Gul: "Se nos acaba la paciencia con los rebeldes kurdos"
Una delegaci¨®n iraqu¨ª visita Turqu¨ªa para buscar una soluci¨®n a la crisis kurda
El presidente turco, Abdul¨¢ Gul, ha declarado hoy que la paciencia de su pa¨ªs con los rebeldes kurdos que hostigan a sus tropas en la frontera con Irak se est¨¢ acabando y que su Gobierno est¨¢ decidido a erradicar las bases que los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n tienen en el norte de Irak. Las duras palabras de Gul no suponen una calurosa bienvenida a los diplom¨¢ticos iraqu¨ªes que hoy viajan a Ankara para discutir sobre posibles soluciones a la crisis.
"Respetamos la integridad territorial y la unidad de Irak, pero nuestra paciencia se est¨¢ acabando y no toleraremos que el suelo iraqu¨ª sea utilizado para actividades terroristas", ha dicho el presidente turco. Se refer¨ªa al uso que los rebeldes del PKK, que luchan por la soberan¨ªa del Kurdist¨¢n, hacen de la regi¨®n de Irak fronteriza con Turqu¨ªa, que los milicianos usan como base para lanzar ataques contra los soldados turcos apostados al otro lado de la frontera.
"Estamos totalmente decididos a tomar todas las medidas necesarias para acabar con esta amenaza". Eso incluye la posibilidad de una gran operaci¨®n militar turca que penetre en suelo iraqu¨ª para destruir los refugios de los rebeldes, operaci¨®n para la que el Gobierno turco cuenta con el permiso del Parlamento pero con la oposici¨®n de EE UU, que teme que se incendie la ¨²nica zona de Irak que permanece en relativa calma.
Turqu¨ªa lleva d¨ªas amenazando con esta operaci¨®n, sobre todo desde que el domingo un comando kurdo emboscara a un grupo de soldados turcos, matando a 12 de ellos (otros ocho permanecen desaparecidos). La tensi¨®n aument¨® a¨²n m¨¢s con la respuesta turca que, en forma de bombardeos, acab¨® con la vida de 34 rebeldes ese mismo d¨ªa. En los d¨ªas siguientes el ej¨¦rcito turco sigui¨® con sus bombardeos, incluso en suelo iraqu¨ª.
Visitas rec¨ªprocas
La v¨ªa diplom¨¢tica se inici¨® con la visita del ministro turco de Exteriores a Bagdad el lunes, para instar al Gobierno iraqu¨ª a actuar con contundencia contra las guerrillas en el norte del pa¨ªs. Hoy, una delegaci¨®n diplom¨¢tica iraqu¨ª de alto nivel viaja a Ankara para discutir con las autoridades turcas sobre la forma de afrontar la crisis. Fuentes diplom¨¢ticas ha dicho en Ankara que ¨¦sta puede ser la ¨²ltima oportunidad para que la parte iraqu¨ª impida una incursi¨®n militar turca en su territorio para combatir a los guerrilleros del PKK. La delegaci¨®n iraqu¨ª incluye a dos altos cargos del Ministerio iraqu¨ª de Exteriores, y representantes del Partido Democr¨¢tico del Kurdist¨¢n (KDP), dirigido por Masud Barzani, y de la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n (PUK), del presidente iraqu¨ª, Jalal Talabani.
Turqu¨ªa ha rechazado reconocer como negociadores a Barzani y Talabani y a sus respectivos partidos por considerar que dan refugio a militantes del PKK en el norte de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.