Las autoridades de Nueva York difunden 19 llamadas de tel¨¦fono de v¨ªctimas del 11-S
'The New York Times' acusa a los servicios de emergencia de descoordinaci¨®n en la atenci¨®n a las v¨ªctimas
Las autoridades locales de la ciudad de Nueva York difundieron el viernes 19 llamadas de v¨ªctimas del 11-S realizadas desde las Torres Gemelas, entre ellas la de un responsable antiincendios de la compa?¨ªa privada de seguridad OCS, cuya informaci¨®n no pudo llegar a los servicios de asistencia m¨¦dica por el colapso de las comunicaciones, seg¨²n ha revelado el diario The New York Times.
La conversaci¨®n de Larry Boisseau, grabada seis minutos antes de derrumbarse el edificio desde el que llamaba, ha sido la ¨²nica que se ha conocido ¨ªntegramente por ser un responsable del servicio antiincedios, mientras que en las llamadas de otras personas s¨®lo se han revelado las respuestas de los operadores telef¨®nicos. El diario The New York Times y algunos familiares obtuvieron las transcripciones tras las demandas judiciales presentadas hace cinco a?os, aunque las conversaciones de los particulares no han sido difundidas para preservar su intimidad.
Seg¨²n la versi¨®n digital del diario neoyorquino, las llamadas prueban tanto el valor de algunos de los comunicantes aquel d¨ªa, como la incomunicaci¨®n entre los distintos servicios de emergencia, que contaban entonces con sistemas operativos de comunicaciones diferentes. Para el diario, el n¨²mero de emergencia 911 no fue capaz de despachar la orden de evacuaci¨®n que hubiera podido salvar vidas, emitida en el lugar por los jefes de los equipos de bomberos. Seg¨²n las transcripciones conocidas, a?ade el diario, los comunicantes tuvieron que explicar su situaci¨®n en m¨²ltiples ocasiones mientras sus llamadas eran pasadas de los operadores de la Polic¨ªa a los equipos de atenci¨®n m¨¦dica.
Fallos en la comunicaci¨®n
Boisseau, que pas¨® gran parte de aquella ma?ana atendiendo a las v¨ªctimas y salv¨® a decenas de ni?os de una guarder¨ªa situada en la planta baja del World Trade Center, hizo su ¨²ltima llamada desde la recepci¨®n de la torre sur para pedir asistencia m¨¦dica. En esa ¨²ltima conversaci¨®n, Boisseau indica pausadamente a la operadora "tenemos heridos en la entrada del edificio 2 del World Trade Center, necesitan asistencia, est¨¢n en la parte sur, no podr¨¢n llegar (los equipos) por ese lado, est¨¢ todo lleno de escombros en el exterior".
El diario indica que mientras esperaba en l¨ªnea, sonaba el tono del tel¨¦fono de emergencias m¨¦dicas hasta que finalmente el operador de la Polic¨ªa reconoce que "no contestan". El responsable de incendios de la empresa privada de seguridad responde entonces "bueno, tal vez pueda usted seguir intent¨¢ndolo. Le dar¨¦ la informaci¨®n" y concluye la llamada con el operador dese¨¢ndoles suerte, instantes antes del colapso del edificio en el que muri¨® con 36 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.