n a reunirse hoy jueves en busca de una ¨²ltima oportunidad, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas.
La Comisi¨®n Europea (CE) se ha mostrado pesimista sobre la posibilidad de que Rusia ponga fin esta semana al bloqueo que aplica desde hace un a?o a los productos c¨¢rnicos de Polonia y que Mosc¨² amenaza con imponer a las exportaciones de toda la Uni¨®n Europea (UE) en enero de 2007. El portavoz comunitario de Sanidad, Philip Tod, subray¨® ayer por la tarde en rueda de prensa las bajas expectativas del comisario europeo, Markos Kyprianou, respecto al fin del embargo ruso, esta semana, a los productos animales polacos. Polonia mantiene su veto y ha anunciado que lo levantar¨¢ si Mosc¨² termina el bloqueo a sus productos c¨¢rnicos. Rusia alega irregularidades veterinarias, pero en el transfondo se encuentran los recelos del Kremlin a un reforzamiento del frente anti ruso en el seno la Uni¨®n, con la llegada de Bulgaria y Rumania, ahora personificado por Polonia y los estados b¨¢lticos ex sovi¨¦ticos.
Tod ha indicado que hoy finalizar¨¢ la misi¨®n de los inspectores comunitarios a Polonia, para comprobar si se cumplen las exigencias veterinarias y fitosanitarias que pide Rusia. El portavoz comunitario aludi¨® tambi¨¦n a la amenaza de las autoridades rusas de extender el veto, que ahora afecta a los productos c¨¢rnicos polacos, a las importaciones de toda la UE el 1 de enero de 2007, fecha en que se incorporar¨¢n a la Uni¨®n Rumania y Bulgaria.
"Esperamos que Rusia acepte esas garant¨ªas"
Tod indic¨® que Rusia envi¨® una carta a la CE a principios de este mes, en la que expresaba esas intenciones, y ha agregado que los representantes comunitarios han hablado con las autoridades rusas para darles garant¨ªas de que Rumania y Bulgaria cumplen las reglas sobre seguridad alimentaria de forma "satisfactoria". Ha recordado que la UE ha tomado las precauciones sanitarias de cara a la incorporaci¨®n de los dos miembros, como las restricciones prolongadas a los env¨ªos de cerdos, durante nueve meses de 2007, debido a la presencia de peste porcina en Rumania y en Bulgaria, en menor grado.
Bruselas ha explicado a Mosc¨² que desde hace tres a?os ha habido numerosas inspecciones, que permiten asegurar que la entrada de esos dos nuevos pa¨ªses en la UE no "es un riesgo para el mercado ¨²nico ni para pa¨ªses terceros". "Esperamos que Rusia acepte esas garant¨ªas", subray¨® el portavoz comunitario. Por su parte, el Kremlin descart¨® ayer que se produzca un vac¨ªo jur¨ªdico en las relaciones entre Rusia y la UE si no se alcanza el acuerdo estat¨¦gico de cooperaci¨®n bilateral.
"No habr¨ªa nada dram¨¢tico en ello, pues las relaciones de Rusia y la Uni¨®n se asientan sobre una base jur¨ªdica vigente", indic¨® Sergu¨¦i Yastrzhembski, representante especial del presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, para las relaciones con la UE. "El actual acuerdo de cooperaci¨®n a¨²n seguir¨¢ vigente parte del a?o que viene y contiene cl¨¢usulas que permiten prolongarlo por el plazo que las partes consideren conveniente", record¨® en rueda de prensa. Yastrzhembski lament¨® la "incapacidad" de la UE de superar la crisis interna provocada por Polonia, y se pregunta si a Bruselas le quedan "recursos y voluntad pol¨ªtica" para conseguirlo.
El inicio de las negociaciones con Mosc¨² es uno de los objetivos prioritarios de Finlandia para su Presidencia de turno de la UE, durante el segundo semestre de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.