Blair ve en la formaci¨®n del nuevo Gobierno en Irlanda del Norte "buenas lecciones" para otros conflictos
El primer ministro brit¨¢nico celebra que el protestante Paisley y el republicano McGuinness encabecen el Ejecutivo aut¨®nomo norirland¨¦s
El reverendo unionista Ian Paisley y el ex comandante del IRA Martin McGuinness han puesto hoy el punto final a un conflicto que durante casi cuatro d¨¦cadas caus¨® m¨¢s de 3.000 muertos en la isla de Irlanda. El l¨ªder del Partido Democr¨¢tico Unionista (DUP) y el "n¨²mero dos" del Sinn Fein, el brazo pol¨ªtico del IRA, han aceptado encabezar un Gobierno aut¨®nomo norirland¨¦s de poder compartido entre cat¨®licos y protestantes. Por su parte, el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, se ha congratulado por la formaci¨®n del nuevo Ejecutivo y ha declarado: "Creo que aqu¨ª hay buenas lecciones para otros conflictos" en el mundo.
Al aceptar el puesto de ministro principal del nuevo Ejecutivo del Ulster, Paisley ha aceptado ante la Asamblea aut¨®noma "los t¨¦rminos del juramento del cargo establecidos en la Secci¨®n 4 de la Ley de Irlanda del Norte de 1998". Su adjunto, McGuinness, ha pronunciado esas mismas palabras, primero en ga¨¦lico (lengua aut¨®ctona irlandesa) y despu¨¦s en ingl¨¦s, bajo la atenta mirada de los primeros ministros del Reino Unido e Irlanda, Tony Blair y Bertie Ahern, los "padrinos" durante los ¨²ltimos diez a?os de este largo proceso de paz.
Al t¨¦rmino de la sobria y breve ceremonia de investidura lleg¨® la hora de los discursos para la historia. Primero Paisley, flanqueado por Blair y Ahern a su izquierda y por McGuinnes a su derecha, se ha mostrado convencido de que "ha llegado la hora de la paz a Irlanda del Norte". "Ha llegado el momento en que el odio no nos va a gobernar. Ser¨¢ estupendo tomar parte de este maravilloso proceso de curaci¨®n en esta provincia", ha dicho el reverendo, al tiempo que ha ofrecido sus propios consejos para culminar con ¨¦xito un proceso de resoluci¨®n de conflictos.
"En la pol¨ªtica, como en la vida -ha recordado-, es muy cierto que no siempre puedes conseguir el cien por cien de lo que deseas. Llega un momento en el que hay que conformarse con lo ganado y seguir hacia adelante". Para el reverendo, el reciente reconocimiento del Sinn Fein de la autoridad de la Polic¨ªa (PSNI) y la Justicia norirlandesas ha sido el factor decisivo en su cambio de actitud hacia los republicanos.
Por su parte, McGuinness ha advertido de que la nueva relaci¨®n con el DUP tendr¨¢ altibajos, pero ha recordado que el pueblo norirland¨¦s dej¨® claro en las pasadas elecciones auton¨®micas que quiere "una nueva era de paz y reconciliaci¨®n". El ex comandante del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA) le ha deseado lo mejor al reverendo, con el que dijo estar compartiendo "los momentos m¨¢s excitantes de su vida".
El papel de Blair
A pocos d¨ªas de que anuncie los detalles de su salida del poder, el primer ministro brit¨¢nico tambi¨¦n ha aprovechado la magnitud del momento para hacer olvidar, aunque s¨®lo sea temporalmente, el fiasco de Irak y otros asuntos dom¨¦sticos que han minado su popularidad. "Irlanda del Norte era sin¨®nimo de conflicto. Parec¨ªa que los problemas no eran fruto de una disputa sino de una forma de vida. Aqu¨ª hay una lecci¨®n para cualquier lugar en conflicto. La principal lecci¨®n es que hay que perseverar, no abandonar nunca, no creer que la gente quiere conflicto cuando en realidad quiere una oportunidad para vivir en paz", ha dicho Blair.
En su opini¨®n, la clave para lograr un acuerdo entre dos bloques hasta hace poco irreconciliables pasa por sentar a las partes implicadas en una mesa de di¨¢logo. "Primero, debes definir el marco pol¨ªtico adecuado; segundo, debes asegurarte de que los agentes externos, en este caso los dos Gobiernos (brit¨¢nico e irland¨¦s) y los Estados Unidos, trabajan en el mismo carril que los agentes internos que quieren la paz". "Pero lo m¨¢s importante -ha resaltado el primer ministro-, es encontrar un escenario libre de conflicto en el que la gente se escuche la una a la otra, se hablen y despu¨¦s se entiendan".
El "premier" brit¨¢nico tambi¨¦n ha destacado la labor de sus predecesores en el cargo durante el proceso de paz, as¨ª como la de su colega irland¨¦s, Bertie Ahern, con quien ha compartido los esfuerzos negociadores en el Ulster desde la firma del acuerdo del Viernes Santo en abril de 1998. Pero sobre todo, ha alabado el liderazgo y constancia de Ian Paisley, Gerry Adams y Martin McGuinness al recordar que "hab¨ªa perdido la cuenta" de todas la veces que se le ha recordado que estos nunca compartir¨ªan el gobierno del Ulster. "Miramos atr¨¢s y vemos siglos marcados por el conflicto y el odio. Hoy, miramos hacia delante y vemos la oportunidad de escapar de las pesadas cadenas de la historia", ha concluido.
Optimismo internacional
La opini¨®n generalizada es que este nuevo acuerdo es mucho m¨¢s s¨®lido y duradero que el que firmaran en 1999 los entonces mayoritarios y moderados Partido Unionista (UUP) de David Trimble y el Socialdem¨®crata y Laborista (SDLP) del nacionalista John Hume. Trimble cometi¨® el error de incluir al Sinn Fein en su Gobierno cuando el IRA no se hab¨ªa a¨²n desarmando definitivamente y el Sinn Fein rechazaba la autoridad de la Polic¨ªa y la Justicia norirlandesas. Su Ejecutivo, por supuesto, se derrumb¨® cuatro a?os despu¨¦s.
El DUP, el principal partido de la regi¨®n desde el 2003, se ha asegurado antes de dar cualquier paso que los republicanos cumpl¨ªan, uno por uno, con todos los compromisos adquiridos en el acuerdo del Viernes Santo.
![Vista del Castillo de Stormont, sede del Palamento norirland¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E3ZIO2TRZ2G4I6SGOEZGIOFQSM.jpg?auth=20344e508bec4133d2132a9af5f6dbd3c95b4d5c8f6b42d5bec705a014feeb60&width=414)
![Martin McGuinnes, Tony Blair e Ian Paisley, en el centro, en el Castillo de Stormont.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/REEBPLM57K6IT6WIQDVR2W2BWE.jpg?auth=bf6d073acf11dca1f1271a17b33ef5142b2a48c0c074bced8cd3c07f0c974319&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.