Carlos Taibo: "A Yeltsin no se le echar¨¢ de menos"
Uno de los m¨¢ximos expertos espa?oles en pol¨ªtica internacional, ha charlado con los lectores de ELPAIS.com
Bor¨ªs Yeltsin, ex presidente ruso que precipit¨® el final de la URSS, muri¨® ayer a los 76 a?os, v¨ªctima de un paro card¨ªaco. Carlos Taibo, profesor de Ciencias Pol¨ªticas en la Universidad Aut¨®noma de Madrid y experto en pol¨ªtica internacional, ha hablado sobre la figura del ex presidente ruso en un encuentro con los lectores de ELPAIS.com.
Yeltsin fue una figura clave en la desmembraci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, "agreg¨® su grano de arena para que la desintegraci¨®n de la URSS, acaso ineludible, asumiese un camino tan poco recomendable como evitable.", asegura Carlos Taibo.
Tambi¨¦n pasar¨¢ a la historia por ser el primer presidente de Rusia elegido democr¨¢ticamente, pero su pol¨ªtica de reformas econ¨®micas unidas a la guerra de Chechenia y a su pol¨¦mica actitud hizo caer su popularidad. Para Taibo "el mayor error de Yeltsin fue la fraudulenta privatizaci¨®n de buena parte del sector p¨²blico de la econom¨ªa.", adem¨¢s a?ade que "sus a?os de presidencia fueron un aut¨¦ntico desastre, una etapa que se esperaba, simplemente, terminase para as¨ª poder encarar la resoluci¨®n de todos los problemas."
En 1999 Yeltsin dimite y designa a Vladimir Putin como su sucesor: "Creo que pens¨® antes en s¨ª mismo que en su pa¨ªs. A buen seguro que tuvieron importancia decisiva, tambi¨¦n, las garant¨ªas ofrecidas por Putin en el sentido de que Yeltsin y su 'familia' ser¨ªan intocables para los jueces."
N¨²ria - ?Cuando habr¨¢ en Rusia una democracia? ?Por qu¨¦ Europa hace o¨ªdos sordos al sistema dictatorial en que se ha convertido Rusia? ?C¨®mo valora a Yeltsin en comparaci¨®n a Putin?
R. ?Y cu¨¢ndo habr¨¢ una democracia entre nosotros? A la UE le interesa mantener una relaci¨®n fluida con Rusia, que sigue siendo una potencia importante y un abastecedor decisivo de materias primas energ¨¦ticas. Todo lo dem¨¢s queda en un segundo plano. No siento mayor simpat¨ªa por ninguno de los dos presidentes rusos, pero admito de buen grado que, en general, me ocurre lo mismo con todos -o casi todos- los dirigentes pol¨ªticos.
baruj - ?Qu¨¦ tan sinceros fueron los prop¨®sitos de Yeltsin de aprender del proceso de transici¨®n democr¨¢tica en Espa?a?
R. Aunque muy sagaz no era, sospecho que pronto se percat¨® de que las condiciones eran muy diferentes en Rusia. Al margen de eso, ya va siendo hora de que dejemos de idealizar lo que fue la transici¨®n espa?ola.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.