Morales amenaza con "decisiones radicales" contra la pol¨ªtica de EE UU en Bolivia
El presidente ind¨ªgena acusa a Washington "de conspirar y no cooperar"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado "decisiones radicales" contra determinados embajadores extranjeros, despu¨¦s de que la semana pasada, su vicepresidente criticara que la legaci¨®n diplom¨¢tica de Estados Unidos apoya abiertamente a los grupos de la oposici¨®n.
En concreto, el mandatario ind¨ªgena ha denunciado que su pa¨ªs padece "agresiones externas". "No puedo entender c¨®mo algunos embajadores se dedican a hacer pol¨ªtica y no diplomacia en nuestro pa¨ªs", ha dicho, en clara referencia a Estados Unidos. "No s¨¦ hasta cu¨¢ndo vamos a aguantar..., tomaremos decisiones radicales contra esos embajadores que provocan permanentemente; no tenemos ning¨²n miedo", ha asegurado el gobernante.
Morales no ha mencionado a ning¨²n embajador, pero despu¨¦s de lanzar la advertencia ha criticado el hecho de que "algunos pa¨ªses" respalden a Estados Unidos, pa¨ªs que desde que el presidente asumi¨® la Presidencia, le ha criticado en distintas ocasiones. Se trata, ha dicho, de una nueva "conspiraci¨®n interna y externa" en su contra. "Eso no se llama cooperaci¨®n, eso se llama conspiraci¨®n", ha lamentado.
La embajada de EE UU ha contestado a las amenazas presidenciales asegurando que su cooperaci¨®n en el pa¨ªs andino es "apol¨ªtica" y "transparente".
Pulso de la oposici¨®n
Las declaraciones de Morales llegan en el momento m¨¢s delicado de su mandato, con la oposici¨®n plantando cara a sus pol¨ªticas con protestas en las calles, que hoy arrancan en varios puntos del pa¨ªs. Los paros est¨¢n previsto que se desarrollen en seis regiones (Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando, Chuquisaca y Cochabamba) "en defensa del Estado de Derecho". Estas protestas ser¨¢n contrarrestados con una concentraci¨®n de m¨¢s de 100.000 simpatizantes del Ejecutivo de Morales, principalmente campesinos e ind¨ªgenas. "Solo piensan d¨ªa y noche en c¨®mo tumbar a este indio", ha dicho Morales sobre la oposici¨®n a su gobierno en un acto celebrado en La Paz.
Un senador de la alianza conservadora Poder Democr¨¢tico y Social (Podemos, derecha), ha dicho que el objetivo es reclamar al gobierno por "sus agresiones a la democracia y a la libertad" y no llamar "a la confrontaci¨®n".
El Poder Judicial tambi¨¦n ha convocado una huelga para los pr¨®ximos jueves y viernes, en protesta por la decisi¨®n del gobierno de enjuiciar a cuatro de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional (TC) acusados por Morales de prevaricaci¨®n. A juicio del mandatario izquierdista, ambos paros est¨¢n convocados "para frenar el proceso de cambio" que su gobierno impulsa y desprestigiar su labor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.