Pisco a¨²n siente el terremoto
La ciudad peruana fue devastada en un 90% por el se¨ªsmo del pasado mes de agosto
A tres d¨ªas de cumplirse un mes del terremoto que asol¨® Per¨², la ciudad de Pisco, cuyas infraestructuras se derrumbaron en un 90%, intenta retomar su vida en medio de los escombros que a¨²n dominan el paisaje urbano y parte de su litoral. Muchas de sus calles siguen bloqueadas por los restos de las viviendas derruidas y se aprecian a¨²n moles de concreto suspendidas en columnas a punto de colapsar.
El lugar donde se levantaba la iglesia de San Clemente de Pisco, donde fallecieron m¨¢s de 150 personas en su interior, es un terreno bald¨ªo donde se levantan ¨²nicamente sus torres. Igualmente impactante sigue siendo la vista de un sin fin de tiendas de campa?as donde habitan desde el fat¨ªdico 15 de agosto miles de damnificados.
Pisco "por fin empez¨® a tener agua hoy", mientras el servicio de alumbrado p¨²blico y dom¨¦stico opera casi al 85%, celebr¨® el alcalde de la ciudad, Juan Mendoza, en una reuni¨®n con las autoridades peruanas y funcionarios del Banco Mundial.
Sin embargo, Mendoza alert¨® de que el sistema de alcantarillado fue da?ado con el sismo, lo que podr¨ªa generar una emergencia sanitaria ya que los sistemas de bombeo de las aguas servidas no est¨¢n completamente operativos y podr¨ªan inundar la ciudad y mezclarse con el agua potable.
El alcalde puntualiz¨® que a¨²n faltan por retirar 700.000 toneladas de escombros de la ciudad, que se prev¨¦n llevar a un vertedero municipal, al negar que la basura haya sido trasladada a los humedales de la zona de amortig¨¹amiento de la Reserva Natural de Paracas.
El Banco Mundial busca la reconstrucci¨®n de la ciudad
La vicepresidenta del Banco Mundial para Am¨¦rica Latina y el Caribe, Pamela Cox, ha visitado la destruida ciudad, donde inst¨® al sector privado y al gobierno peruano a trabajar juntos y a largo plazo en la reconstrucci¨®n de la zona devastada por el terremoto.
En esta urbe peruana, a 250 kil¨®metros al sur de Lima, Cox dijo en una entrevista que "hay mucho por hacer" al remarcar que "es necesario reconstruir todas las casas, pero tambi¨¦n la gente no tiene trabajo, hay peque?os pescadores que no tienen barco ni equipos para trabajar".
Cox dialog¨® con el director del reci¨¦n constituido Fondo de Reconstrucci¨®n del Sur (FORSUR), Julio Favre, sobre el uso de los 400.000 d¨®lares donados por el BM para planificar las labores de reconstrucci¨®n.
En este sentido, Favre explic¨® que los fondos donados por el BM ser¨¢n utilizados para "estudios de organizaci¨®n y planeamiento del FORSUR" y que se ha pedido a la entidad internacional ayuda puntual como capacitaci¨®n de t¨¦cnicos de gobiernos locales y regionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.