Argentina y Uruguay inician conversaciones en Madrid sin expectativas de acuerdo
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos ha sido el anfitri¨®n de un primer encuentro que dur¨® menos de una hora
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos ha sido el anfitri¨®n de un primer encuentro que dur¨® menos de una hora. Los dos pa¨ªses sudamericanos destacaron la buena voluntad de Espa?a para ayudar en la b¨²squeda de una soluci¨®n al conflicto
Las autoridades de Argentina y Uruguay mantuvieron un primer encuentro de 50 minutos en la sede del Palacio Santa Cruz, en la apertura de la reuni¨®n bilateral que fue convocada por el Rey Juan Carlos, para intentar avanzar en un acuerdo que ponga fin al conflicto por la instalaci¨®n de una f¨¢brica de pasta de celulosa en el l¨ªmete de ambos pa¨ªses.
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, es el anfitri¨®n de este encuentro, del que ninguna de las partes cree que se llegar¨¢ a un acuerdo definitivo.
Moratinos asegur¨® ante medios acreditados que "no hay que esperar grandes noticias".
Por el lado de las autoridades argentinas, han llegado a Madrid el Jefe de Gabinete, Alberto Fern¨¢ndez, el canciller Jorge Taiana y los responsables de las ¨¢reas responsables de Medioambiente. En representaci¨®n de Uruguay, est¨¢ el ministro de Relaciones Exteriores, Reinaldo Gargano y el secretario de la Presidencia, Gonzalo Fern¨¢ndez.
Tanto Argentina como Uruguay han destacado la gesti¨®n iniciada por el Rey, quien decidi¨® impulsar estos encuentros para que se llegue a un acuerdo en el conflicto, pero simult¨¢neamente, los medios de prensa de ambos pa¨ªses han mostrado escepticismo ante este primer encuentro.
El conflicto
La instalaci¨®n de una planta de procesamiento de celulosa sobre el r¨ªo Uruguay ha provocado una airada reacci¨®n de los argentinos, que denuncian que la empresa finlandesa Botnia afectar¨¢ el ecosistema de la zona, y perjudicar¨¢ a la ciudad de Gualeguaych¨², cuyo principal negocio es el turismo sobre el r¨ªo.
Uruguay asegura que los cortes de ruta que llevan adelante los argentinos son ilegales y violan el derecho de libre circulaci¨®n. En los ¨²ltimos meses, los pasos fronterizos han sido cortados por activistas argentinos que pretenden la relocaci¨®n de la planta.
Los presidentes, N¨¦stor Kirchner y Tabar¨¦ V¨¢zquez, han evitado todo contacto. De hecho, la Cumbre Sudamericana que Energ¨ªa que ayer finaliz¨® en Venezuela, no cont¨® con la presencia del mandatario uruguayo, gesto que fue interpretado como una se?al m¨¢s del mal momento que enfrentan Argentina y Uruguay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.