Amnist¨ªa denuncia que Pek¨ªn incumple su compromiso de respetar los derechos humanos de cara a los Juegos
La organizaci¨®n advierte de que China aprovecha el evento para recrudecer la represi¨®n
China debe cumplir su compromiso de mejorar la situaci¨®n de los derechos humanos y las libertades de prensa de cara a la celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn en 2008, seg¨²n un informe publicado hoy por Amnist¨ªa Internacional (AI). Pese a la reforma legal aplicada en China sobre la pena de muerte y la introducci¨®n de nuevas leyes para regular la prensa extranjera, AI denuncia que se est¨¢ registrando una creciente represi¨®n de los derechos humanos y la libertad de expresi¨®n. El Gobierno chino rechaza este informe y asegura que ha efectuado reformas y ha promovido la democracia.
"La nueva revisi¨®n judicial de las sentencias de la pena de muerte y la relajaci¨®n en las restricciones impuestas a los periodistas extranjeros constituyen pasos importantes hacia un mayor respeto a los derechos humanos en China", recoge en el documento Catherine Baber, subdirectora del programa para Asia y Pac¨ªfico de AI. Baber a?ade sin embargo que, "tristemente", el pa¨ªs tambi¨¦n ha adoptado medidas para ampliar las detenciones sin juicio y los arrestos domiciliarios de activistas, y ha reforzado los controles sobre los medios nacionales y de Internet. "El fracaso para asegurar la igualdad de derechos y de las libertades a los medios extranjeros y locales peca de un doble rasero. China tiene a¨²n que cumplir su promesa de garantizar una libertad de expresi¨®n total para los Juegos", afirma Baber.
El informe se?ala que los Juegos que organizar¨¢ Pek¨ªn el pr¨®ximo a?o se utilizan como pretexto para prolongar la aplicaci¨®n de las detenciones sin juicio, al menos en la capital china. AI recuerda que las medidas para reformar o abolir la ley de "reeducaci¨®n", que permite la detenci¨®n arbitraria, se encuentran estancadas, al servir los Juegos como excusa para usarla con el objetivo de "limpiar" Pek¨ªn a tiempo para el evento. El informe menciona tambi¨¦n que la vigencia de la ley de rehabilitaci¨®n obligatoria de los drogadictos, otra forma de realizar arrestos sin procesos judiciales, podr¨ªa continuar aplic¨¢ndose de seis meses a un a?o para obligar a los drogodependientes a abandonar su adicci¨®n antes del 2008.
"Si las autoridades chinas y el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional se toman en serio el legado duradero que los Juegos tendr¨¢n en China, deber¨ªa preocuparles que ¨¦stos se tomen como excusa para continuar con pr¨¢cticas de detenci¨®n que llevan much¨ªsimos a?os en la agenda de reformas de China", explica Baber.
El Ministerio del Exterior de China rechaza el informe y asegura que se ha mejorado su sistema legal . "Estamos cumpliendo conscientemente nuestra promesa para las Olimp¨ªadas. El progreso que China ha logrado en los derechos humanos no puede ser difamado por un informe de una organizaci¨®n individual con prejuicios pol¨ªticos", explica la canciller¨ªa en un comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.