Ortega visita Centroam¨¦rica para tranquilizar a los inversores en Nicaragua
El presidente electo de Nicaragua, Daniel Ortega, ha visitado en menos de dos d¨ªas a sus vecinos de Panam¨¢, Guatemala y El Salvador, para tranquilizar a los empresarios que han hecho negocios en tierras nicarag¨¹enses y explicarles que sus inversiones estar¨¢n “seguras”, adem¨¢s de proclamar que su mensaje es de reconciliaci¨®n.
“Sigo siendo revolucionario, pero a diferencia de la revoluci¨®n con la que derrocamos a la dictadura de Anastasio Somoza [1979], actualmente proclamamos una revoluci¨®n espiritual, que tiene como objetivos la paz y la reconciliaci¨®n. Eso fue lo que ofrecimos en nuestra campa?a electoral porque en Nicaragua es b¨¢sica la reconciliaci¨®n”, afirm¨® Daniel Ortega en los salones de la Casa Presidencial de El Salvador, escoltado por el presidente anfitri¨®n, El¨ªas Antonio Saca, conservador y estrecho aliado de Washington.
Daniel Ortega, l¨ªder del izquierdista Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional (FSLN) y triunfador de las elecciones del pasado 5 de noviembre, inici¨® sorpresivamente su gira centroamericana el martes en Panam¨¢, donde se reuni¨® con el presidente, Mart¨ªn Torrijos. Los temas de discusi¨®n se centraron en la necesidad de hacer avanzar la integraci¨®n de Centroam¨¦rica, aunque Ortega tambi¨¦n se?al¨® que “en su momento, nos interesar¨ªa conversar con sus autoridades [de Panam¨¢] que est¨¢n tratando directamente el tema del canal, para compartir la visi¨®n de lo que ser¨ªa el canal de Nicaragua y verlo como un escuerzo mancomunado”.
El mismo martes, Ortega se traslad¨® a Guatemala, donde se reuni¨® con su hom¨®logo, ?scar Berger, a quien le asegur¨® ?al igual que lo hizo ayer ante el salvadore?o Saca? que las inversiones de los centroamericanos, estadounidenses y europeos en Nicaragua no s¨®lo estar¨¢n seguras, sino que el m¨¢ximo inter¨¦s en que sean fomentadas.
En conferencia de prensa en San Salvador y despu¨¦s de reunirse durante m¨¢s de una hora con Saca, Ortega relat¨® que, tras su triunfo en las elecciones, mantuvo reuniones con inversores extranjeros, que se desarrollaron en un “ambiente totalmente positivo”. “Centroam¨¦rica est¨¢ viviendo una nueva etapa. Antes, los cambios de Gobierno se realizaban con las balas; hubo dictaduras, golpes de Estado y guerras. Hoy es otra etapa. No debemos olvidar la historia, pero tampoco debemos anclarnos en el pasado”, finaliz¨® el sandinista, quien tambi¨¦n ha exigido a Estados Unidos que respete la voluntad de los pueblos latinoamericanos que eligen democr¨¢ticamente a sus l¨ªderes, de tal manera que Washington debe aprender a “cohabitar” con la nueva Nicaragua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.