Brasil y Venezuela se enfrentan por la apuesta de Lula por los biocombustibles
Finaliza la I Cumbre Energ¨¦tica en Venezuela, aunque todav¨ªa se espera la declaraci¨®n final
La disputa de Brasil y Venezuela sobre los biocombustibles, defendidos por el primero de esos pa¨ªses y criticados por el segundo, ha minado, tal y como se esperaba, el ¨¦xito de la Cumbre Energ¨¦tica Suramericana en Margarita, isla del caribe venezolano. Los ministros de Energ¨ªa de la regi¨®n no han logrado un consenso sobre la declaraci¨®n final de la Cumbre, despu¨¦s de que los mandatarios hayan regresado ya a sus pa¨ªses.
Anoche, los titulares de Energ¨ªa mantuvieron una maratoniana reuni¨®n de m¨¢s de ocho horas, sin conclusiones. Pese a que el anfitri¨®n, Hugo Ch¨¢vez, ha manifestado que la cumbre ha sido todo un ¨¦xito, las disputas energ¨¦ticas, fundamentalmente con Brasil, han impedido avances. Aunque no ha trascendido, algunas fuentes se?alan que la declaraci¨®n final no se ha publicado a¨²n debido precisamente a la falta de consenso con Lula, que no est¨¢ dispuesto a ceder en su apuesta por los biocombustibles, duramente criticados por Venezuela y Cuba.
Brasil es uno de los principales promotores de combustibles derivados de productos agr¨ªcolas, especialmente la ca?a de az¨²car, mientras que Venezuela y Bolivia, adem¨¢s de Cuba, aseguran que ponen en peligro la alimentaci¨®n de millones de pobres. El gobierno de Brasil considera que Suram¨¦rica puede convertirse en un futuro cercano en "el gran reservorio energ¨¦tico del mundo, si combina etanol, biodiesel, petr¨®leo, gas, recursos hidroel¨¦ctricos, e¨®licos y en algunos casos, como es Argentina y Brasil, nuclear". "Lo que estamos defendiendo es que no hay incompatibilidad" entre los biocombustibles como el etanol, que Brasil produce a partir de la ca?a de az¨²car, y los combustibles f¨®siles, indic¨® el asesor brasile?o, al ser preguntado sobre la pol¨¦mica en torno a ese producto.
Ch¨¢vez y el l¨ªder cubano, Fidel Castro, critican al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, por su plan de convertir productos agr¨ªcolas como el ma¨ªz en etanol, para reemplazar hasta un 20 por ciento de los combustibles f¨®siles. "?Nadie quiere sembrar fr¨ªjoles sino ma¨ªz, pero no para hacer tortillas y pan (...), sino para vend¨¦rselo a EE. UU. para que haga etanol para sus veh¨ªculos. ?Eso es una locura!", exclam¨® Ch¨¢vez en la v¨ªspera de la cumbre.
"Quiero aclarar que no estamos contra los biocombustibles (como el etanol), queremos importar etanol de Brasil sin arancel", ha dicho Hugo Ch¨¢vez tras finalizar la Cumbre Energ¨¦tica. S¨®lo queda esperar al contenido de las conclusiones.

Roce diplom¨¢tico
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, conversar¨¢ hoy personalmente con su hom¨®logo venezolano, Hugo Ch¨¢vez, acerca de sus recientes afirmaciones sobre el Senado chileno, a cuyos legisladores acus¨® de actuar bajo las indicaciones "de la derecha fascista que derroc¨® a Salvador Allende". Ch¨¢vez se refiri¨® duramente a la C¨¢mara Alta chilena tras la decisi¨®n de un grupo de senadores de expresar ante la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) su desacuerdo con la medida adoptada por el Mandatario caribe?o de cerrar Radio Caracas Televisi¨®n. Y aunque ayer domingo, en su programa televisivo Al¨® Presidente, Ch¨¢vez pidi¨® disculpas a Michelle Bachelet, a quien llam¨® "amiga", por si sus palabras le han causado problemas en Santiago, el presidente de Venezuela reiter¨® sus cr¨ªticas a los senadores. Pocas horas antes de tomar un avi¨®n que la ha llevado a Isla Margarita para participar de la I Cumbre Energ¨¦tica Sudamericana, tras lo cual realizar¨¢ una visita de Estado a Venezuela y luego una a Colombia, Bachelet insisti¨® en lo que dijo el pasado viernes, cuando pidi¨® "respeto por las decisiones soberanas del Senado chileno y por la relaci¨®n entre Chile y Venezuela".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.