Argentina y Uruguay buscan en Madrid una soluci¨®n al conflicto de las papeleras
El Rey Don Juan Carlos recibe a los representantes de ambas potencias en el palacio de La Zarzuela
![Don Juan Carlos posa junto a los representantes de Argentina y Uruguay durante el encuentro auspiciado por el Rey de Espa?a para salir de la crisis de las papeleras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AVJCVGJ6KLNKS6TC374U3VELVE.jpg?auth=88b46c9162c1ed467675c07e9221e42eaebe2c3043840e36815d24ff537122c2&width=414)
El Rey Don Juan Carlos ha recibido esta ma?ana en audiencia a los representantes de Argentina y Uruguay que iniciaron ayer en Madrid un encuentro para buscar una soluci¨®n a la crisis de las papeleras.
La primera reuni¨®n tuvo lugar a ¨²ltima hora de la tarde de ayer con el ministro espa?ol de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, como anfitri¨®n. El jefe de la diplomacia espa?ola valor¨® como "un paso importante" esta primera ronda de conversaciones, pero tambi¨¦n advirti¨® que "es muy prematuro y arriesgado" pensar que de esta cita pueden salir "decisiones definitivas". Por ello, dijo que no hay que esperar "grandes noticias", aunque destac¨® que la reuni¨®n es "el primer paso para luego, en el futuro, poder negociar" acuerdos concretos.
Tras posar para los medios gr¨¢ficos, el rey ha recibido en privado a los participantes de la reuni¨®n. La delegaci¨®n argentina est¨¢ integrada por el jefe del gabinete de ministros, Alberto Fern¨¢ndez, el canciller, Jorge Taiana, la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, y el gobernador electo de la provincia de Entre R¨ªos, Sergio Urribarri. Por su parte, Uruguay est¨¢ representado por el canciller Reinaldo Gargano, el secretario general de la Presidencia de la Rep¨²blica, Gonzalo Fern¨¢ndez, y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jos¨¦ Luis Cancela.
Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas dijeron que las reuniones de Madrid no ser¨¢n estrictamente unas negociaciones porque ambas partes consideran que no se dan las condiciones para una negociaci¨®n.
Argentina pide una suspensi¨®n de las obras de la planta papelera que la compa?¨ªa finlandesa Botnia construye en la localidad uruguaya de Fray Bentos, frente a las costas de la argentina Gualeguay-ch¨², sobre el r¨ªo Uruguay.
Montevideo, por su parte, no acepta una negociaci¨®n en firme mientras manifestantes argentinos sigan cortando los puentes internacionales que unen ambos pa¨ªses y rechaza la posibilidad de ubicar la planta, construida ya en un 90%, en otra zona.
El conflicto data del a?o 2003, cuando el proyecto para la construcci¨®n de dos f¨¢bricas de celulosa en Uruguay deriv¨® en el peor conflicto con Argentina en los ¨²ltimos a?os. La espa?ola Ence desisti¨® de sus planes iniciales y acept¨® reubicar su f¨¢brica en otra zona de Uruguay, pero la finlandesa Botnia los mantiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.