La ignorancia estadounidense ante Am¨¦rica Latina
S¨®lo al 10 por ciento les sonaba Lula da Silva, presidente de Brasil
Los estadounidenses saben muy poco de la realidad pol¨ªtica de Latinoam¨¦rica y su percepci¨®n est¨¢ lejos de lo que verdaderamente ocurre en esa regi¨®n, indic¨® la encuesta.
El estudio, realizado por el grupo Zogby International y el centro de estudios Di¨¢logo Interamericano, muestra que a tan solo el 10 por ciento de los entrevistados les sonaba el nombre Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil.
En el caso de M¨¦xico, vecino de Estados Unidos en su frontera sur, el porcentaje de personas que reconoc¨ªan estar familiarizados con el nombre del jefe de Estado, Felipe Calder¨®n, ascend¨ªa al 20 por ciento.
"George W. Bush (presidente de EEUU) ha dicho en muchas ocasiones que M¨¦xico es uno de los aliados m¨¢s importantes del pa¨ªs y sin embargo solo 1 de cada 5 estadounidenses conoce el nombre de su presidente. Es horrible", dijo el presidente del Di¨¢logo Interamericano, Peter Hakim.
Sin embargo y a pesar de no conocer el nombre del mandatario de la naci¨®n vecina, los estadounidenses no dudaron en citar a M¨¦xico en primer lugar como uno de los mayores aliados de su pa¨ªs en Latinoam¨¦rica. En segundo lugar mencionaron a Brasil, y en tercero a Costa Rica.
Por el contrario, entre los peores enemigos de Estados Unidos en Latinoam¨¦rica los encuestados se?alaron a Cuba y Venezuela en primer y segundo lugar, mientras consideraron que Colombia deber¨ªa estar en el tercero. "La percepci¨®n de los estadounidenses sobre Colombia est¨¢ absolutamente equivocada: (los colombianos) reciben m¨¢s ayuda exterior de EEUU que cualquier otro pa¨ªs en el mundo, excepto los situados en el ¨¢rea de Oriente Medio y Afganist¨¢n", dijo Hakim sorprendido.
M¨¢s de la mitad de los adultos encuestados (58 por ciento)consider¨® que Estados Unidos deber¨ªa empezar a negociar con el Gobierno de Cuba para mejorar las relaciones entre ambos pa¨ªses. Adem¨¢s, el 56 por ciento apunt¨® que deber¨ªa poner fin el embargo econ¨®mico sobre la isla.
La encuesta pregunt¨® tambi¨¦n sobre la percepci¨®n general del crecimiento de China en el pa¨ªs y concluy¨® que m¨¢s del 56 por ciento de los participantes considera que la expansi¨®n econ¨®mica del gigante asi¨¢tico en Latinoam¨¦rica perjudica la influencia de EEUU en la regi¨®n vecina.
El estudio se realiz¨® a trav¨¦s de Internet mediante una encuesta a 7.362 adultos de Estados Unidos entre el 27 y el 30 de julio de 2007, con un margen de error de m¨¢s o menos 1,2 puntos porcentuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.