Estados Unidos y la Uni¨®n Europea firman un acuerdo de 'cielos abiertos'
La iniciativa permitir¨¢ a las aerol¨ªneas europeas volar desde cualquiera de los 27 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea a cualquier punto de EE UU y viceversa
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y el comisario europeo de Transporte, Jacques Barrot, han firmado el acuerdo de cielos abiertos entre la UE y EE UU que liberaliza el tr¨¢fico a¨¦reo a ambos lados del Atl¨¢ntico. Este acuerdo, pactado a principios de este a?o, abre los mercados transatl¨¢nticos a una mayor competitividad a partir del pr¨®ximo a?o y elimina barreras muy restrictivas establecidas durante la II Guerra Mundial.
La iniciativa permitir¨¢ a las aerol¨ªneas europeas volar desde cualquiera de los 27 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea a cualquier punto de EE UU y viceversa. "El sector de aerol¨ªneas europeo ya est¨¢ sintiendo los efectos de forma positiva, con planes para nuevos servicios y se?ales de un enfoque mucho m¨¢s flexible y din¨¢mico con respecto a las inversiones", ha destacado Jacques Barrot, vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, en un comunicado.
Por su parte, Rice ha afirmado durante la ceremonia de firma, en la Sala de Tratados del Departamento de Estado, que el acuerdo es "un logro extraordinario", que representa "un primer paso" para regularizar los acuerdos de transporte a¨¦reo entre Europa y Estados Unidos. Ambas regiones soportan el 60% del tr¨¢fico a¨¦reo mundial. El acuerdo de cielos abiertos facilitar¨¢ previsiblemente las fusiones y adquisiciones de aerol¨ªneas y crear¨¢ 80.000 puestos de trabajo en cinco a?os.
"Liberalizaci¨®n total"
El pacto entrar¨¢ en vigor el 30 de marzo del 2008, seis meses despu¨¦s de la fecha prevista por exigencias del Reino Unido, que pretend¨ªa una moratoria para el aeropuerto londinense de Heathrow que finalmente se extender¨¢ a todos los estados. Sesenta d¨ªas despu¨¦s, en junio del 2008, comenzar¨¢ la segunda ronda negociadora, en la que Europa pretende profundizar en las posibilidades de participaci¨®n de empresas europeas en las americanas, y dar pasos hacia la "liberalizaci¨®n total" del mercado a¨¦reo.
En sus actuales t¨¦rminos, el acuerdo permite a las empresas estadounidenses adquirir hasta el 49,9% del capital de las europeas, aunque ¨¦stas no podr¨¢n superar el tope del 25% en sus adquisiciones en EE UU con derecho a voto.
Otra de las fechas clave para este acuerdo ser¨¢ el 2010, ya que entonces se revisar¨¢n sus resultados, y si los estados europeos no lo encuentran satisfactorio, se podr¨¢n suspender algunos elementos del mismo.
Los efectos inmediatos del pacto, fraguado durante cuatro a?os y 11 rondas negociadoras, ser¨¢n billetes de avi¨®n m¨¢s baratos, 80.000 nuevos empleos, unos beneficios econ¨®micos de hasta 12.000 millones de euros, y un aumento del tr¨¢fico de pasajeros sobre el Atl¨¢ntico del 50% en cinco a?os, hasta los 76 millones de personas. Otra de las ventajas ser¨¢ que se tender¨¢ a hacer equivalentes las medidas de seguridad para los pasajeros, por lo que no habr¨¢ que duplicar los controles en el pa¨ªs de origen y en el de destino.
La aerol¨ªnea de bajo coste Ryanair estudia la posibilidad de establecer servicios transatl¨¢nticos desde Dubl¨ªn, Fr¨¢ncfort y Barcelona a Nueva York, Dallas y San Francisco. Virgin Atlantic tambi¨¦n planea ampliar sus rutas, posiblemente con nuevos vuelos a EEUU desde Par¨ªs, Z¨²rich y otras ciudades en los pr¨®ximos a?os. La irlandesa Aer Lingus tambi¨¦n barajar establecer nuevas rutas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.