El OIEA confirma que Ir¨¢n ha empezado a enriquecer uranio en Natanz
Teher¨¢n ha puesto en marcha 1.312 centrifugadoras de gas
El Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) ha confirmado hoy que Ir¨¢n ha comenzado a enriquecer una cantidad limitada de uranio en su planta de Natanz, a unos 300 kil¨®metros al sur de Teher¨¢n. Ese paso se certifica en una carta escrita por el subdirector del OIEA para Salvaguardas, el finland¨¦s Olli Heinonen, dirigida a los pa¨ªses miembros del organismo y a cuyo contenido ha tenido acceso Efe.
La misiva indica que Teher¨¢n ha puesto en marcha 1.312 centrifugadoras de gas, en ocho redes de 164 aparatos cada una, y algunas estaban siendo alimentadas con hexafluoruro de uranio (UF6), lo que supone un paso hacia el enriquecimiento de uranio a nivel industrial.
El UF6 es un gas precursor del uranio necesario en el proceso de purificaci¨®n de ese material, que tiene tanto aplicaciones civiles como militares. Aunque la mayor¨ªa de las centrifugadoras funcionen sin carga y en vac¨ªo, de esa forma se logra avanzar en su control. Se trata de una tarea relacionada con el programa iran¨ª de enriquecimiento de uranio y por tanto vetada por las ¨²ltimas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
La carta del inspector jefe del OIEA tambi¨¦n lamenta las trabas para que los expertos de la ONU visiten la planta de agua pesada de Arak, que podr¨ªa producir plutonio, otro material que podr¨ªa usarse para fabricar bombas at¨®micas.
Estas actividades violan la ¨²ltima resoluci¨®n del Consejo de Seguridad, del pasado 24 de marzo, que exigi¨® a Ir¨¢n que suspenda sus actividades de enriquecimiento, as¨ª como la fabricaci¨®n de un reactor de agua pesada, y aclare las dudas sobre los fines pac¨ªficos de sus actividades en esta materia.
La semana pasada el principal negociador nuclear iran¨ª, Ali Lariyani, asegur¨® que sus cient¨ªficos hab¨ªan preparado la inyecci¨®n de UF6 en unas 3.000 centrifugadoras, instaladas en el subsuelo de la central de Natanz.
Tal cifra est¨¢ muy por encima de los datos aportados por el OIEA y el director de este organismo, Mohamad el Baradei, tambi¨¦n asegur¨® el pasado d¨ªa 12 que Ir¨¢n est¨¢ en la primera etapa de la producci¨®n de uranio, mientras calificaba de "inquietante" y "complicado" el caso nuclear iran¨ª.
Por el contrario, el presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad, hab¨ªa anunciado que Ir¨¢n hab¨ªa "entrado en el grupo de pa¨ªses que producen combustible nuclear a nivel industrial".
Pese a las diferentes resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para que suspenda su programa de enriquecimiento de uranio, Ir¨¢n contin¨²a avanzando en sus actividades. Las partes m¨¢s sensibles de la central de Natanz, como las centrifugadoras y la planta de enriquecimiento de uranio, se encuentran a varios metros de profundidad bajo tierra para mantenerlos a salvo de posibles bombardeos a¨¦reos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.