Cuatro asesores de Bush participaron en la decisi¨®n de destruir las cintas de interrogatorios de la CIA
Entre ellos se encontraba Alberto R. Gonzales que se convirti¨® en fiscal general del Estado
Al menos cuatro asesores jur¨ªdicos de Bush participaron en una reuni¨®n con la CIA para decidir sobre la destrucci¨®n de las cintas donde se mostraban supuestas torturas a miembros de Al Qaeda, han revelado al New York Times fuentes oficiales de la inteligencia norteamericana.
Los agentes en activo que han informado al diario neoyorkino indican que oficiales de la Casa Blanca estuvieron involucrados en los debates que precedieron a la destrucci¨®n de las cintas comprometidas en noviembre del a?o 2005, que conten¨ªan dos grabaciones en v¨ªdeo de interrogatorios a dos miembros de Al Qaeda donde se ve¨ªa a agentes de la CIA practicando duras t¨¦cnicas de interrogatorio a sospechosos de terrorismo. Im¨¢genes, que seg¨²n el director de la CIA, Michael Hayden, "carec¨ªan de valor para el espionaje", pero que en realidad involucrar¨ªa a varios agentes al haber sido p¨²blicos los interrogatorios que conten¨ªan m¨¦todos de tortura como el llamado waterboarding (obligar a alguien a tragar agua con la nariz tapada hasta que la sensaci¨®n de ahogo sea insoportable).
Seg¨²n publica el Times, entre los nombres que participaron en esas conversaciones y pudieron decidir sobre la eliminaci¨®n de las cintas, se incluyen Alberto R. Gonzales, quien luego sirvi¨® a la Casa Blanca como fiscal general hasta principios de 2005; David S. Addington, quien fue consejero del vicepresidente Dick Cheney; John B. Bellinger III, que estuvo hasta enero de 2005 en el Consejo Nacional de Seguridad como abogado en jefe; y Harriet E. Miers, que sucedi¨® a Gonzales como consejera jur¨ªdica de la Casa Blanca.
Las fuentes se?alan que todos estos altos cargos habr¨ªan tenido conocimiento de informes previos que chocaban con la tesis de la destrucci¨®n. Se tratar¨ªa de documentos redactados por varios miembros de la administraci¨®n norteamericana durante el 2005 e indicando que nadie en la Casa Blanca hab¨ªa expresado su apoyo a la destrucci¨®n de los v¨ªdeos.
Asimismo, la informaci¨®n facilitada al New York Times ofrece nuevos detalles sobre el papel que jug¨® Jos¨¦ A. Rodr¨ªguez Jr. durante esas conversaciones, quien es el principal sospechoso de destruir las cintas al ser entonces jefe de la Direcci¨®n de Operaciones de la CIA, el departamento m¨¢s secreto de la agencia. Antes de llevarse a cabo la eliminaci¨®n de los v¨ªdeos, Rodr¨ªguez Jr. podr¨ªa haber recibido una confirmaci¨®n legal de dos abogados de la CIA, Steven Hermes y Robert Eatinger, que aseguraron que el deshacerse de las grabaciones no violaba la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.